Máster Universitario en Abogacía + Máster en Planificación y Asesoramiento Jurídico-Fiscal
Solicitud de admisión
Para hacer la solicitud de admisión contactar con:
Cristina Vallès
T. +34 932 541 800
cvalles@uic.es
Vías de acceso
Puede solicitar la admisión al Máster cualquier persona que cumpla uno de los requisitos siguientes:
- Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior integrada en el Espacio Europeo de Educación Superior, que en todo caso faculte para el acceso a enseñanzas de máster en el país expedidor del título.
- Podrán acceder también los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan para el acceso a enseñanzas de postgrado en el país expedidor del título. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Acogida y tutorización
La admisión de estudiantes de nuevo ingreso al doble máster por UIC Barcelona se rige por un proceso propio de selección que contempla la superación de unas pruebas propias de admisión y la entrega de una documentación explícita, siempre teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 16 del Real Decreto 861/2010.
Las pruebas de admisión consisten en una valoración ponderada de la siguiente documentación:
- Carta de exposición de los motivos personales del alumno en torno a la elección del Máster (con especial referencia a la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos)
- Currículoacadémico acreditado
- Currículoprofesional acreditado
- Entrevista personal
El candidato que no tenga el inglés como primera lengua deberá acreditar un nivel mínimo de inglés para acceder al Máster, ya que determinadas materias serán impartidas parcialmente en dicho idioma.
La Universitat Internacional de Catalunya se plantea como objetivo clave de su tarea de formación la atención personalizada de cada uno de sus alumnos. El asesoramiento personal es un elemento distintivo del trabajo del profesorado de UIC Barcelona. Todo alumno de UIC Barcelona tiene asignado un asesor que lo podrá orientar a lo largo de su paso por la Universidad, tanto en aspectos académicos transversales como personales y profesionales. Además, esta atención personal la completa, en lo que respecta a temas académicos, cada profesor en su asignatura. La relación entre el profesor o el asesor con el estudiante es interpersonal y libre, mutuamente enriquecedora y basada en la confianza y el respeto. Este asesoramiento ofrece una oportunidad de mejora y progreso académico, personal y de orientación profesional. En cualquier caso, el asesor, en su función de orientación y acompañamiento, no puede sustituir al alumno en la toma de decisiones. Asimismo, el alumno acude al asesoramiento libre y voluntariamente mientras que el asesor debe ser capaz de facilitar y fomentar esta relación y de crear un clima de confianza. Del mismo modo, debe facilitar una buena acogida, evitando determinadas actitudes que puedan dificultar la comunicación. También es importante seguir con interés, hasta el final, el proceso de resolución de las cuestiones planteadas. El contenido del asesoramiento es confidencial.
Por otra parte, la Universitat Internacional de Catalunya tiene el compromiso de garantizar que los estudiantes con discapacidad no tengan ninguna desventaja académica y que puedan realizar el itinerario curricular de sus estudios en las mismas condiciones que sus compañeros, y por este motivo dispone del Servicio de Inclusión Universitaria. Todos los estudiantes con necesidades educativas específicas han de comunicar su condición en el momento de cumplimentar la solicitud de admisión; igualmente, en el momento de la entrevista personal que se realiza a todos los candidatos, el interesado debe exponer el grado y tipo de discapacidad que padece. En todo momento UIC Barcelona garantiza la confidencialidad de la información recibida y la observancia de la legalidad vigente en el tratamiento de los datos personales recogidos. Una vez que el estudiante con necesidades específicas sea admitido, el Servicio de Información y Admisiones informará de esta circunstancia al Servicio de Inclusión Universitaria, que se pondrá en contacto con el alumno para determinar las necesidades específicas y preparar, con el asesoramiento y coordinación de los diferentes profesores implicados en la formación, la propuesta de adaptación curricular necesaria.