Noticias

01/12/2023
El profesor Enrique Rovira-Beleta afirma que la próxima década “será la de la gente mayor” y obligará a transformar las ciudades
El profesor de Accesibilidad de UIC Barcelona School of Architecture critica la falta de especialistas en accesibilidad que supervisen obras y proyectos, y pide “un sello de calidad real”Asegura que el turismo inclusivo “es un negocio” porque actualmente “ni los hoteles, ni el transporte, ni los comercios están preparados para las necesidades” de las personas mayores, que “cada vez viajan más”
Leer el artículo
01/12/2023
El programa B-Excellent trabaja en la concienciación del ahorro en los más jóvenes
El pasado 23 de noviembre se celebró la última sesión de las seis del programa B-Excellent. Los alumnos participantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales realizaron las presentaciones finales de sus proyectos en grupo, orientados a un plan estratégico de Mapfre, el programa Discovery. El reto de este año consistía en el planteamiento de un proyecto que fomentara el ahorro energético en los jóvenes 
Leer el artículo
01/12/2023
Silvio Elías en el Ciclo Emprèn 2023: “El compromiso con el propósito es fundamental para que una empresa perdure”
El cofundador y presidente de Veritas, Silvio Elías, ha participado en la segunda sesión del Ciclo Emprèn titulada “I do like Mondays. VERITAS: el propósito como brújula”, entrevistado por la Alumni Núria Ramírez, periodista de RTVE. La sesión ha tenido lugar en el Salón de Grados de UIC Barcelona y ha sido organizada por del departamento de Alumni & Careers y el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento
Leer el artículo
30/11/2023
Xavier Gil, reconocido en el prestigioso ranking World’s Top 2% Scientists de la Universidad de Stanford por su carrera investigadora
De este modo, la Universidad de Stanford incluye el investigador del Bioengineering Institute of Technology (BIT) entre los más influyentes gracias a su carrera investigadora y a su producción científica en el área de la Bioingeniería
Leer el artículo
30/11/2023
El caso del aceite de orujo español, a revisión por Juan José Guardia en el Congreso de Derecho Agroalimentario de Lleida
El jurista y vicedecano de la Facultad de Derecho ha realizado una comunicación en el marco del proyecto de investigación de la Fundación BBVA. El congreso ha tenido como tema principal la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles desde el ámbito del derecho.
Leer el artículo
30/11/2023
Montserrat Nebrera y Tetiana Klymchuk participan en el II Foro de Empleabilidad en Chile
Las profesoras han analizado el papel de la inteligencia artificial (IA) en un contexto empresarial durante el II Foro de Empleabilidad: El gran desafío organizacional, celebrado en Santiago de Chile
Leer el artículo
29/11/2023
La poesía se traduce en arquitectura gracias a la inteligencia artificial
El pasado 28 de noviembre se celebró en el Campus Barcelona una sesión práctica sobre el uso de herramientas de visualización de inteligencia artificial para traducir poemas en diseños y renderizaciones arquitectónicas. Los profesores Alberto T. Estévez, Yomna K. Abdallah, Xavier Escribano y Jordi Bermejo presentaron el taller “From Poem to Architecture Visualization through Artificial Intelligence”, organizado conjuntamente entre UIC Barcelona School of Architecture y la Facultad de Humanidades 
Leer el artículo
29/11/2023
Xavier Escribano: “Se habla mucho del dolor y de la muerte, pero no del placer y de la vida”
La Facultad de Humanidades organiza las II Jornadas de Fenomenología del Cuerpo y Experiencias de Gozo, con la participación de investigadores nacionales e internacionales, para tratar la experiencia humana del placer
Leer el artículo
29/11/2023
La estudiante Maria Torrabadella, nueva embajadora UNICAT en UIC Barcelona
El departamento de Alumni & Careers de la Universidad ha seleccionado a la alumna Maria Torrabadella para ser la embajadora UNICAT durante el curso 2023-2024. La red UNICAT está impulsada por el Consejo Interuniversitario de Cataluña y la Delegación del Gobierno ante la Unión Europea, y de ella forman parte doce estudiantes de las doce universidades catalanas
Leer el artículo
28/11/2023
Marta Narberhaus se incorpora en el Consejo Asesor de TV3 y Catalunya Ràdio
El Parlament de Catalunya ha designado a la profesora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación como miembro del Consejo Asesor de Contenidos y Programación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA). La función de este organismo es definir y evaluar las políticas y estrategias de programación de diversos medios y servicios audiovisuales
Leer el artículo
Ver más