El Instituto Cultura y Pensamiento (CIP) es el centro académico de UIC Barcelona que promueve la formación, la investigación y la reflexión humanística transversal en la Universidad. El CIP contribuye a formar ciudadanos comprometidos, con profundidad de pensamiento y una visión integral de la realidad.

EI CIP conecta diferentes áreas del conocimiento para abordar tanto los grandes interrogantes de la existencia como los desafíos de la sociedad actual. Su misión es promover una educación centrada en la persona, basada en el humanismo de inspiración cristiana, y poner de relieve valores como la verdad, la libertad y el servicio. El CIP tiene como misión intelectual ofrecer una perspectiva amplia de la realidad, capaz de ofrecer claves para tener una visión profunda de la historia, la cultura, la sociedad, la ciencia, etc.

A través de asignaturas transversales, el CIP fomenta el pensamiento crítico y el diálogo abierto, lo que permite a los estudiantes integrar conocimientos y contribuir a una sociedad más humana y solidaria. 

Pensar

Conócenos

Programa académico

Formación de profesorado

Investigación

¿Tienes alguna duda?

Miquel Bastons
Dr. Miquel Bastons
Director adjunto del Instituto de Cultura y Pensamiento
“Muchos graduados comentan a menudo que los problemas que más les han preocupado en la vida profesional no son los de carácter técnico, sino los de raíz humana y ética, y que echan de menos que la Universidad les haya enseñado a tratarlos. Incorporando materias humanísticas en las diferentes titulaciones de UIC Barcelona se pretende ayudar a los estudiantes a pensar seria y críticamente en las cuestiones que más les afectan como personas, y que no se resuelven simplemente aplicando un método, sino reflexionando y compartiendo el conocimiento, que es, por otra parte, lo que corresponde hacer a la universidad.”

 

Joan Boixadera
Joan Boixadera
Alumno de 2.º curso del grado en Humanidades y Estudios Culturales + Derecho
“El paso por la universidad no solo supone adquirir ciertos conocimientos sobre una disciplina específica, también supone crecer como persona, preguntarse el porqué de las cosas y adquirir pensamiento crítico. En este sentido, las asignaturas del CIP otorgan una formación imprescindible para alcanzar todos los objetivos mencionados. En un tiempo en que se desdibujan los rasgos característicos del hombre, es más importante que nunca estudiar Antropología y Ética para poder saber quién somos.”
Marta Pursals
Marta Pursals
Alumna de 3.er curso del grado en Humanidades y Estudios Culturales
“Desde mi experiencia personal, cursar la asignatura de Ética, dentro del programa del CIP, ha significado dar sentido al porqué de mi carrera humanista. Después de aprender todos los valores y la teoría impartida en la asignatura, he aplicado una filosofía de vida que antes no preveía. Ética ha sido la inspiración de muchos de mis textos y el despertar de la búsqueda de un sentido trascendente y moral que persigo desde entonces. Para mí, es la base de todo pensamiento correctamente elaborado y el fin que todas las personas tenemos que cumplir: la búsqueda de la propia excelencia como beneficio individual y común para la sociedad actual. Considero este aprendizaje necesario para todos y una temática que incluye el futuro profesional o laboral esencial para las próximas generaciones. Sin duda mi asistencia a esta asignatura ha tenido un impacto filosófico y anímico en mí, con el que podré encaminar mi formación con más profundidad y claridad.”