Máster Online en Gerodontología, Pacientes Especiales y Medicina Oral
Objetivos del curso
Este programa de máster en línea pretende conseguir que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo todo tipo de tratamientos odontológicos en pacientes con patologías médicas complejas, enfermedades sistémicas con repercusión odontológica, polimedicados, pacientes ancianos, pacientes discapacitados sean o no colaboradores, así como saber valorar e identificar todo tipo de lesiones orales, bien sea en el gabinete odontológico, en instituciones cerradas o en ambiente hospitalario. Todo ello con la adquisición de conocimientos y habilidades en las técnicas de manejo de estos pacientes como son las técnicas de sedación consciente en gabinete dental o en ambiente hospitalario bajo anestesia general.
Presentación
Presentación del curso
Muchos pacientes que acuden a la consulta para recibir tratamiento dental presentan edad avanzada, enfermedades sistémicas que exigen un conocimiento exacto de ellas y de sus implicaciones e interacciones en el área odontológica, patologías cardiovasculares, inmunológicas, endocrinas o metabólicas que tienen que ser conocidas por el odontólogo para realizar correctamente los tratamientos de forma segura tanto para el paciente como para el odontólogo. Asimismo, las personas con algún tipo de discapacidad presentan retos complejos y difíciles de resolver para la profesión. A ello se suma la aparición de lesiones orales secundarias a la toma de ciertos medicamentos, interacciones entre los mismos o como manifestaciones orales de enfermedades sistémicas subyacentes. A todos ellos los consideramos pacientes especiales.
En la actualidad, la formación académica en el caso del grado se circunscribe a conceptos meramente teóricos y a una práctica clínica reducida a ancianos con poco riesgo. Los pacientes con compromiso médico importante, con discapacidades psíquicas y no colaboradores generan una patología que el alumno de grado, dada su inexperiencia, no es capaz de manejar con soltura. Las técnicas, materiales y procedimientos en estos pacientes son sustancialmente diferentes, no se atienden en programas convencionales y generan posibilidades de promover la investigación. Las recomendaciones del Council of European Dentist en su directiva de 19 de noviembre de 2010 recomiendan la inclusión de la Gerodontología en los planes de estudio de las universidades y coinciden con el European College of Gerodontology en la necesidad de promover la formación posgraduada, así como líneas de investigación en la materia.
¿Qué máster existe a nivel internacional? No existe en España ningún máster específico en Gerodontología y tan solo hay un Máster en Odontología Hospitalaria y Pacientes Especiales en Valencia y otro en Sevilla, un máster propio en la Universidad de Santiago sobre pacientes con patologías sistémicas y una titulación de experto en odontología hospitalaria y pacientes especiales en Oviedo.
Así pues, la escasez de profesionales formados en esta área y la demanda procedente de centros especializados y hospitales solo pueden atenderse desde la perspectiva de másteres con estas características.
Requisitos de admisión
Procés d’admissió
Entrevista personal: la entrevista personal se llevará a cabo con el director y los coordinadores del Máster. Serán valorados los méritos académicos, la capacidad de trabajo en equipo y la experiencia profesional.
Pruebas de admisión
Las pruebas de admisión consisten en una valoración ponderada del expediente académico, del perfil personal y de las motivaciones y aptitudes mediante una entrevista personal.
Solicitud de admissión
Preinscripciones a partir del mes de enero.
Si estás interesado en realizar la Residencia Clínica, debes seguir los siguientes pasos:
-
Rellenar la hoja de inscripción que deberás solicitar a infodonto@uic.es.
-
Entregar o enviar por correo postal a la Facultad de Odontología la documentación necesaria.
Documentación necesaria para la inscripción
-
Hoja de preinscripción debidamente conformada.
- Copia compulsada del título de la licenciatura correspondiente (con compulsa original).*
- Certificado académico de las calificaciones (original o fotocopia compulsada).*
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del pasaporte.
- Abono mediante transferencia bancaria de 90 €** y envío del comprobante de pago (excepto antiguos alumnos licenciatura UIC Barcelona).
- Curriculum vitae.
- Carta/s de recomendación (recomendable, no obligatorio).
*Para alumnos de fuera de la Unión Europea, tanto las calificaciones como el título de la licenciatura tienen que estar compulsados por vía diplomática o deben llevar la apostilla de La Haya. (No se requiere título homologado).
Los candidatos de último curso de carrera deben aportar listado de calificaciones de las que disponga hasta la fecha de la inscripción.
**No reembolsables en concepto de gastos de gestión.
Enviar a:
Sra. Cristina Junquera
Sra. Paola Lago
infodonto@uic.es
Facultad de Odontología. Universitat Internacional de Catalunya
Edifici Hospital General
C/ Josep Trueta, s/n 08195
Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Becas y financiación
Becas
Según el programa escogido, el alumno podrá consultar todas las becas y ayudas disponibles. Para más información, hay que dirigirse al área correspondiente.
Financiación
UIC Barcelona mantiene acuerdos de colaboración con distintas entidades bancarias para facilitar la financiación del curso en condiciones preferentes. Por favor, revisad los términos y condiciones para el año académico en curso en el siguiente documento:
Descuentos
5 % de descuento para miembros de Alumni.