Curso de Liberación de Restricciones Miofasciales
La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional. De apariencia membranosa, conecta y envuelve todas las estructuras corporales, dando soporte, protección y forma al organismo.
La restricción miofascial es el cambio estructural que puede producirse en la fascia debido a traumatismos, microtraumatismos de repetición, intervenciones quirúrgicas, posturas viciosas, estrés, etc. Estas restricciones pueden dar lugar a una tensión fascial patológica que, si no se trata correctamente, puede condicionar la aparición de dolor, hipomovilidad y pérdida de flexibilidad y elasticidad en el sistema fascial, en el lugar del traumatismo o distante a él.
Las técnicas de liberación miofascial (TLM) constituyen un proceso de evaluación y tratamiento en el que mediante presiones y movimientos mantenidos durante un tiempo se consigue la eliminación de las restricciones.
Objetivos
El objetivo de este curso es proporcionar al alumno las habilidades y destrezas necesarias para detectar y tratar las restricciones miofasciales y permitir restablecer el equilibrio funcional en el cuerpo.
Dirección
Sr. Xavier Oliver
Coordinación
Dr. Pere Rodríguez
Contenidos
- ¿Qué es la fascia?
- Anatomía, histología y biomecánica del sistema fascial
- Funciones del sistema fascial
- Patomecánica del sistema fascial
- ¿Qué son las restricciones miofasciales?
Evaluación y detección de las restricciones miofasciales
- Anamnesis
- Valoración postural
- Valoración palpatoria
- Pruebas funcionales, etc..
Tratamiento de las restricciones miofasciales
- Técnicas básicas de terapia miofascial
- Aplicación de las diferentes técnicas y posición del paciente
- Indicaciones y contraindicaciones
Terapia miofascial aplicada en la región cervical
- Esternocleidomastoideo
- Angular del omóplato
- Trapecio
- Suboccipital
- Fascia cervical
Terapia miofascial aplicada en la ATM
- Temporal
- Masetero
- Pterigoideo
Terapia miofascial aplicada en la región dorso-lumbar
- Paravertebrales
- Pectoral
- Diafragma
- Fascia toracolumbar
- Fascia torácica
Terapia miofascial aplicada en la región lumbo-pélvica
- Glúteos
- Piramidal
- Cuadrado lumbar
- Psoas
- Sacro
- Región púbica
Terapia miofascial aplicada en Extremidades Superiores
- Terapia miofascial en la articulación del hombro (subescapular, supraespinoso, infraespinoso, romboides, bíceps braquial, etc.)
- Flexores de muñeca y dedos
- Extensores de muñeca y dedos
- Técnica telescópica
Terapia miofascial aplicada en Extremidades Inferiores
- Cuádriceps
- Tensor de la fascia lata
- Isquiosurales
- Adductores
- Tríceps sural
- Técnica telescópica
Evaluación de casos clínicos
Contacto
Sra. Diana Sánchez
dsanchez@uic.es
Tlf. 93 504 20 00