Este programa está orientado a alumnos que hayan finalizado el 4.º curso del Grado en Odontología, alumnos de 5.º curso y recién graduados o licenciados en Odontología con poca o ninguna experiencia en la práctica clínica.
Objetivos
- Ofrecer la posibilidad de realizar las prácticas básicas en Odontología en la Clínica Odontológica de UIC Barcelona.
- Adquirir las habilidades suficientes para poder realizar el diagnóstico y la exploración del paciente.
- Introducir a los alumnos en la práctica clínica para poder realizar prótesis removibles.
- Facilitar el aprendizaje con la práctica clínica para la realización de tratamientos restauradores como las obturaciones tipo I, II, III, IV, V y las reconstrucciones con postes.
- Habilitar a los alumnos para la realización clínica de los tratamientos básicos de endodoncia.
- Entrenar a los alumnos en la cirugía básica, exodoncias simples y restos radiculares.
- Lograr que el alumno sea capaz de identificar los diferentes tipos de enfermedades periodontales, su etiología y características clínicas; que el alumno sea capaz de realizar el diagnóstico de las patologías periodontales y de tratar las formas iniciales y moderadas.
- Facilitar a los alumnos la práctica clínica en los tratamientos básicos periodontales.
- Lograr que el alumno sea capaz de educar y motivar al paciente durante todas las fases del tratamiento periodontal y, en particular, durante la fase de mantenimiento.
Competencias
- Saber identificar las inquietudes y expectativas del paciente, así como comunicarse de forma efectiva y clara, tanto de forma oral como escrita, con los pacientes, los familiares y otros profesionales.
- Saber compartir información con otros profesionales sanitarios y trabajar en equipo.
- Comprender la importancia de mantener y utilizar los registros con información del paciente para su posterior análisis, preservando la confidencialidad de los datos.
- Obtener y elaborar una historia clínica que contenga toda la información relevante.
- Saber realizar un examen bucal completo, que incluya las oportunas pruebas radiográficas y de exploración complementarias, así como la obtención de adecuadas referencias clínicas.
- Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico inicial y establecer una estrategia diagnóstica razonada; ser competente en el reconocimiento de las situaciones que requieran una atención odontológica urgente.
- Adquirir experiencia clínica bajo la adecuada supervisión.
- Realizar las radiografías necesarias en la práctica odontológica, interpretar las imágenes obtenidas y conocer otras técnicas de diagnóstico por imagen que tengan relevancia.
- Identificar el principal motivo de consulta y la historia de la enfermedad actual. Realizar una historia clínica general del paciente y una ficha clínica que refleje fielmente los registros del paciente.
- Manejar, discriminar y seleccionar los materiales e instrumentos adecuados en odontología.
- Conocer los biomateriales dentales: su manipulación, propiedades, indicaciones, alergias, biocompatibilidad, toxicidad y eliminación de residuos e impacto ambiental.
- Conocer y usar el equipamiento e instrumentación básicos para la práctica odontológica.
- Tomar e interpretar radiografías y otros procedimientos basados en la imagen, relevantes en la práctica odontológica.
- Determinar e identificar los requisitos estéticos del paciente y las posibilidades de satisfacer sus inquietudes.
- Aplicar técnicas de anestesia locoregional.
- Preparar y aislar el campo operatorio.
- Valorar y tratar al paciente con caries u otra patología dentaria no cariosa y ser capaz de utilizar todos los materiales encaminados a restaurar la forma, función y la estética del diente en pacientes de todas las edades.
- Realizar tratamientos endodóncicos y aplicar procedimientos para preservar la vitalidad pulpar.
- Ser capaz de identificar los componentes de una prótesis completa mucosoportada.
- Ser capaz de definir el concepto de parámetro biológico y comprender la clasificación de estos.
- Saber definir los parámetros biológicos propios de los dientes naturales: color, forma, medida, angulación, cuspídea.
- Conocer el concepto de prótesis parcial removible dentosoportada y mucosoportada.
- Conocer las indicaciones de la PPR.
- Ser competente para realizar una exploración y diagnóstico periodontal.
- Ser competente en la realización de una exploración mediante una Rx seriada.
- Adquirir las habilidades suficientes en los tratamientos de mantenimiento periodontal.
A quién se dirige. Perfil de ingreso
- Alumnos que hayan finalizado 4.º curso del Grado en Odontología
- Alumnos de último curso de Odontología
- Recién graduados o licenciados en Odontología