¿Qué pasos y trámites tengo que hacer para irme de movilidad?
Consulta el proceso con detalle el proceso aquí:
- Trámites necesarios (antes, durante y después de tu estancia)
- Sesiones informativas
- Gestión de casos especiales/instancias
¿Cómo se hace la solicitud, y cuál es la documentación y requisitos?
Dependerá del programa en el que desees participar y de los requisitos de la facultad a la que pertenezcas tiene unos requisitos específicos. Consulta toda la información en:
¿Tengo que sacar muy buenas notas?
El primer requisitos en el que se basa la asignación de plazas es el expediente académico. Cuanto mejor nota media tengas, más posibilidades de acceder a una plaza y una beca de movilidad. Además cada facultad tiene unos requisitos específicos en cuanto a expediente. Así que te recomendamos que te esfuerces ya desde primer curso en sacar notas a tu máximo potencial.
¿Puedo participar aunque tenga asignaturas suspendidas en el momento de irme al extranjero?
Por normal general no. No obstante, consulta los requisitos específicos de tu facultad.
¿Cuántos créditos/ECTS hay que cursar?
Para ésta y todas las demás cuestiones académicas, consulta al Coordinador Académico de Movilidad Internacional de tu Facultad.
¿Quién me ayuda a escoger universidad de destino?
Estudiar en el extranjero es una decisión importante que marcará tu paso por la universidad y enriquecerá tus estudios. Por ello, es importante que te responsabilices de esta decisión. Lo primero que debes hacer, es consultar el listado de convenios disponibles de tu facultad. Debes seleccionar 3 destinos por orden de preferencia. Para ello, te recomendamos visitar la web de la universidad, y tomar una decisión acorde a tu nivel de idioma del país de destino. Además, puedes consultar con el Coordinador Académico de Movilidad Internacional de tu facultad.
¿Quién me ayuda a encontrar empresa para realizar mis prácticas?
Es tu responsabilidad encontrar empresa para realizar las prácticas. No obstante, puedes consultar con el departamento de prácticas de tu facultad, y el listado de webs en las que encontrar prácticas.
¿Qué es el Learning Agreement (L.A.) o Training Agreement (T.A.)?
- El L.A. es el acuerdo y convalidación de asignaturas entre UIC Barcelona y la universidad de destino.
- El T.A. es el acuerdo del tipo de prácticas que realizarás en la universidad o empresa de destino.
- Ambos tienen que estar aprobados por UIC Barcelona y la institución de destino antes del comienzo de tu estancia. Aplica a alumnos erasmus, de movilidad bilateral y SICUE.
¿Qué es el Convenio de Subvención?
Es el contrato Erasmus+ por el cual te comprometes a cumplir con tus derechos y obligaciones como alumno erasmus, y en el que se especifica la duración de tu estancia y el importe de tu beca. Aplica sólo a alumnos Erasmus+.
¿Qué pasa si suspendo en la universidad de destino?
Deberás presentarte a la segunda convocatoria en la universidad de destino, o repetir en UIC Barcelona, los créditos que no se te hayan podido convalidar.
¿Cómo se realiza la convalidación de créditos?
A tu regreso a UIC Barcelona, una vez hayas obtenido el certificado de notas de la universidad en la que has realizado tu estancia y siguiendo lo acordado en el Learning Agreement o Training Agreement.