17/03/2025

Marcelo López reflexiona sobre la labor docente y el sentido de la vida en los seminarios del CIP

Invitado por el Instituto Cultura y Pensamiento (CIP), el director de Formación Humanística de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha impartido dos seminarios interdisciplinarios de pensamiento para el alumnado y el profesorado, en los que ha destacado la importancia de una formación integral en el ámbito universitario

El Instituto Cultura y Pensamiento (CIP) de UIC Barcelona ha organizado dos seminarios interdisciplinarios de pensamiento con la participación de Marcelo López, director de Formación Humanística de la Universidad Francisco de Vitoria. En estos seminarios, dirigidos tanto a estudiantes como a docentes, se abordaron temas fundamentales sobre la necesidad de sentido y trascendencia, así como la labor docente como servicio.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en el seminario “Sed de infinito: Dios, sentido y espiritualidad”, celebrado el 12 de marzo en el Campus Sant Cugat y el 13 de marzo en el Campus Barcelona. Esta sesión exploró el deseo humano de trascendencia y su relación con el sentido de la vida y la búsqueda espiritual.

Por otro lado, el profesorado asistió al seminario “La labor docente como servicio”, que tuvo lugar el 13 de marzo en el Campus Barcelona. Esta sesión se convirtió en un espacio de reflexión sobre el papel del docente en la formación integral del alumnado. López insistió en la necesidad de una mirada humanística en la enseñanza universitaria, subrayando que “no se puede separar el desarrollo profesional del personal; para formar buenos profesionales, es necesario ayudarles a encontrar sentido a su vida”. También invitó a reflexionar sobre los presupuestos antropológicos subyacentes en cada disciplina en particular: “Detrás de una asignatura como Macroeconomía o Genética también se muestra una visión sobre la persona”, comentó. “Por ello, los profesores han de ser capaces de pensar cuál es el marco epistemológico desde el cual plantean sus materias”.

Estos seminarios forman parte del programa académico del CIP y buscan fomentar la reflexión y la interacción entre diferentes campos del conocimiento. Con este tipo de iniciativas, UIC Barcelona reafirma su compromiso con una educación humanística que no solo prepara para la vida profesional, sino que también contribuye al crecimiento personal e intelectual de sus estudiantes y docentes.