Curso Teórico-Práctico Avanzado para Higienistas Dentales
El higienista dental es clave en la promoción de la salud bucal, tiene un papel importante en todas las fases del tratamiento periodontal, desde el diagnóstico, el control de los factores de riesgo de la enfermedad, el tratamiento periodontal no quirúrgico, hasta la fidelización y el mantenimiento a largo plazo.
El higienista dental conforma el equipo de responsables de la salud bucodental del paciente, junto con el estomatólogo u odontólogo, y es esencial que tenga una visión general de la odontología para poder dirigir el tratamiento.
Objetivos
- Actualizar a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal y periimplantaria.
- Manejar procedimientos clínicos específicos para resolver casos de difícil acceso y complejidad técnica.
- Repasar los conceptos más relevantes del raspado y alisado radicular.
- Adquirir conceptos básicos de odontología preventiva
- Gestionar urgencias médicas, manejar el paciente especial y con compromiso médico.
- Proporcionar una visión completa de la patología médico-bucal.
Competencias a adquirir por el alumno
El curso está estructurado en tres días intensivos y está diseñado para que el alumno obtenga conocimientos teóricos, así como habilidades basadas en la práctica clínica de los conceptos aprendidos. El curso aporta herramientas para organizar el tratamiento y el seguimiento de los pacientes periodontales estableciendo relación con otras especialidades odontológicas.
A quién se dirige
El curso va dirigido a higienistas dentales.
Coordinadores del curso
- Dr. José Nart
- Dra. Neus Carrió
Parte teórica
Módulo de periodoncia
- Diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades periodontales
- El papel de la higienista dental en los tratamientos quirúrgicos
El objetivo es aprender todos los conceptos causales, diagnósticos, pronóstico y de plan de tratamiento en la fase I periodontal. Aprender a la vez a realizar el raspado y alisado radicular con sus diferentes curetas e instrumentos. Otro objetivo fundamental es profundizar acerca de la esterilización del instrumental en la clínica dental; conocer los principios de la cirugía periodontal y aprender el instrumental quirúrgico específico de la cirugía periodontal.
Módulo de odontología preventiva
El objetivo es aportar un programa teórico actualizado tratando temas como los protocolos de diagnóstico y protocolos de prevención de la caries dental.
Módulo de pacientes especiales y con compromiso médico. Patología médico-bucal
El objetivo es formar higienistas conocedores de las patologías médicas y farmacológicas que condicionen los tratamientos dentales en pacientes especiales. También pretende dar conocimientos clínicos de patología médico-bucal para capacitar a los asistentes a ayudar en las pruebas diagnósticas y manejar las alteraciones más frecuentes que pueden aparecer en la cavidad oral.
Parte práctica
Seminarios de casos clínicos
Como documentar paso a paso los casos de pacientes periodontales
Prácticas con pacientes: Clínica Odontológica Universitaria (CUO)
Práctica con pacientes. El objetivo es poner en práctica todos los conceptos aprendidos. Cada alumno tendrá la posibilidad de profundizar y resolver las dudas. El alumno podrá trabajar con paciente y estará supervisado por un odontólogo, alumno del Máster de Periodoncia y un instructor del curso.
Práctica en fantomas
Instrumentación en fantomas:
- Identificación de curetas, de los bordes cortantes y del estado del instrumento.
- Afilado de curetas con piedras.
- Raspado y alisado radicular sobre fantomas: inserción, estabilización, fulcro y activación.
- Posiciones del operador, visibilidad, iluminación y separación.
Pre-requisitos y admisión
Prerequisits d'admissióPre-requisitos de admisión
Ser higienista dental.
Becas y financiación
Descuentos
5 % de descuento para miembros Alumni