Resultados

  • Rankings
  • Rendimiento académico
  • Satisfacción de los alumnos
  • Inserción laboral
  • Alumnos UIC internacional
  • Alumnos fuera de Catalunya
  • Alumnos programas de movilidad

Posición en los principales rankings y acreditaciones internacionales

Acreditaciones

QS Stars Rating

5 ⭐⭐⭐⭐⭐ en QS Stars Rating

 

Institucional ⭐⭐⭐⭐⭐

Categorías⭐⭐⭐⭐⭐: docencia, aprendizaje en línea, ámbito mejor clasificado (odontología), empleabilidad, buen gobierno, impacto ambiental e internacionalidad
 

qs

La Universitat Internacional de Catalunya ha sido acreditada con 5 estrellas por QS Stars Rating en la clasificación global y en las categorías: docencia, aprendizaje en línea, ámbito mejor clasificado (odontología), empleabilidad, buen gobierno, impacto ambiental e internacionalidad. En las categorías diversidad, igualdad e inclusión e investigación ha recibido la insignia de 4 y 3 estrellas.

QS Stars Rating es un sistema de calificación universitaria voluntario que evalúa a las instituciones de Educación Superior de todo el mundo y acredita el cumplimiento de los exigentes estándares de calidad fijados por QS Stars. A través de esta auditoría, se consiguen insignias QS Stars que muestran al mundo las fortalezas y logros de la Universidad.
 

Las insignias QS Stars van de 1 estrella a 5+ estrellas y es una marca de calidad que tiene una duración de 5 años.

Para más información: http://www.topuniversities.com/qs-stars

 

Lee la noticia aquí

 

Rankings

Times Higher Education World University Rankings
801-1000/2.092
Posición Mundial
=15/55
Posición España

Times Higher Education World University Rankings proporciona una clasificación de las mejores universidades del mundo, evalúa su desempeño a través de los siguientes indicadores que se agrupan en cinco pilares: la docencia (entorno al aprendizaje), el entorno de la investigación (productividad, reputación e ingresos), la calidad de la investigación (impacto de la cita, peso de la investigación, investigación de excelencia, influencia de la investigación), la perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación) y la industria (ingresos de la Industria y patentes).

Times Higher Education World University Rankings sigue siendo el ranking internacional líder que sustenta la excelencia en la educación superior. Este año, se ha publicado una clasificación de 1.904 instituciones de 115 países sobre la base de una participación de 2.860 instituciones de educación superior e investigación a escala mundial.

Los resultados de UIC Barcelona en el THE World University Rankings 2025 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en las siguientes posiciones:

  • Clasificación mundial: 801-1000 de 2.092
  • Clasificación nacional: =15 de 55

Lee la noticia aquí.

the wur
Times Higher Education Young University Rankings
201-250/673
Posición Mundial
8-16/32
Posición España

Times Higher Education Young University Rankings proporciona una clasificación de las mejores universidades del mundo que se fundaron a partir de 1974 hasta la actualidad. Se basa en dieciocho indicadores de desempeño, los mismos utilizados en el Times Higher Education World University Rankings, agrupados en cinco pilares: docencia, calidad de la investigación, entorno de la investigación, ingresos de la industria y perspectiva internacional, ajustando las ponderaciones para dar menos peso a la reputación. 

Los resultados de UIC Barcelona en THE Young University Rankings 2024 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en las posiciones siguientes:

  • Clasificación mundial: 201-250 de 673
  • Clasificación nacional: 8-16 de 32

Lee la noticia aquí.

the
Times Higher Education World University Rankings por materias
601-800/1150
Posición Mundial Medicina y Salud
601-800/1093
Posición Mundial Ciencias Sociales

Times Higher Education World University Rankings by Subject proporciona una clasificación de las mejores universidades del mundo por ámbitos, que cubre once áreas temáticas y proporciona una descripción general de los mejores lugares del mundo para estudiar una disciplina elegida.

Los once ámbitos son artes y humanidades, negocios y economía, medicina y salud, ciencias de la informática, educación, ingeniería, derecho, ciencias de la vida, ciencias físicas, psicología y ciencias sociales.

La metodología utilizada en el World University Rankings by Subject se basa en los mismos dieciocho indicadores de desempeño utilizados en el World University Rankings agrupados en cinco pilares: enseñanza, entorno de investigación, calidad de la investigación, industria y perspectiva internacional, que se recalibran para adaptarse a cada ámbito (subject) de forma individual.

UIC Barcelona ha estado clasificada en los ámbitos de Medicina y Salud y Ciencias Sociales. Las disciplinas que se incluyen en el ámbito de Medicina y Salud son Medicina, Odontología, y otros relacionados con la salud como enfermería y fisioterapia entre otros y en el ámbito de Ciencias Sociales, las disciplinas que se incluyen son Comunicación y Medios, Política y Estudios Internacionales (incluidos estudios de desarrollo), Sociología y Geografía.

Los resultados de UIC Barcelona en los ámbitos de Clínica y Salud y Ciencias Sociales del ranking THE World University Rankings by Subject 2025 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en las siguientes posiciones:

Medicina y Salud

  • Clasificación mundial: 601-800 de 1150
  • Clasificación nacional: 14-36 de 43

Ciencias Sociales

  • Clasificación mundial: 601-800 de 1093
  • Clasificación nacional: 20-32 de 44

Lee la noticia aquí.

Logo The WUR 2025

 

Times Higher Education University Impact Rankings
301-400/2.318
Posición Mundial
12-14/52
Posición España

Times Higher Education University Impact Rankings mide el éxito de las universidades mundiales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y para ello se utilizan indicadores cuidadosamente calibrados para ofrecer comparaciones exhaustivas y equilibradas en 4 áreas principales: investigación, difusión , docencia y gestión responsable.

El mínimo requerido para entrar en la clasificación general es proporcionar datos sobre el ODS 17 y al menos otros tres ODS . En esta edición UIC Barcelona ha priorizado 4 ODS entre los que se encuentran ODS 3 Salud y Bienestar, ODS 5 Igualdad de Género, ODS 10 Reducción de las Desigualdades y ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos.

Además de la clasificación general, también se publican los resultados de cada ODS individual en 17 tablas separadas. 

Los resultados de UIC Barcelona en la clasificación general en esta edición 2025: 

  • A nivel mundial: 301-400 de 2318
  • A nivel nacional: 12-14 de 52

Las Clasificaciones por Objetivo de Desarrollo Sostenible en esta edición 2025:

ODS 3 Salud y Bienestar: 

  • A nivel mundial: 94 de 1788
  • A nivel nacional: 2-39

ODS 5 Igualdad de género: 

  • A nivel mundial: 66-67 de 1559
  • A nivel nacional: 2 de 45

ODS 10 Reducción de las desigualdades:

  • A nivel mundial: 301-400 de 1261
  • A nivel nacional: 13-19 de 34

ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos: 

  • A nivel mundial:  301-400 de 2389
  • A nivel nacional: 5-6 de 52

Consultar resultados
Consultar metodología 

Lee la noticia aquí

impact
QS World University Rankings: Europe
374/684
Posición Europea
32/44
Posición España

QS World University Rankings: Europe 2025 es un ranking que se centra exclusivamente en universidades europeas y analiza las áreas de “Investigación”, “Empleabilidad”, “Aprendizaje”, “Compromiso global” y “Sostenibilidad”, centrándose especialmente en el intercambio y la internacionalización, dos métricas fundamentales en Europa, e introduce un nuevo indicador que es la diversidad de estudiantes internacionales.

Las métricas utilizadas para analizar las diferentes áreas que componen la universidad según la metodología de este ranking son: 

  • Investigación:
    • Reputación académica 
    • Citaciones por artículo
    • Artículos por profesor
  • Empleabilidad:
    • Reputación empleabilidad
    • Resultados de empleo
  • Aprendizaje:
    • Ratio profesor-estudiante
  • Compromiso Global:
    • Red internacional de investigación
    • Profesorado internacional
    • Diversidad de estudiantes internacionales
    • Estudiantes internacionales de intercambio que vienen
    • Estudiantes internacionales de intercambio que salen
  • Sostenibilidad

Los resultados de UIC Barcelona en QS World University Rankings: Europe 2025 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en las siguientes posiciones:

- Clasificación europea: 374 de 684
- Clasificación nacional: 32 de 44
 

Visitar Metodología

Lee la noticia

 

qs europe 2025
QS World University Rankings by Subject - Odontología
=50/120
Posición Mundial
2/5
Posición España

QS World University Rankings by Subject es un ranking que clasifica les mejores instituciones del mundo en 55 disciplinas distribuidas en cinco áreas: “Artes y Humanidades”, “Ingeniería y Tecnología”, “Ciencias de la Vida y Medicina”, “Ciencias Naturales” y “Ciencias Sociales y Gestión”. El total de las mejores universidades varía según la disciplina, en el caso de “Odontología” clasifica en 120 las mejores instituciones del mundo.

En el ranking QS-WUR by Subject se analizan las diferentes áreas y disciplinas a través de los indicadores de reputación entre académicos y empleadores, y la cantidad e impacto de su investigación y estos se recalibran para adaptarlos a cada área y disciplina de manera individual, dado que la investigación y publicación varían significativamente entre las diferentes disciplinas académicas. 

Los indicadores utilizados en este ranking para medir la reputación académica y empleadores y la investigación son: 

  • A nivel Reputación:
    • Reputación académica: valoración de los académicos sobre los diferentes ámbitos de las universidades. 
    • Reputación empleadores: valoración de los empleadores sobre las diferentes universidades a través de sus empleados contratados. 
       
  • A nivel Investigación:
    • Citaciones: citaciones de investigación por artículo en un periodo de cinco años.
    • H-index: el índice se basa en el conjunto de los artículos más citados del académico y el número de citaciones que ha recibido en otras publicaciones. 
       
  • A nivel Internacional:
    • IRN (International Research Network): es un indicador que mide la diversidad geográfica y riqueza de las asociaciones internacionales de investigación de una institución.

Dado que la investigación y las tasas de publicación varían significativamente entre las áreas y disciplinas académicas, QS World University Rankings by Subject aplica una ponderación diferente de los indicadores anteriores en cada materia.

Los resultados de UIC Barcelona en QS World University Rankings by Subject 2025 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en la disciplina “Odontología” en las siguientes posiciones:

- Clasificación mundial:  =50 de 120
- Clasificación nacional:  2 de 5

Visitar Metodología

Lee la noticia

qs



 

QS Business Master's rankings
201+/234
Posición Mundial
18-20/20
Posición España

QS Business Master's rankings es un ranking que analiza y clasifica los mejores másteres especializados en la formación empresarial y consta de cinco clasificaciones independientes que abarcan las áreas principales de esta formación: QS Master’s in Business Analytics (MSB), QS Master’s in Finance (MIF), Master’s in Management (MIM), Master’s in Marketing (MMK) y QS Master’s in Supply Chain Management.

QS Master’s in Business Analytics (MSB): Los programas que son clasificados en esta disciplina preparan a los estudiantes para puestos que implican el procesamiento y análisis de datos empresariales a gran escala. Esto incluye aspectos de procesamiento de datos, análisis, visualización, estadística y cómo utilizar la tecnología empleada para estas funciones.

QS Master’s in Finance (MIF): Los programas que son clasificados en esta disciplina preparan a los estudiantes para desempeñarse en el sector de servicios financieros o puestos relacionados. Esto incluye aspectos de contabilidad, finanzas corporativas, inversiones y análisis de datos.

Master’s in Management (MIM): Los programas que son clasificados en esta disciplina preparan a los estudiantes para desempeñar funciones que involucran la gestión de personas y el liderazgo en el contexto empresarial. Esto incluye aspectos de negocios, finanzas, marketing y habilidades interpersonales.

Master’s in Marketing (MMK): Los programas que son clasificados en esta disciplina preparan a los estudiantes como gerentes de marketing en un contexto empresarial. Esto incluye la comprensión del comportamiento del consumidor, el análisis de datos, las estrategias de precios y marca, el diseño de campañas y los métodos de investigación.

QS Master’s in Supply Chain Management (MSM): Los programas que son clasificados en esta disciplina preparan a los estudiantes para desempeñar funciones relacionadas con la producción y entrega de productos y servicios. Esto incluye aspectos de operaciones, procesos, análisis de datos, compras, finanzas, gestión de riesgos y tecnología.

La metodología de este ranking se mide a través de 5 pilares: Empleabilidad, Liderazgo académico, Relación calidad - precio, Diversidad e Impacto profesional y social del Alumni. Su metodología busca destacar programas con una sólida conexión con la industria, una alta rentabilidad profesional y una excelente relación calidad-precio.

UIC Barcelona ha sido clasificada en QS Business Master’s Rankings: Management con el Máster universitario en Gestión Cultural en las siguientes posiciones:

Posición mundial: 201+/234 
Posición España: 18-20/20

Consulta resultados: https://www.topmba.com/business-masters-rankings/management

Lee la noticia aquí.

QS Business Masters
QS World University Rankings: Sostenibilidad
=843/1.743
Posición Mundial
34/44
Posición España

QS World University Rankings: Sostenibilidad, ranking diseñado específicamente para evaluar a las universidades en función del Impacto Social, el Impacto Medioambiental y la Gobernanza.

La metodología del ranking internacional QS WUR: Sostenibilidad, analiza la universidad a través de tres ámbitos: “Impacto Medioambiental”, que se mide a través de los indicadores de educación medioambiental, investigación medioambiental y sostenibilidad del medioambiente; “Impacto Social” que mide el impacto del compromiso de una universidad con indicadores como la igualdad, empleabilidad y asociaciones con la industria y  la mejora del bienestar y salud y por último, “Gobernanza” que evalúa si la universidad tiene una sólida gobernanza a través de la transparencia en la toma de decisiones, cultura organizacional ética, representación estudiantil en órganos de la universidad y transparencia financiera entre otras.

Los resultados de UIC Barcelona en QS World University Rankings: Sostenibilidad 2025 clasifican a la Universitat Internacional de Catalunya en las siguientes posiciones:

  • Clasificación mundial: =843 de 1.743
  • Clasificación nacional: 34 de 44

Lee la noticia

QS 2025
GRAS - Odontología y Ciencias Orales
101-150/300
Posición Mundial
3/8
Posición España

El ShanghaiRanking’s Global Ranking of Academic Subjects 2024 es un ranking que clasifica las mejores instituciones del mundo en 55 materias distribuidas en cinco áreas: ciencias naturales, ingeniería, ciencias de la vida, ciencias médicas y ciencias sociales. El total de las mejores instituciones varía según la materia, en el caso de “Dentistry and Oral Sciences” clasifica en 300 las mejores instituciones del mundo.

Este ranking analiza unas 5.000 instituciones en educación superior.

Cada materia es valorada por nueve indicadores agrupados en cinco categorias:

Gras Method 2024

Metodología

Los resultados de UIC Barcelona en el Global Ranking of Academic Subjects 2024 clasifican a  la Universitat Internacional de Catalunya en la materia “Dentistry and Oral Sciences” en las siguientes posiciones:

  • Clasificación mundial: 101-150 de 300.
  • Clasificación nacional: 3 de 8.

Leer la noticia

Shanghai Ranking

uniRank
2.488/14.000
Posición Mundial
60/76
Posición España

UniRank es un directorio internacional de educación superior líder y el motor de búsqueda que ofrece reseñas y clasificaciones de más de 14.000 universidades oficialmente reconocidas en 200 países.

Unirank incluye instituciones de educación superior en todo el mundo con los siguientes requisitos:

  • Están oficialmente reconocidas, autorizadas y/o acreditadas por organismos nacionales o regionales.
  • Están oficialmente autorizadas para otorgar grados de al menos 4 años y/o posgrados.
  • Proporcionan cursos de educación superior principalmente en un formato tradicional de educación presencial y no a distancia.

Unirank es un ranking universitario basado en la web cuyo objetivo es proporcionar una clasificación global aproximada de universidades del mundo en función de su presencia en la web y prestigio en términos de tráfico estimado, confianza y popularidad de enlaces de calidad. Estos datos ayudan a los estudiantes internacionales y al personal académico a comprender cuán popular es una institución de educación superior específica en un país extranjero.

La fuente del dato de UniRank University Ranking se basa en un algoritmo que incluye 4 métricas web imparciales e independientes extraídas de 3 fuentes de web intelligence:

  • Moz Domain Authority
  • SimilarWeb Global Rank
  • Majestic Referring Domains
  • Majestic Trust Flow

Los datos de métricas web se recopilan en la misma semana para minimizar las fluctuaciones temporales y maximizar la comparabilidad.

UniRank ofrece rankings por países, España tiene una clasificación de 76 universidades.
Número de instituciones clasificadas: 200 a escala mundial y 76 a escala nacional.

Clasificación UIC Barcelona edición 2025

Posición mundial: 2.488
Posición nacional: 60

Desde 2018 Unirank publica cuatro nuevos rankings universitarios destinados a evaluar la presencia y popularidad de las instituciones de educación superior en las redes sociales en las dos plataformas sociales principales:

 

UniRank X (Twitter) University Ranking

Este ranking proporciona información sobre la adopción de la plataforma social X (Twitter) entre las instituciones de educación superior y lleva a la lista más completa de universidades y colegios con presencia oficial en X (Twitter). Su objetivo es proporcionar un índice de popularidad de cada universidad en la plataforma X (Twitter) basado en el número total de seguidores, no tiene la intención de clasificar las instituciones de educación superior por su calidad educativa o el nivel académico de los servicios prestados.

Actualmente, 8.399 de un total de 13.888 instituciones de educación superior en el mundo, incluidas en la base de datos de UniRank, han adoptado una página institucional oficial de X (Twitter).

Resultados edición 2024 Universitat Internacional de Catalunya:
Posición nacional: 52 de 76 universidades españolas con 16.245 seguidores.

 

UniRank Facebook University Ranking

Este ranking proporciona información sobre la adopción de la plataforma social Facebook entre las instituciones de educación superior y lleva a la lista más completa de universidades y colegios con presencia oficial en Facebook, su objetivo es proporcionar un índice de popularidad de cada universidad en la plataforma Facebook basado en el número total de likes, no tiene la intención de clasificar las instituciones de educación superior por su calidad educativa o el nivel académico de los servicios prestados.

Actualmente, 10.864 de un total de 14.113 instituciones de educación superior en el mundo, incluidas en la base de datos de UniRank, han adoptado una página institucional oficial de Facebook.

Resultados edición 2025 Universitat Internacional de Catalunya
Posición nacional: 31 de 76 universidades españolas con 36.188 seguidores.

 

unirank

University Ranking by Academic Performance (URAP)
1780/3000
Posición Mundial
51/65
Posición España

University Ranking by Academic Performance (URAP) tiene como objetivo ayudar a las universidades a identificar áreas potenciales de progreso a través de 6 indicadores específicos de desempeño académico basados en la calidad,  cantidad  e internacionalidad de las publicaciones. El peso de cada indicador es distribuido de la siguiente manera.

Artículo: 21%

Total de Documentos: 10%

Citas: 21%

Total de impacto de artículos: 18%

Total de impacto de citas: 15%

Colaboración internacional: 15%

Los resultados de UIC Barcelona por indicador:

UniversitatPaísArtículoCitasTotal DocumentosTotal impacto artículosTotal impacto citasColaboración internacionalTotal
Universitat Internacional de CatalunyaSPAIN27,3851,1320,5440,9037,4132,85210,21

 

Posición de UIC Barcelona a nivel nacional: 51/65 universidades

Posición de UIC Barcelona a nivel mundial: 1.780/3000  universidades

Los resultados por materias:

Odontología

Los resultados de UIC Barcelona por indicador:

UniversitatArtículoCitasTotal DocumentosTotal impacto artículosTotal impacto citasColaboración internacionalTotal
Universitat Internacional de Catalunya55,9565,2625,8055,9447,5748,34298,87

 

Resultados UIC Barcelona a nivel nacional: 3/6 universidades

Resultados UIC Barcelona a nivel mundial: 119/250 universidades

 

Medicina y Ciencias de la Salud

Los resultados de UIC Barcelona por indicador:

UniversitatArtículoCitasTotal DocumentosTotal impacto artículosTotal impacto citasColaboración internacionalTotal
Universitat Internacional de Catalunya63,2363,0930,0554,0745,0545,16300,64

 

Resultados UIC Barcelona a nivel nacional: 34/63 universidades

Resultados UIC Barcelona a nivel mundial: 817/2000 universidades

 

Metodología

URAP - University Ranking by Academic Academic Performance

 

URAP

Scimago Institutions Rankings (SIR)
=1615/5051
Posición Mundial
54/78
Posición España

El Scimago Institutions Rankings (SIR) es un ranking que analiza los resultados de investigación de las universidades e instituciones de investigación a nivel mundial y las clasifica según un indicador compuesto que combina tres conjuntos diferentes de indicadores basados ​​en el rendimiento de la investigación, los resultados de la innovación y el impacto social medido por su visibilidad en la web. Este ranking tiene como fuente la base de datos Scopus.

El cálculo se genera cada año a partir de los resultados obtenidos durante un período de cinco años que finaliza dos años antes de la edición del ranking.

Scimago clasifica UIC Barcelona en las posiciones siguientes:

  • Mundial: = 1615 / 5051
  • Nacional: 54/78

Scimago Institutions Rankings (SIR) by subject

Odontología

Mundial: 109/693

Europa Occidental: 36/160

Nacional: 6/14

Medicina

Mundial: =1654/2897

Europa Occidental: 441/573

Nacional: 54/70

Psicología

Mundial: =1378/2263

Europa Occidental: =489/591

Nacional: 62/71

Artes y Humanidades

Mundial: 1352/2132

Europa Occidental: 481/578

Nacional: 66/72

Negocios, Administración y Contabilidad

Mundial: =1721/2732

Europa Occidental: 525/631

Nacional: 61/68

Ciencias ambientales

Mundial: =1918/3749

Europa Occidental: 480/620

Nacional: 59/66

Bioquímica, Genética y Biología Molecular

Mundial: 1215/3251

Europa Occidental: 359/553

Nacional: 40/63

Ciencias sociales

Mundial: 1400/3522

Europa Occidental: 457/694

Nacional: 57/75

Scimago

​​​​​​​Best Global Universities Rankings
1.677 /2551
Posición mundial
544/718
Posición Europea
50/62
Posición España

The Best Global Universities es un ranking internacional elaborado por la revista U.S. News & World Report que analiza instituciones de Educación Superior en más de 100 países y en base a 13 indicadores que miden el desempeño de la investigación global de cada uno de ellas. El proveedor de los datos es Clarivate.

Clasificación UIC Barcelona

A nivel mundial: 1677 de 2551 universidades

A nivel europeo: 544 de 718 universidades

A nivel nacional: 50 de 62 universidades

Best Global 2022

UI GreenMetric World University Ranking on Sustainability
297/1.477
Posición Mundial
12/32
Posición España

UI GreenMetric World University Ranking on Sustainability es una iniciativa de Universitas Indonesia que se inició por primera vez en el año 2010.

Su objetivo es medir la situación actual y las políticas relacionadas con el campus verde y la sostenibilidad en las universidades a escala mundial mediante una encuesta en línea en la que se recoge la información en seis pilares:

  1. Entorno e infraestructura (SI) (15 %)
  2. Energía y cambio climático (CE) (21 %)
  3. Residuos (WS) (18 %) 
  4. Agua (WR) (10 %)
  5. Transporte (TR) (18 %)
  6. Educación e investigación (ED) (18 %)

La Universitat Internacional de Catalunya ha sido clasificada en el ranking mundial en la posición 297 de 1.477 universidades a nivel nacional en la posición 12 de las 32 universidades españolas. 

Podéis consultar los resultados aquí.

Lee la noticia aquí.

GreenMetric World University Ranking

Posición en los principales rankings nacionales

Ranking CYD
16/82
Resultados globales
5/36
Ámbito Arquitectura

En esta 12ª edición del Ranking CyD han participado 82 universidades españolas (de las cuales 48 son públicas y 34 son privadas).

El Ranking CyD, con un enfoque multidimensional, ofrece Indicadores para medir y comparar el rendimiento de las universidades en sus diferentes áreas de actividad mediante el análisis de indicadores, 38 a nivel institucional, clasificados por grupos de rendimiento (alto, intermedio y reducido) y agrupados en seis dimensiones: Enseñanza y Aprendizaje; Investigación; Transferencia de Conocimiento; Orientación Internacional; Contribución al Desarrollo Regional e Inserción Laboral (este último en el ranking de Ámbitos).

El Ranking CyD permite medir y comparar el rendimiento de las universidades a dos niveles:

Nivel institucional.
Ofrece el análisis en el conjunto de la universidad.

Nivel de Ámbitos de Conocimientos.
Ofrece el análisis del conjunto de titulaciones de grado y máster que por su nivel de homogeneidad conforman un determinado ámbito temático. En esta edición UIC Barcelona ha participado en el ámbito de Arquitectura.

El Ranking CyD, aunque no ofrezca una posición única de cada universidad, ordena en función del número de indicadores que han obtenido un rendimiento alto, intermedio y reducido. UIC Barcelona, en esta 12ª edición, ha destacado por su número elevado de indicadores de alto rendimiento:

A nivel institucional, UIC Barcelona ocupa la posición 16 de 82 universidades españolas

Resultados globales

A nivel de Ámbito de Conocimiento, UIC Barcelona destaca:

  • Ámbito de Arquitectura ocupa la 5ª posición de 36 universidades españolas

Resultados por ámbito.

Lee la noticia aquí.

Ranking CYD

U-Ranking
G3/G10
Global. U-Ranking
G10/G10
Global. U-Ranking Volumen

El U-Ranking de universidades españolas (indicadores sintéticos del sistema universitario español) es un proyecto conjunto de la Fundación BBVA y el IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas). A la 13ª edición 2025 se analizan un total de 72 universidades, 48 públicas y 24 privadas, cubriendo el 96% del Sistema Universitario Español en términos de número de estudiantes de grado. Los resultados se presentan en dos formatos diferentes:

  • El U-Ranking, que clasifica las universidades según su rendimiento-docente y de investigación, innovación e inserción laboral- según la dimensión de la institución para hacerlas comparables.
  • El U-Ranking Volumen, que clasifica las universidades según el volumen total de resultados- docentes y de investigación e innovación de las universidades españolas- y, por lo tanto, la dimensión de la universidad juega un papel en la misma junto con el rendimiento de cada institución.

Las tres dimensiones que se analizan en este ranking son: docencia e investigación, innovación e inserción laboral.

U-Ranking UIC Barcelona resultado global 

Universidad

Grupo

Índice

UIC Barcelona

G3

77

(1) Distinguiendo 10 grupos

U-Ranking UIC Barcelona resultados por dimensiones

Dimensión

Grupo

Índice

Docencia 1

G1

92

Investigación e innovación 2

G5

51

Inserción laboral 2G1100

(1) Distinguiendo 5 grupos
(2) Distinguiendo 9 grupos
(2) Distinguiendo 4 grupos

U-Ranking Volumen UIC Barcelona, resultado global

Universidad

Grupo

Índice

UIC Barcelona

G10

7

(1) Distinguiendo 10 grupos

U-Ranking Volumen UIC Barcelona resultados por dimensiones 

Dimensión

Grupo

Índice

Docencia 1

G10

8

Investigación e innovación 2

G10

6

Inserción laboral 2G109

(1) Distinguiendo 10 grupos
(2) Distinguiendo 10 grupos
(2) Distinguiendo 10 grupos

 

Informe U-Ranking 2025
 

u-ranking

Fundación HAZ
=1/26 Universidades privadas
Transparente

La Fundación HAZ tiene como objetivo impulsar el buen gobierno, la transparencia, la rendición de cuentas y el impacto social de las instituciones, basándose en que la información de la web sea:

  • Visible: la información debe poder captarse de forma sencilla.
  • Accesible: la información debe poder captarse de forma fácil sin permisos.
  • Actualidad: la información debe estar al día.
  • Integralidad: la información debe ser completa.

Se distinguen 28 indicadores, para las universidades privadas, que evalúan la transparencia de la universidad en tres categorías.

UIC Barcelona se encuentra en el grupo de los transparentes; cumple 56 de los 56 puntos de transparencia y obtiene el sello T de Transparente ***.

Lee la noticia aquí.

Haz 2024

Fundación HAZ

Dyntra
41/77
Universidades españolas
2/27
Universidades españolas privadas

Dynamic Transparency Index (Dyntra) tiene como objetivo medir la información pública de gobiernos, administraciones públicas, partidos políticos, cargos electos y los diferentes actores sociales de una manera dinámica, eficiente, transparente y abierta. Se ha elaborado un estudio sobre la transparencia pública de las universidades españolas basado en la evaluación del nivel de transparencia de estas a través de la metodología Dyntra.

Metodología
Analiza la transparencia de las universidades a través de 169 indicadores agrupados en cinco grupos diferenciados: 1. Transparencia institucional; 2. Comunicación pública; 3. Participación y colaboración ciudadana; 4. Transparencia económico-financiera; 5. Transparencia en la contratación de servicios.

 

Indicador2024
Global92 de 169 indicadores (54,44%)
Transparencia institucional55 de 84 indicadores (65,48%)
Comunicación pública18 de 25 indicadores (72%)
Participación y colaboración ciudadana13 de 21 indicadores (61,9%)
Transparencia economico-financera4 de 20 indicadores (20%)
Contratación de servicios2 de 19 indicadores (10,53%)

Lee la notícia

Dyntra

Lista Forbes: las 20 mejores universidades 2025

La Universitat Internacional de Catalunya en la lista de las 20 mejores universidades de España, según la edición española de la revista Forbes.

En esta edición han invitado a participar a las 89 universidades registradas por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de las cuales solo 20 han destacado en este listado.

A través de esta lista se evalúa el contenido curricular, la diversidad, el equilibrio entre investigación y preparación de los alumnos para la vida laboral, las oportunidades laborales al finalizar la carrera, el prestigio percibido por sus alumnos, el networking y la internacionalización.

Los criterios de evaluación para este listado han sido analizados por un comité internacional de expertos en educación superior.

Los indicadores están divididos en cinco bloques: precio y accesibilidad (10 %), experiencia del alumnado (30 %), preparación para la vida laboral (30 %), calidad del profesorado y de la investigación (15 %) y perspectiva internacional (15 %). 

Para el análisis la lista Forbes: Las 20 mejores universidades 2025, Forbes se ha basado en los datos del Barómetro de empleabilidad y empleo universitario, del Observatorio de empleabilidad y empleo universitarios, las estadísticas e indicadores del SIIU, así como los datos recogidos por las propias universidades través de un formulario con más de 50 preguntas.

Lee la noticia aquí.

forbes
El Mundo 2025: ranking "50 carreras"
2a posición en su categoría
Grado en Odontología

El ranking analiza los cincuenta grados más populares entre los estudiantes y las cinco mejores universidades donde cursarlos. Para elaborar este informe, el diario analiza en detalle 25 criterios de selección, la opinión de 2.000 profesores y otros estudios externos (rankings internacionales e informes de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, entre otros).

UIC Barcelona aparece nuevamente en el ranking de las mejores universidades españolas que realiza el diario El Mundo. En concreto, el Grado en Odontología se mantiene entre los dos mejores de su categoría.

El Mundo destaca especialmente de la Facultad de Odontología la Clínica Universitaria de Odontología y sus instalaciones equipadas con las tecnologías más avanzadas.

Lee la noticia aquí.

mundo
El Mundo 2025: ranking "250 másteres"
2a posición en su categoría
Máster International Cooperation Sustainable Emergency Architecture
3a posición en su categoría
Master’s Degree in Periodontology

El ranking de mejores másteres de El Mundo, analiza los 250 programas de máster de distintas universidades y escuelas de negocios en 50 especialidades. En cada categoría se incluyen a las cinco mejores universidades que imparten los mejores másteres, y además incluye una guía completa de MBA con las mejores escuelas de negocios que los ofrecen.

Para elaborarlo se han analizado 25 criterios de selección, divididos según la demanda del máster, los recursos humanos, plan de estudios, resultados y medios materiales.

mundo


Tasa de ocupación edición 8.ª AQU
93,75 %
Grados
90,79 %
Másteres
100 %
Doctorados

Acciones

El Departamento de Alumni & Careers de la Universitat Internacional de Catalunya tiene como objetivo establecer los puentes necesarios que permitan a nuestros graduados su incorporación al mercado laboral, es por ello por lo que realiza durante todo el curso diferentes acciones para su cumplimiento:

Comunidad Alumni

  • Formación continuada “Lifelong Learning”
  • Mentoría

Carreras profesionales

  • Career Center: Contamos con un portal de empleo que nos permite acercar ofertas laborales de diferentes niveles a nuestros estudiantes y alumni, facilitando su integración al mercado laboral nacional e internacional.
  • Orientación en la búsqueda de empleo: Se realiza asesoramiento para la mejora de las herramientas de búsqueda de empleo a través de sesiones personalizadas.
  • Career coaching: Acompañamiento personal para el logro de objetivos profesionales, transición laboral y mejora de empleabilidad.
  • Formación para la inserción laboral: Charlas, conferencias, formaciones para mejorar la búsqueda de empleo y la empleabilidad.
  • Asesoramiento continuado: (legal, otros)

Resultados

Por otro lado, la Universitat Internacional de Catalunya colabora con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya) en la realización de la encuesta de inserción laboral, para obtener datos y evidencias fiables sobre el grado de empleabilidad de los titulados en las actividades de Educación Superior (grados, másteres y doctorados), que nos permitan la toma de decisiones orientadas a la mejora de los estudios.

AQU Catalunya realiza el estudio de inserción laboral de todo el sistema universitario catalán con una periodicidad trienal desde 2001, y en estos veinte años de trayectoria ya acumula más de 100.000 registros con, aproximadamente, el 50 % de respuesta. Estos datos confirman la robustez del estudio, la fiabilidad de los datos y consolida la encuesta como una de las más representativas, completas e importantes en Europa. La población encuestada son titulados que, como mínimo, han acabado los estudio hace tres años, con lo que se obtiene una visión acurada de cuál es su progresión e inserción profesional conociendo el tiempo, la calidad y la vía de inserción que han seguido; además de poder valorar, también, el grado de satisfacción con la formación recibida.  

UIC Barcelona participa en este estudio desde la edición de 2014, dado que se consideran como representativos los resultados y conclusiones que se extraen de la encuesta. A la vez, se valora el poder obtener datos comparativos con el resto de las universidades de Cataluña.

Los últimos datos actualizados son los correspondientes a la 8.ª edición de la encuesta realizada. El trabajo de campo se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2022 en fase electrónica y entre enero y mayo de 2023 en fase telefónica.

En esta última edición se han encuestado casi 41.000 personas, casi 23.000 tituladas de grado y estudios artísticos superiores, más de 15.000 tituladas de máster y casi 2.500 tituladas de doctorado, cifra que representa la mitad de la población de referencia (titulada en grado los cursos 2018-2019 y 2019-2020, excepto de Medicina con la promoción 2015-2016 y 2016-2017, y titulada en estudios artísticos superiores, máster y doctorado los cursos 2017-2018 y 2018-2019). En el caso de Grados, sólo se ha considerado la promoción 2017-2018 si la población de esa promoción era igual o superior a 65 titulados.

Se pueden consultar los resultados generales de todos los estudios realizados per AQU Catalunya en este enlace.

Empleabilidad

Actividad educación superiorTasa de ocupación edición 8a AQU
Grados93,75 %
Másteres90,79 %
Doctorados100 %