Máster Universitario en Abogacía y Procura (MUAP)

Tipo de programa
Másters oficiales
Duración
3 semestres
Créditos
90 ECTS
Precio
14.400€ (+ 509 € Derechos de inscripción). *Precios correspondientes al año académico de 2025-2026.
Plazas
30
Horario
De septiembre a junio: de lun a vie, de 14-18h; y de junio a diciembre: prácticas a jornada completa.
Idioma
Castellano e inglés
  • Inicio
  • Presentación
  • Plan de estudios y equipo docente
  • Prácticas
  • Requisitos de admisión
  • Becas y financiación
  • Alumni Ambassadors

Te formaremos con una base totalmente práctica

El Máster Universitario en Abogacía y Procura (MUAP) de UIC Barcelona es un programa diseñado con un enfoque totalmente profesionalizador. ¿Cómo? Se pasa de la teoría a la práctica; del mundo académico al profesional. 

Impartido por profesionales para futuros profesionales; el objetivo es que el alumno que entra en las aulas como graduado en Derecho adquiera las competencias propias del abogado a lo largo del MUAP, incorporándose al mundo laboral convertido ya en un profesional.

Razones para cursar este máster

  1. Orientación Profesional 
    Los alumnos realizan un periodo de prácticas obligatorio de 6 meses. Para ello se preparan durante todo el curso con sesiones específicas y asesoramiento personalizado con el fin de realizar prácticas en entidades de prestigio. Contamos con un elevado índice de colocación tras la finalización de las prácticas curriculares.
  2. Soft Skills
    El desarrollo de competencias y conocimientos adicionales (soft skills) constituye un valor añadido indispensable para el ejercicio de la abogacía en la actualidad. De este modo, la preparación como abogado es completa a nivel técnico y también competencial.
  3. Metodología práctica
    El MUAP de UIC Barcelona es 100 % práctico, basado en el método del caso y las simulaciones de litigios y procedimientos.
  4. Profesorado
    Trabajarás día a día de la mano de abogados y socios de reconocidos despachos y firmas profesionales, jueces, magistrados, procuradores y juristas.

Dobles programas

MUAP+

El MUAP está diseñado para que el alumno pueda adquirir una sólida preparación como futuro abogado o procurador. A elección del alumno, se ofrece la posibilidad de que pueda especializarse en aquellas áreas con mayor proyección profesional. La oferta de dobles programas brinda la oportunidad de obtener una doble titulación (doble máster o MUAP + Postgrado) a través de la especialización en una de las siguientes áreas: fiscal, compliance, mercantil M&A o innovación. Son programas 100% compatibles que suponen una dedicación full time de septiembre a junio. Estas especializaciones se ofrecen en colaboración con firmas y despachos líderes y referentes en cada una de las áreas: colaboradores académicos de excepción que trasladan su know-how a las aulas mediante dinámicas de trabajo reales y grupos reducidos. 

Máster en Planificación y Asesoramiento Jurídico-Fiscal (MUAP + MAF)

Es el doble programa por excelencia. Desarrollado por profesionales para futuros profesionales Razones para cursar el doble máster: — Especialización en el ámbito de la planificación y asesoramiento en materia fiscal. — Programa práctico basado en la experiencia y necesidades del día a día de un profesional en un despacho o firma de servicios. 
En colaboración con: CUATRECASAS

Máster Universitario en Abogacía y Procura + Postgrado en Asesoría Fiscal (MUAP + PAF)

Es el hermano pequeño del MAF. La opción de especialización con el PAF es perfecta para ti si quieres tener un conocimiento más generalista de la fiscalidad. Igualmente, te interesa si quieres cursar el MAF en dos cursos académicos, con menor dedicación horaria y de forma más paulatina. 
En colaboración con: CUATRECASAS

Máster Universitario en Abogacía y Procura + Postgrado en Compliance y Ciberseguridad (MUAP + Compliance)

¿Quieres dedicarte a la asesoría jurídica de empresas, defensa penal corporativa o formarte como compliance officer, de la mano de los mejores profesionales en la materia? Razones para cursar la especialización: — Claustro docente especializado en compliance y ciberseguridad. — Talleres prácticos en despachos especializados. — Método de enseñanza basado en casos prácticos. 
En colaboración con: MOLINS DEFENSA PENAL

Máster Universitario en Abogacía y Procura + Postgrado en Corporate Mergers & Acquisitions (MUAP + M&A)

Este programa te preparará para el desempeño profesional en el sector de las operaciones societarias de fusión y adquisición, con un método de enseñanza inspirado en el método didáctico del learning by doing, con el que, a través de casos prácticos y simulaciones de entornos profesionales reales, conseguirás un aprendizaje práctico real, no teórico. Razones para cursar la especialización: — Modelo de enseñanza transversal. — Metodología práctica, learning by doing. — Grupos reducidos.
En colaboración con: EY

Presentación

Durante el transcurso del MUAP, trabajarás codo con codo con tus profesores, abogados de reconocidos despachos y firmas de primer nivel, en la resolución de casos prácticos mediante el método del caso, el role playing y la simulación de juicios y vistas en nuestra Sala de Vistas.

Cada asignatura se trabaja a modo de inmersión. Durante varias semanas, se dedican las sesiones y clases a una disciplina en concreto, única y exclusivamente. De esta forma se traslada el ejemplo del día a día de un despacho profesional.

¿Por qué escoger UIC Barcelona?

  1. Por la metodología 100 % práctica: el método del caso es el hábitat natural de las sesiones y clases del MUAP de UIC Barcelona. Partiendo de asuntos reales, son los propios profesionales, abogados y profesores del MUAP, los que dirigen las sesiones de trabajo en el aula, guiando a los alumnos hacia la resolución de los casos. A través de la participación del alumno, trabajo previo y la argumentación, se consiguen plasmar en el aula dinámicas de trabajo propias de despachos profesionales. Por otro lado, la simulación procesal. El MUAP de UIC Barcelona dispone de una sala de vistas, un aula configurada a imagen y semejanza de una sala de un juzgado, donde los alumnos y sus profesores llevan a cabo simulaciones de vistas de todos los órdenes jurisdiccionales. Se pone así en práctica, no sólo, la oralidad y argumentación, sino también la propia experiencia del procedimiento, del litigio, de vestir la toga. 
  2. Por la flexibilidad: el programa de MUAP es un programa transversal, generalista y completo a través del cual se abordan todas las áreas del Derecho. Es el alumno quien escoge si quiere completarlo, o no, con un doble programa de especialidad en derecho fiscal, mercantil M&A, Compliance o Innovación. De esta forma el alumno escoge su propio itinerario formativo, sin que sea obligatorio decidirse por una especialidad en concreto en el momento de cursar el MUAP. 
  3. Por la orientación profesional: el MUAP de UIC Barcelona es un programa esencialmente profesionalizador. No sólo por la propia dinámica de las clases y el método docente sino porque es la última etapa antes del salto al mundo laboral. Además, el programa contiene un periodo de prácticas curriculares de casi 6 meses que se prepara a conciencia con cada uno de los alumnos participantes. Desde principio de curso se trabaja de forma individual y personalizada con cada alumno de cara a la orientación y desarrollo del principio de su carrera profesional. 
  4. Por la preparación para el examen de acceso: finalizado el Máster, a partir de enero, y en previsión de la cercanía de la prueba, los alumnos tienen a su disposición un curso de preparación para el examen y una herramienta online para complementar el estudio. 
  5. Porque es UIC Barcelona: grupo reducido (máximo 30 plazas), asesoramiento y atención personalizada.

Objetivos

El objetivo principal de este programa, limpiamente profesionalizador, es el acceso a la abogacía. Queremos que sus destinatarios sean capaces de aplicar en la práctica diaria los conocimientos teóricos que han obtenido después de sus estudios del grado en Derecho, y planteando supuestos reales de asesoramiento profesional y de litigación o actuación procesal forense que faculten al estudiante para superar con éxito la prueba de acceso a la profesión de abogado. Los resultados de los últimos años así nos lo avalen.

Metodología práctica e innovadora

  • Clases dinámicas y participativas
  • Simulación de juicios
  • Método del caso
  • 30 plazas

A quien se dirige. Perfil de ingreso

El perfil de ingreso que buscamos es el de personas graduadas en Derecho, con marcado interés en el ejercicio de la abogacía y deseos de acceder a la práctica profesional con la mejor preparación. Es requisito imprescindible estar en posesión del grado en Derecho o de otro título de grado equivalente que acredite la adquisición de las competencias jurídicas reglamentariamente estipuladas.

Competencias. Perfil de salida

Con el Máster Universitario en Abogacía y Procura potenciarás las competencias propias de la profesión sin olvidar la perspectiva humana y personal. El objetivo es que los alumnos lleguen a la excelencia académica en los conocimientos de asesoría y licitación con una alta capacidad de trabajo personal y en equipo.

Acreditación académica

Máster Universitario en Abogacía y Procura por la Universidad Internacional de Cataluña.

Plan de estudios y asignaturas 2025-2026

Asignaturas del curso 1 Tipo Término ECTS
Asesoramiento en Derecho Administrativo y Constitucional Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Asesoramiento en Derecho Civil Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 5
Asesoramiento en Derecho Laboral Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Asesoramiento en Derecho Mercantil Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 2
Contabilidad Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 2
Litigación Administrativa Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Litigación Laboral Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Litigación Penal Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 5
Seminario de Orientación Profesional Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Deontología Profesional de la Abogacía y la Procura Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 3
Ejercicio de la Abogacía y la Procura Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 7
Jurisdicciones Especiales y Medios Alternativos de Solución de Controversias (MASC) Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 3
Legal English Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 2
Litigación Civil y Mercantil Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 5
Práctica Profesional Tipo: PR Término: Segundo semestre ECTS: 6
Técnicas de Comunicación Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 3
Gestión del Tiempo y del Conocimiento Tipo: OB Término: Anual ECTS: 2
Asignaturas del curso 2 Tipo Término ECTS
Práctica Profesional Tipo: PR Término: Primer semestre ECTS: 24
Trabajo de Fin de Máster Tipo: TF Término: Primer semestre ECTS: 6
  • ECTS: European Credit Transfer System
  • Periodo: periodo del calendario
  • (a): asignaturas impartidas en inglés

Profesores

Claustro académico

El profesorado colabora en el diseño de las clases y sesiones a través de casos y asuntos reales que se trasladan al aula para transformar la clase en una experiencia de trabajo real a nivel profesional.

Dirección: 
Dr. Rafael Oliver Cuello. Decano de la Facultad de Derecho. UIC Barcelona 

Coordinación: 
Dra. Pilar Rey Peña. Profesora de Derecho Penal. Facultad de Derecho. UIC Barcelona. 
Sra. Reyes Alcón Carreras. Responsable de salidas profesionales y postgrados. Facultad de Derecho. UIC Barcelona.

Profesorado 

  • ALASTRUEY GARCÍA, Rosaura
    Experta en Networking profesional
  • ALBIÑANA CILVETI, Ignacio
    Socio. Uría Menéndez
  • ALCARAZ ASENSIO, María del Mar
    Asociada. Ramon&Cajal
  • ALONSO SANTAMARIA, Carlos
    Socio. Manubens
  • AMAT BADRINAS, Javier
    Socio. AVQ Legal
  • AUSET DOMPER, Alejandro
    Socio. Cuatrecasas
  • ASÓ PROCURADOR, Jaume
    Procurador de los Tribunales.
    Vicesecretario del Consell Procuradors de Catalunya
  • AZAGRA MALO, Jorge Álvaro
    Counsel. Uría Menéndez
  • BENLLOCH PETIT, Guillermo
    Magistrado.
  • BERGÓS CIVIT, Georgina
    Manubens.
  • BORJABAD TENA, Pablo Alberto
    Fiscal.
  • CANADELL TORRAS, Inés
    Socia. Fieldfisher Jausàs
  • CRESPO SEGURA, Manuel
    Secretario General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Cataluña
  • DE ROS RAVENTÓS, Dr. Iñigo
    Of Counsel. Cuatrecasas
  • DEL ALCÁZAR VILADOMIU, Cristina
    Socia. Balaguer Bataller Advocats
  • DIAZ MANERO, Cristina
    Socia. RCD.
  • DI CIOMMO , Dra. Tiziana
    Directora Litigación. PwC
  • DORIA JAUREGUÍZAR, Beatriz
    Juez.
  • ESCÁNEZ, Pedro 
    Socio. Gilabert&Bofarull
  • FERNÁNDEZ-OCHOA VARGAS, Paula
    Consultora. Especialista en Marketing Jurídico y Marca Personal. More than Law
  • FERNÁNDEZ RIBAS, Ricard
    Procurador de los Tribunales
  • FERRO MARTI-SENSAT, Carolina
    Directora de RRHH. Garrigues
  • FRANQUET ELIA, Pablo Anastasio
    Socio. Fieldfisher Jausàs
  • GALLEL MORAGUES, Júlia 
    Asociada. Uría Menéndez.
  • GARCÍA CUETO, Ares
    Dirección de RRHH. Baker & McKenzie Barcelona
  • GARCIA-TORRENT CARBALLO, Ramon 
    Notario.
  • GILABERT GARCIA, Jorge 
    Socio. Gilabert&Bofarull.
  • GILI CANTARELL, Gabriel 
    Socio. BAZLA.
  • GÓMEZ TABOADA, Jesús
    Notario
  • JAUREGUIZAR DUCABLE, Fernando 
    Asociado. AVQ
  • LEGARRETA FONTELLES, Marta
    Socia. Yúfera Abogados.  
  • MARTINEZ MARTINEZ, Roberto 
    Socio. Global Pacta.
  • MOÍNA VILLAMAYOR, María Carmen 
    Cuatrecasas.
  • OÑA BARS, Lene
    Asociada. Lener
  • PARRA PÉREZ, María Jesús
    Socia. Crowe
  • PÉREZ LÓPEZ, Arturo 
    Notario.
  • QUINTANO RUIZ, Ramon
  • REXACH VILA, Núria
    Manager RRHH. Cuatrecasas
  • RUSCA NADAL, Josep Oriol
    Socio. Rusca Defensa Penal
  • SALIDO BELLMUNT, José Luis 
    Socio. SB Abogados.
  • SANZ, Jesús
    Procurador de los tribunales
  • SEGURA WALLIN, Federico
    Socio. Roca Junyent
  • SERRAMALERA CÈRCOLS, Xavier
    Socio. Roca Junyent
  • URIOS APARISI, Francisco Javier 
    Jefe Asesoría Jurídica APDCAT.
  • VALLÉS BOTEY, Martín 
    Socio. Ramos Garcia Valles.
  • VIDAL-QUADRAS TRIAS DE BES, Miguel 
    Socio. Vidal-Quadras&Ramón
  • YÚFERA RODRÍGUEZ, Alejandro 
    Senior Legal Advisor. CELSA GROUP

Prácticas

Para su consecución, existe un programa específico que se pone en marcha a principio de curso para cada alumno de forma individualizada.

El Máster contempla la realización de prácticas curriculares con un peso específico muy importante en el programa académico (30 ects). Conllevan una dedicación de casi 6 meses en jornada completa y se realizan entre junio y noviembre.

Durante este periodo, los alumnos realizan una estancia de prácticas en despachos de abogados o entidades y empresas colaboradoras de la Facultad de Derecho de UIC Barcelona.

Las prácticas profesionales suponen el colofón a una formación eminentemente práctica, siguiendo con el fundamento principal del plan docente.

Desde la Facultad de Derecho se realiza un asesoramiento personalizado para la consecución de las prácticas para cada alumno con sesiones formativas específicas, tutorías y eventos en los que intervienen las entidades colaboradoras.

logos

carre forums  carrer

Cada año se realiza un career Forum con más de 35 despachos y firmas participantes.

Requisitos de admisión

Requisitos de admisión

¿Qué buscamos?

  • Graduado en Derecho, con titulación o convalidación en España del expediente académico.
  • Buen expediente académico.
  • En el proceso de admisión se valora individualmente cada candidatura.
  • Se tiene especialmente en cuenta la motivación por el desarrollo profesional, la inquietud y la proactividad.
  • Se valora positivamente contar con habilidades sociales, capacidad de trabajo en equipo, facilidad de expresión y argumentación y tener sentido crítico.

Documentación requerida

  • Expediente académico
  • CV
  • Carta de motivación

Criterios de admisión

La admisión se obtiene a partir de una valoración ponderada por parte del Comité de Admisiones de la siguiente documentación:

  • Expediente académico.
  • Entrevista personal.
  • Carta de exposición de los motivos personales del alumno para elegir el máster
  • Currículum profesional.
  • Nivel de inglés. 

Superado el proceso de admisión, el alumno admitido realizará el ingreso del 20% del precio del primer curso del Máster, en concepto de reserva de plaza, después de recibir la carta oficial de admisión. Formalizada la matrícula, el alumno abonará en un pago único o fraccionado el 80% restante del importe del primer curso.

Al final del primer curso académico, el alumno recibirá una hoja de matrícula correspondiente al segundo curso, y procederá al pago en el plazo estipulado.

Proceso de admisión

Si has decidido realizar el máster, sigue estos pasos para completar tu proceso de admisión. Te recomendamos que no lo demores, pues las plazas son limitadas.

1º Solicitud de admisión on-line
Solicitud de admisión

2º Asistencia a las sesiones informativas on-line
Forma parte del proceso de admisión participar en, al menos, una de las sesiones informativas que se realizan online. De esta manera, os conocemos y resolveremos vuestras dudas sobre el Máster y el proceso de admisión desde el primer momento.

3º Entrevista
Entrevista con la coordinadora del Máster.
Una vez admitido, podrás iniciar tu proceso de reserva de plaza y matriculación.

Reserva y matrícula

Las personas que hayan sido aceptadas en el máster reciben una carta de admisión condicionada al pago de una reserva de plaza.

La reserva de plaza debe hacerse efectiva mediante el ingreso, dentro de los 15 días naturales siguientes a la recepción de la comunicación de la admisión, del 20% del importe total del primer curso en una cuenta bancaria de "La Caixa".

Si el estudiante no hace efectiva la reserva de plaza se entenderá que renuncia a la plaza, de manera que faculta desde aquel momento a UIC Barcelona para que anule y deje sin efecto la solicitud de plaza efectuada.

Una vez formalizada la reserva de plaza de la forma indicada, si una persona no cumpliera —según la legislación estatal o autonómica vigente en cada momento— los requisitos de admisión al curso; no dispusiera de la titulación que se exige o el curso no llegara a formalizar matrículas por falta de inscripciones, UIC Barcelona le devolvería íntegramente el importe de la reserva de plaza.

Si el estudiante, por su propia voluntad, renuncia por cualquier motivo al curso, UIC Barcelona hará suyo íntegramente y sin obligación de devolución la cantidad recibida en concepto de reserva de plaza como compensación por los daños y perjuicios ocasionados.
 

Matriculación

El periodo de matriculación se comunicará a las personas admitidas con reserva de plaza una vez cubiertas las admisiones previstas. Una vez formalizada la matrícula oficial, el alumno dispondrá de 15 días naturales para liquidar el importe restante de la matrícula de cada año en un pago único o fraccionado.

 

 

Carlos Campos
ccamposa@uic.es
(651826142)

Becas y financiación

Consulta nuestro programa de becas

UIC Barcelona tiene un compromiso con el alumnado: procurar que nadie con aptitudes para el estudio deje de cursar una titulación por motivos económicos.

Queremos facilitar el acceso al MUAP a todos aquellos candidatos con talento y motivados por cursar el programa, pero que no disponen de recursos económicos suficientes.

Por ello, contamos con un número determinado de becas durante un periodo limitado de tiempo para alumnos con una destacada trayectoria académica y una necesidad económica acreditada.

Puedes consultar las bases de nuestro programa de becas BEA (Becas de Excelencia Académica) en este enlace (puntos 3, 4 y 6).

Por otro lado, si has estudiado el grado en Derecho en UIC Barcelona con beca BEA puedes ser destinatario de una de las cuatro becas del 50 % del total de la matrícula completa del programa. Las bases se regulan en la misma normativa (puntos 5 y 6).

Para cualquier consulta contactar con:

Carlos Campos
ccamposa@uic.es
(651826142)

Alumni Ambassadors