Las medidas preventivas que figuran a continuación se enmarcan en el Real Decreto 286/2022 por el que se deroga el uso obligatorio de la mascarilla, salvo en algunos supuestos.
Las medidas aplicadas son las siguientes:
- Desde la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de nuestra universidad se aconseja llevar encima siempre una mascarilla para hacer un uso responsable en los casos siguientes:
- Población vulnerable que tenga contacto prolongado con personas a una distancia de menos de 1,5 metros.
- En espacios interiores de uso compartido (aulas, laboratorios, talleres, salas de reuniones, salones para actos académicos, etc.), especialmente cuando no se puede garantizar la distancia de seguridad sanitaria y la estancia en aquel espacio sea prolongada.
- Personas con COVID-19 con síntomas leves o asintomáticas.
- En las tres clínicas universitarias.
- Se deben respetar las distancias de seguridad de 1,5 m y evitar aglomeraciones, tanto dentro del edificio como en el exterior.
- Se recomienda la higiene de manos con agua y jabón y/o los geles hidroalcohólicos disponibles en los puntos de entrada, pasillos de aulas, espacios compartidos y salas específicas.
- Se debe seguir la señalización correspondiente que se encuentra en el centro y las recomendaciones de carteles y pantallas. En los comedores y zonas de descanso se respetarán las consignas del uso seguro y las medidas de higiene necesarias.
- En las salas compartidas, bibliotecas, laboratorios, talleres y salas de estudio, el aforo es del 100 %. Siempre que sea posible se mantendrán las distancias de seguridad.
- En caso de ser un caso confirmado de COVID-19 con síntomas, se recomienda quedarse en casa y seguir las medidas higiénicas hasta que remitan los síntomas (el personal vulnerable hará aislamiento según recomendación médica) y se tendrá que comunicar lo antes posible a los responsables de departamento y servicio (en el caso del PAS) o al gestor/a COVID de la facultad o escuela (en el caso de los alumnos y el PDI).