
Objetivos
Área afectiva
- Trato de confianza y colaboración con el profesorado.
- Actitud favorable y capacidad para trabajar en equipo.
- Actitud crítica ante las novedades de información odontopediátrica, tratando de detectar lo que es objetivo y científico.
- Fomentar la importancia de la atención odontopediátrica.
- Actitud adecuada ante los pacientes infantiles a tratar.
- Adquirir una ética profesional para la práctica de esta especialidad.
Área cognoscitiva
- Obtener los conocimientos necesarios para poder diagnosticar y proponer un plan de tratamiento y un plan preventivo de odontopediatría.
- Conocer las técnicas de terapéutica dental conservadora y quirúrgica en el paciente pediátrico.
- Conocer las técnicas de manejo de conducta del niño en la consulta.
- Conocer los principios que rigen la administración de fármacos en odontopediatría, así como sus indicaciones y forma de utilización.
- Saber la forma de actuar ante las urgencias que pueden producirse en pacientes infantiles.
- Saber actuar ante el resto de situaciones que puedan darse en pacientes infantiles.
Área psicomotriz y audiovisual
- Practicar en el paciente las técnicas de diagnóstico, prevención y diferentes tratamientos.
- Integrar en la práctica clínica diaria sistemas de fotografía digital y programas informáticos para la presentación y seguimiento de casos clínicos.
- Integrarse en la comunidad científica odontopediátrica participando activamente en cursos, congresos y en la Reunión Anual de Odontopediatría.
- Práctica docente preclínica y teórica en colaboración con los profesores del master a los alumnos de pregrado.