Inmersión Total en Microcirugía Apical - 1ª Edición
Actualmente, los porcentajes de éxito de la microcirugía apical se sitúan alrededor del 90 %, lo que convierte esta técnica en un tratamiento más habitual y con mayor pronóstico que años atrás. Cada vez hay más demanda por parte de los pacientes de salvar sus dientes, y este procedimiento ofrece resultados altamente predecibles. Así pues, la microcirugía apical se ha posicionado como una técnica indispensable y básica en cualquier centro dental. Está demostrado que la microcirugía endodóntica debería suponer aproximadamente el 3 % de una práctica odontológica estándar.
Los conceptos básicos que se explicarán en el curso son la microcirugía apical propiamente dicha, y la microcirugía perirradicular. La primera consta básicamente de la apicectomía y la obturación retrógrada, mientras que la segunda comprende la cirugía laterorradicular, manejo de amputaciones y fracturas, hemisecciones así como el reimplante intencional y los trasplantes.
Los alumnos tendrán acceso a los últimos y más novedosos materiales, así como un microscopio para cada uno durante las prácticas. Todo ello en un ambiente reducido y de total confianza. Además, el profesorado responsable hará una microcirugía apical en directo, que será retransmitida y explicada a todos los alumnos en el aula.
A quién se dirige
El curso “Inmersión en microcirugía apical” es un programa que va dirigido a todos aquellos profesionales (médicos estomatólogos u odontólogos) que quieren actualizar y ampliar sus conocimientos en la cirugía endodóntica.
Objetivos del curso
-
Saber valorar el grado de dificultad de un caso endodóntico y realizar su correcta planificación.
- Manejar las nuevas tecnologías con aplicación directa al campo de la cirugía apical.
-
Fomentar el trabajo bajo magnificación (microscopio dental).
-
Enseñar los conocimientos y técnicas más actuales en microcirugía apical.
-
Dominar la técnica tanto en casos fáciles como en complejos.
-
Saber realizar guías 3D para lesiones apicales de difícil acceso.
Competencias a adquirir por el alumno
- El curso Inmersión total en microcirugía apical aporta una base sólida para la iniciación a esta técnica, así como la actualización de los nuevos protocolos y materiales que han surgido en los últimos años.
- La idea es que el alumno pueda dar un salto en sus tratamientos endodónticos, y así pueda dar una oportunidad a dientes que muchas veces son desahuciados. Se trata de un curso teórico-práctico, en el que el alumno puede practicar in vitro con una gran cantidad de materiales bajo la supervisión constante de un profesor. Este hecho permite al alumno comparar y ver qué técnicas o materiales son los más óptimos para afrontar casos de mayor complejidad.
- Como en cualquier otra técnica odontológica, la planificación digital ha supuesto una revolución en el campo de la microcirugía apical. El alumno será capaz de realizar una correcta y adecuada planificación 3D mediante la demostración de diferentes casos clínicos.
- Una vez finalizado el programa Inmersión total en microcirugía apical, el alumno podrá afrontar con criterio la mayoría de tratamientos quirúrgicos, especialmente los de microcirugía apical, microcirugía laterorradicular, hemisecciones y amputaciones, así como reimplantes intencionales y trasplantes.
Coordinadores del curso
- Dr. Francesc Abella
- Dr. Guillermo Doria
Programa
Durante la realización del curso se mezclarán sesiones teóricas, sesiones prácticas, sesiones de discusión de casos, y planificaciones 3D de diferentes situaciones clínicas. Para superar el curso, el alumno deberá realizar todas las prácticas in vitro, que posteriormente serán debatidas conjuntamente con el profesorado del curso.
- Día 1: Introducción a la microcirugia apical (de 15.00 h a 19.00 h)
- Día 2: Microcirurgia apical de la "a" a la "z" (de 9.00 h a 19.00 h)
- Día 3: Microcirurgia apical avançada (de 9.00 h a 19.00 h)
Día 1: Introducción a la microcirugía apical (de 15 h a 19 h)
HorarioTemario
15:00 - 16:00 Acreditación y Presentación del programa. Microscopio operativo en el campo quirúrgico (de lo MACRO a lo MICRO)
10:00 - 11:00Consideraciones pre-quirúrgicas
17:00 - 17:30Pausa Café
17:30 - 19:00Criterio en la toma de decisiones (retratamiento ortógrado vs retratamiento quirúrgico
Día 2: Microcirurgía apical de la "A" a la "Z" (de 9 h a 19 h)
HorarioTemario
09:00 - 11:00Anestesia y Planificación 3D del caso quirúrgico
11:00 - 11:30Pausa Café
11:30 - 14:00Hemostasia, diseño del colgajo y osteoctomía ante las diferentes situaciones clínicas
14:00 - 15:00Comida
15:00 - 16:00Aplicaciones del Piezosurgery en la microcirugía apical.
16:00 - 16:30Pausa Café
16:30 - 19:00Práctica en dientes in vitro: remoción de materiales intraconducto y colocación de materiales retrógrados
Día 3: Microcirurgía apical avançada (de 9 h a 19 h)
HorarioTemario
09:00 - 11:00Defectos óseos. Materiales de relleno óseo y membranas. Complicaciones posteriores a la cirugía apical (recirugía apical y retratamiento)
11:00 - 11:30 Pausa i Café
11:30 - 14:00Reabsorciones y perforaciones (abordaje ortógrado y quirúrgico). Relaciones endo-perio
14:00 - 15:00Comida
15:00 - 17:00Retransmisión de una microcirugía apical en directo
17:00 - 17:30Pausa Café
17:30 - 19:00Realización de cirugías apicales en cabezas de cerdo.
Pre-requisitos y admisión
- Licenciados/Graduados en Odontología o Medicina (especialidad estomatología)