Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica - Oficial
La intervención específica e individualizada del fisioterapeuta pediátrico ayuda a los más pequeños y a su entorno. Si tenemos en cuenta todos los subsistemas que influyen en el crecimiento del niño, su nivel de independencia va a ser un factor determinante en su aprendizaje diario. En este sentido, cualquier intervención que favorezca el movimiento funcional y procure las ayudas posturales y de movilidad al niño, tendrá trascendencia en su desarrollo y condicionará su vida adulta.
Dirigido a
- Titulados en Fisioterapia
Enlaces de interés
Presentación
Con el Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica te especializarás en el diagnóstico y tratamiento de aquellas afecciones que conllevan una alteración del desarrollo motor del niño, y que condicionan su nivel de independencia funcional. Aplicar conocimientos relacionados con el desarrollo psicomotor, el aprendizaje, el control del movimiento y las adaptaciones al crecimiento son herramientas básicas en el tratamiento preventivo y la atención precoz. De esta forma, ayudamos al niño a alcanzar su máximo potencial de desarrollo, independencia e integración social.
Con la formación especializada identificarás las alteraciones, déficits y/o deficiencias del niño; determinarás los objetivos de la intervención terapéutica; seleccionarás, planificarás y aplicarás con destreza las estrategias de forma óptima.
Estas actuaciones se basan en conocimientos científicos y en la evidencia para ofrecer una terapia de calidad. Con el Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica actualizarás tus competencias como fisioterapeuta y serás receptivo a las demandas de salud de la sociedad adulta e infantil.
Con el Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica contribuimos al avance de la fisioterapia como ciencia, gracias a la potenciación de los estudios de investigación. Los estudios de máster te dan acceso al programa de doctorado.
Objetivos
- Conoce y analiza las características históricas de la fisioterapia pediátrica, su situación actual, perspectivas e interrelación con la realidad social de cada época.
- Conoce las bases teóricas actuales sobre desarrollo, aprendizaje y control del movimiento; y entender los cambios fisiológicos y estructurales que se suceden durante el crecimiento del niño.
- Adquiere formación específica sobre las patologías que limitan la independencia motriz del niño
- Conoce las principales herramientas y estrategias de valoración internacionales en fisioterapia pediátrica y saber aplicarlas en función de las características del niño.
- Conoce los cambios fisiológicos y estructurales que se pueden producir como consecuencia de la aplicación de la fisioterapia.
- Conoce, identifica y aplica las diferentes estrategias terapéuticas. Adquiere la habilidad manual en el manejo de los procedimientos terapéuticos y en la confección de material adaptado provisional. Aplica metodologías fisioterapéuticas tanto grupales como personalizadas.
- Analiza la evolución de los resultados obtenidos mediante el abordaje terapéutico en relación con los objetivos marcados y con los criterios establecidos, y ser capaz de rediseñar los objetivos y adecuar el plan de intervención en caso necesario.
- Valora la discapacidad del niño en el entorno familiar y social; y dominar destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar la independencia física del niño y la participación de las familias, así como capacitar para establecer líneas de cooperación y coordinación con otros equipos sociales y/o sanitarios.
- Capacítate para el trabajo en equipo, ya sea inter o multi-profesional: cooperar con el resto del equipo multidisciplinar que interviene en el desarrollo del niño, tener conocimiento de aspectos propios de otras competencias profesionales que pueden ayudar a potenciar los resultados del trabajo fisioterapéutico, y saber trabajar de forma coordinada con todo el personal implicado en la integración del niño como persona.
- Adquiere y maneja, de manera reflexiva y crítica, los conocimientos y recursos del fisioterapeuta pediátrico en la sociedad actual.
- Elabora guías y protocolos de intervención en fisioterapia pediátrica.
- Actualiza los fundamentos del conocimiento científico basado en la evidencia.
- Gestiona la información científica tanto en su búsqueda para la aplicación a la práctica clínica diaria como para contribuir a la mejora del conocimiento científico.
A quién se dirige. Perfil de ingreso
Titulados en Fisioterapia
Acreditación académica
Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Catalunya.
Convocatorias de admisión
Convocatoria 2: MARZO
Plazo para entregar los documentos: 1 de marzo
Entrevistas vía Google Meet con los candidatos preseleccionados y test de inglés: 4 de marzo
Resultados: 11 de marzo
Fecha límite para reservar la plaza: 25 de marzo
Convocatoria 3: ABRIL
Plazo para entregar los documentos: 5 de abril
Entrevistas vía Google Meet con los candidatos preseleccionados y test de inglés: 8 de abril
Resultados: 19 de abril
Fecha límite para reservar la plaza: 3 de mayo
Convocatoria 4: MAYO
Plazo para entregar los documentos: 3 de mayo
Entrevistas vía Google Meet con los candidatos preseleccionados y test de inglés: 6 de mayo
Resultados: 13 de mayo
Fecha límite para reservar la plaza: 27 de mayo
Convocatoria 5: JUNIO
Plazo para entregar los documentos: 31 de mayo
Entrevistas vía Google Meet con los candidatos preseleccionados y test de inglés: 3 de junio
Resultados: 10 de junio
Fecha límite para reservar la plaza: 24 de junio
Convocatoria 6: JULIO
Plazo para entregar los documentos: 28 de junio
Entrevistas vía Google Meet con los candidatos preseleccionados y test de inglés: 1 de julio
Resultados: 8 de julio
Fecha límite para reservar la plaza: 22 de julio
Sesiones informativas
Asiste a la próxima sesión informativa
Requisitos de admisión
Documentación necesaria
Alumnos con título universitario oficial dentro de la Unión Europea
- Fotocopia compulsada original del título universitario o del documento de homologación del título, o fotocopia compulsada original del resguardo de pago de las tasas de emisión de título.
- Fotocopia compulsada original del certificado académico de notas de los estudios universitarios cursados.
*Si el idioma de procedencia de la documentación no es el español, catalán, inglés, francés ni italiano, se debe presentar traducción jurada original al español del título universitario y del certificado académico.
Alumnos con título universitario oficial fuera de la Unión Europea
- Fotocopia legalizada original del título universitario.
- Fotocopia legalizada original del certificado académico de notas de los estudios universitarios cursados.
* La legalización de los documentos debe realizarse en el país de origen. por vía diplomática, o si se procede, mediante la apostilla del Convenio de la Haya o del Convenio Andrés Bello.
*Si el idioma de procedencia de la documentación no es el español, catalán, inglés, francés ni italiano, se debe presentar traducción jurada original al español del título universitario y del certificado académico.
En todos los casos
- Dos fotografías tamaño carné.
- Fotocopia del DNI o el pasaporte.
- Currículum vítae actualizado.
- Carta de motivación.
- Fotocopia autentificada de otros títulos universitarios, incluidos títulos de postgrado.
- Si el idioma de procedencia de la documentación no es el español, presentar traducción jurada original al español del título universitario y del certificado académico.
Pruebas
- Entrevista personal.
- Prueba del nivel de inglés. Nivel de Inglés recomendado: B2 del Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
Reserva y matrícula
Superado el proceso de admisión, debes ingresar el 20% del total del precio del Máster, en concepto de reserva de plaza.
Formalizada la matrícula, debes abonar en un pago único el 80% restante.
Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título y que tengan una formación previa y titulación universitaria en Fisioterapia. El perfil de ingreso recomendado es el de una persona que, además de los requisitos expuestos, tenga interés y motivación hacia la investigación y la promoción de la salud en el paciente pediátrico.
Vías de acceso
Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título y que tengan una formación previa y titulación universitaria en Fisioterapia. El perfil de ingreso recomendado es el de una persona que, además de los requisitos expuestos, tenga interés y motivación hacia la investigación y la promoción de la salud en el paciente pediátrico.
Bienvenida a los nuevos alumnos
La Universitat Internacional de Catalunya facilita la incorporación e inserción del nuevo alumnado a través de la sesión de bienvenida, que cada máster organiza de manera individual, de la que se informa mediante carta informativa o por correo electrónico de manera personalizada.
En la sesión de bienvenida, los nuevos alumnos reciben una explicación general sobre UIC Barcelona y un representante de cada servicio (Admisiones, Estudiantes, Deportes, Relaciones internacionales, Informática, etc.) explica, brevemente, en qué consiste su servicio y el tipo de información y actividades que pueden encontrar. A continuación, tiene lugar la presentación académica del Máster de manos de la propia dirección de los estudios.
Becas y financiación
La universidad no ofrece becas a estudios de tercer ciclo. Para obtener ayudas económicas para vuestros estudios, deberéis dirigiros a instituciones ajenas a UIC Barcelona.
Movilidad internacional
Si eres estudiante de otra universidad española o extranjera, puedes hacer una estancia de movilidad en UIC Barcelona, durante un semestre o un año académico.
Para saber todo lo que tienes que hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta en este enlace toda la información relativa a tu facultad.