Es un grupo consolidado, en el que participa UIC Barcelona y, secundariamente, la Vitrubusier Fundación Privada (VFP). De los miembros actuales, dos formaban parte del antiguo SGR 2009/897HUM y tres más son colaboradores vía convenio científico entre UIC Barcelona y la VFP.
No se trata de un grupo de estudios históricos, sino que su área principal de conocimiento es la Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos (es un proyecto de pensadores). Al mismo tiempo, estudia la Estética y Teoría de las Artes (porque es la creatividad femenina) y la Teoría e Historia de la Educación (vehículo a través del cual se puede conectar con la sociedad), por ello, la socorrida metáfora del paraguas puede servir para explicar la unidad temática y la heterogeneidad de perspectivas.
El tema del grupo aglutina una importante problemática del siglo XX y que los miembros del equipo abordarán desde diferentes perspectivas y disciplinas: la mujer en el exilio cultural, la noción de (in)visibilidad de mujeres creativas, crítica al falocentrismo de Henri Bergson, las mujeres del entorno de Edmond Eugène Alexis Rostand, Margarete Schütte-Lihotzky, arquitecto malgré-tout, juego y género y, finalmente, la aplicabilidad del discurso posfeminista a la producción cultural española contemporánea.