10/07/2025

El Global Alumni Meeting reúne a su comunidad en una velada llena de talento, compromiso y emotividad

Los Premios Alumni 2025 han galardonado a los antiguos alumnos Pol Ricart (Medicina) con el Premio al Mejor Proyecto de Transformación Social por su proyecto “MedBrain Global”; Jordi Aranega (ADE) con el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, y el estudio Arquitectura-G con el Reconocimiento a una Institución Fundada o Dirigida por Alumni. El evento ha contado con la conferencia del Dr. Mario Alonso Puig y las actuaciones de Pol Oñate y SuperArte del Grupo Sifu

UIC Barcelona celebró el lunes 7 de julio una nueva edición del Global Alumni Meeting UIC Barcelona, un encuentro que reunió a su comunidad de antiguos alumnos en un ambiente festivo, emotivo y comprometido con los valores de la Universidad. El acto, presentado por el profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Pere Buhigas, se convirtió en un punto de reencuentro para celebrar el talento, la trayectoria y la vocación de los miembros de la comunidad Alumni.

El valor de la persona y liderazgo con Mario Alonso Puig

Uno de los momentos más esperados de la velada fue la ponencia del Dr. Mario Alonso Puig, reconocido conferenciante y referente internacional en liderazgo y desarrollo personal, quien ofreció una charla inspiradora bajo el título “¿Qué significa poner a la persona en el centro? El impacto que tiene un sentido de comunidad en la salud y en el progreso de las personas y de las organizaciones”. En su intervención, destacó la importancia del sentido de comunidad y de las relaciones humanas para promover el bienestar y el progreso de las organizaciones.

Con un estilo cercano y lleno de anécdotas, el Dr. Alonso Puig defendió que la clave para transformar las instituciones está en potenciar el talento humano y cuidar el entorno relacional. “Las personas florecen en entornos de afecto, de estima y de confianza”, afirmó, subrayando el poder del liderazgo positivo para generar equipos más cohesionados y creativos. También animó a apostar por una mirada más integradora y esperanzadora: “Cuando las personas se sienten escuchadas y valoradas, todo cambia”.

Reconocimientos a una comunidad que transforma

Durante el Global Alumni Meeting se llevó a cabo la entrega de los Premios Alumni UIC Barcelona 2025, con el objetivo de reconocer proyectos y trayectorias destacadas dentro de la comunidad de antiguos alumnos. Los premiados de este año fueron:

Pol Ricart (Medicina 17), con el Premio al Mejor Proyecto de Transformación Social por su proyecto “MedBrain Global”, un sistema de ayuda al diagnóstico para profesionales sanitarios de países de renta baja y media. Ricart agradeció a UIC Barcelona todo su apoyo “porque compartió la visión del proyecto desde el primer momento, especialmente al doctor Argemí y al doctor Balaguer”.

Jordi Aranega (ADE 01), vicepresidente general y European General Manager en HRC, con el Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, quien destacó la importancia de “no solo tener en las organizaciones buenas personas, sino también personas buenas”.

Y, por último, el estudio Arquitectura-G con el Reconocimiento a una Institución Fundada o Dirigida por Alumni, en este caso por los alumni (Arquitectura 06) Jordi Ayala, Jonathan Arnabat, Aitor Fuentes e Igor Urdampilleta, quienes se conocieron en UIC Barcelona y juntos impulsaron su despacho de arquitectura, con gran proyección internacional.

Tras la entrega de premios, el rector de UIC Barcelona, Alfonso Méndiz, clausuró el acto encargando a los alumni que “siempre vuelvan a UIC Barcelona, porque esta es su casa”. “Los alumni sois nuestro legado a la sociedad. Queremos transformar las mentes y los corazones, y que seáis capaces de dar a los demás lo que habéis recibido durante vuestros años en la Universidad”, añadió.

Música inclusiva y un cáterin con valores

La velada contó con actuaciones artísticas y una propuesta gastronómica con un fuerte compromiso social. La Fundación SIFU participó un año más a través de su programa cultural de inclusión, con las actuaciones del pianista Pol Oñate y la cantante Ángela Quiralte, así como del grupo SuperArte, formado por músicos con capacidades diversas. El cóctel posterior fue a cargo de la empresa B de Bocata, que promueve la inclusión laboral con un equipo integrado mayoritariamente por personas en situación de vulnerabilidad, que refuerza el mensaje de impacto social del evento.

Consulta la galería de fotos del acto

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)