Pasar al contenido principal
UIC - Universitat Internacional de Catalunya
  • Intranet
    • Has olvidado tu contraseña?
  • Directorio A-Z
  • Buscar
Formulario de búsqueda
Español
  • Català
  • Español
  • English
Universitat Internacional de CatalunyaInstitute for
Multilingualism
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?Conoce el Institute
    cerrar
    • Objetivos
    • Equipo
    • Ubicación y contacto
  • Formación y servicios
  • Acreditación B2
  • Investigación
    InvestigaciónLíneas de Investigación
    cerrar
    • Grupo y líneas de invesitgación
    • Proyectos de transferencia
    • Spring Research Seminar
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigación
  • Grupo y líneas de invesitgación
  • Natalia Evnitskaya
Investigación
  • Grupo y líneas de invesitgación
  • Proyectos de transferencia
  • Spring Research Seminar

Natalia Evnitskaya

Las principales líneas de investigación de la Dra. Natalia Evnitskaya son el bilingüismo, AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera), la interacción en el aula, la multimodalidad, la formación del profesorado de inglés como lengua extranjera / AICLE, el análisis de la conversación, y la lingüística funcional sistémica. La Dra. Evnitskaya ha realizado varias estancias de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM, 2010), en la Universidad de Neuchâtel (2011), en la Universidad de Viena (2016, 2017) y en la Universidad de Jyväskylä (2017). Concretamente, en el periodo 2012-2016, fue investigadora postdoctoral en la UAM. Actualmente está estudiando la interacción en grupos pequeños y el desarrollo del lenguaje académico de los estudiantes en una L2 y en una L1 en contextos bilingües de educación primaria y secundaria.

Publicaciones 

Evnitskaya, N. (presentado). Facework and collaborative learning in primary school CLIL classrooms: A multimodal conversation analysis approach to peer interaction. En S. Kunitz; O. Sert & N. Markee (eds.). Classroom-based conversation analytic research – Theoretical and applied perspectives on pedagogy. Berlin: Springer.

Evnitskaya, N. & Torras Vila, B. (en prensa). Factores sociolingüísticos influyentes en la decisión de estudiar el Grado de Educación Primaria en Inglés (DUI). En C. Escobar Urmeneta (ed.). Formación inicial del profesorado de primaria e internacionalización en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Un estudio de caso. Madrid: Síntesis.

Morton, T. & Evnitskaya, N. (en prensa). Language alternation in peer interaction in Content and Language Integrated Learning (CLIL). En A. Filipi & N. Markee (eds.). Capturing transitions in the second language classroom: A focus on language alternation practices. Amsterdam: John Benjamins.

Evnitskaya, N. & Berger, E. (2017). L2 learners’ multimodal displays of participation and interactional competence in the classroom. Classroom Discourse, 8 (1): 71-94.

Evnitskaya, N. & Jakonen, T. (2017). Multimodal Conversation Analysis and CLIL classroom practices. En A. Llinares & T. Morton (eds.). Applied Linguistics Perspectives on CLIL (p. 201-220). Amsterdam: John Benjamins.

Escobar Urmeneta, C. & Evnitskaya, N. (2014). ‘Do you know Actimel?’ The Adaptive Nature of Dialogic Teacher-led Discussions in the CLIL Science classroom: A Case Study. Language Learning Journal, 42 (2): 165-180.

Escobar Urmeneta, C. & Evnitskaya, N. (2013). Affording Students Opportunities for the Integrated Learning of Content and Language. A Contrastive Study on Classroom Interactional Strategies Deployed by Two CLIL Teachers. En Arnau, J. (ed.). Reviving Catalan at School: Challenges and Instructional Approaches (p. 158-182). Bristol: Multilingual Matters.

Evnitskaya, N. & Escobar Urmeneta, C. (2013). ‘What is harmful?’: La construcción interactiva de las explicaciones en un aula AICLE de ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas, volumen extra 2013: 1160-1164.

Evnitskaya, N. (2012). Talking science in a second language: The interactional co-construction of dialogic explanations in the CLIL science classroom. Tesis doctoral inédita. Universitat Autònoma de Barcelona.

Canet Pladevall, R. & Evnitskaya, N. (2011). Rethink, Rewrite, Remake or Learning to Teach Science Through English. En Escobar Urmeneta, C.; Evnitskaya, N.; Moore, E. & Patiño, A. (eds.). AICLE – CLIL – EMILE. Educació plurilingüe: Experiencias, research & polítiques (p. 167-177). Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Escobar Urmeneta, C. & Evnitskaya, N. (2011). La corrección de ejercicios es una buena ocasión para aprender ciencias e inglés. True or false? Conversaciones de clase exitosas en contextos “AICLE”. En M. P. Núñez Delgado & J. Rienda (coords.). La investigación en didáctica de la lengua y la literatura: Situación actual y perspectivas de futuro. Proceedings of the XII SEDLL International Conference (p. 2047-2060). Granada: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (SEDLL).

Escobar Urmeneta, C.; Evnitskaya, N.; Moore, E. & Patiño, A. (eds.) (2011). AICLE – CLIL – EMILE. Educació plurilingüe: Experiencias, research & polítiques. Bellaterra: Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Evnitskaya, N. (ed.) (2011). Special issue on CLIL/AICLE. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature (BJTLLL), 4/2: 1-106.

Evnitskaya, N. & Morton T. (2011). Knowledge construction, meaning-making and interaction in CLIL science classroom communities of practice. Language and Education, 25 (2): 109-127.

Evnitskaya, N. (2008). El contrato didáctico entre estudiantes: análisis del trabajo en parejas en el aula de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua (AICLE). En El valor de la diversidad [meta]lingüística. Proceedings of the VIII Congress on General Linguistics (25-28 de junio de 2008) [CD-ROM]. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. 

Evnitskaya, N. & Aceros, J. C. (2008). ‘We are a good team’: El contrato didáctico en parejas de aprendices de lengua extranjera. Revista Española de Lingüística Aplicada, 21: 45-70.

Universitat Internacional
de Catalunya
Institute for
Multilingualism
  • ¿Quiénes somos?
  • Política Lingüística
  • Formación y Servicios
  • Investigación
  • Sala de prensa
Campus Barcelona
Edificios Gamma y Delta
Terré, 11-19

08017 Barcelona
Tel. +34 932 541 800
a/e multiling@uic.cat
Campus Sant Cugat 
Josep Trueta, s/n
08195 Sant Cugat del Vallès
Tel. +34 935 042 000
a/e multiling@uic.cat
HR Excellence in Research
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Google+
  • LinkedIn
  • Flickr
  • Instagram
Contacta con UIC Barcelona

© 2019 Universitat Internacional de Catalunya

  • Aviso legal
  • Privacidad y Protección de Datos
  • Propiedad Intelectual