Universitat Internacional de Catalunya
Ética
Otras lenguas de impartición: catalán, inglés,
Profesorado
jdquiceno@uic.es
Presentación
La ética, como disciplina, es una ciencia práctica. Es decir, una ciencia orientada a comprender el propio actuar del ser humano. En ese sentido, aborda el fenómeno de la persona en relación a la acción y, por supuesto, el sentido inmediato y último de esta misma. Por esto, el curso pretende llevar al alumno a comprender el fenómeno de la persona responsable para desde allí poder interpretar su quehacer cotidiano y profesional.
Objetivos
1. Sintetizar los elementos fundamentales en torno al problema de la persona y la acción ética.
2. Reconocer la dignidad persona y la acción libre como camino de realización personal.
Competencias/Resultados de aprendizaje de la titulación
- 01 - Adquirir la capacidad de entender las ideas principales y participar en conferencias o lecciones magistrales en un contexto académico
- 02 - Adquirir la capacidad de comprensión, análisis y síntesis
- 03 - Ser capaz de expresar ideas y argumentos con orden y coherencia de forma oral y escrita (técnicas de expresión oral y escrita)
- 04 - Cuidar los estándares de pulcritud y calidad formal en la presentación de documentos
- 05 - Ser capaz de desarrollar habilidades para trabajar en equipo
- 08 - Desarrollar mecanismos que faciliten la adopción de compromisos de carácter ético
- 11 - Adquirir habilidades para el aprendizaje autónomo
- 12 - Tener capacidad de organización y planificación
- 13 - Desarrollar el razonamiento crítico
Contenidos
Introduction a la ética
La atmósfera ética contemporánea
Persona y dignidad
El problema de la felicidad
El problema del mal
La libertad humana
Fuentes de la moralidad
Las pasiones (emotions and feelings)
La conciencia moral
La ley natural
El problema del amor
La justicia y el perdón
Sistemas y criterios de evaluación
Modalidad totalmente presencial en el aula
La evaluación constará de 4 partes:
Presentación en grupo en clase (15%)
Ensayo personal sobre libro de lectura (15%)
Asistencia y participación (10%)
Examen oral final (60%)
Bibliografía y recursos
- Aristóteles, Ética a Nicómaco, Gredos, Madrid 1995.
- Ángel Rodríguez Luño, Ética General, EUNSA, Pamplona 2010.
- Josef Pieper, Las virtudes fundamentales, Rialp, Madrid 2017.
- Karol Wojtyla, Amor y responsabilidad, Palabra, Madrid 2009.
- Karol Wojtyla, Persona y acción, Palabra, Madrid 2011.
- Max Scheler, Ética. Nuevo ensayo de un personalismo ético, Caparrós, Madrid 2001.
- Paul Landsberg, Problemas del personalismo, F. Emmanuel Mounier, Madrid 2006.
- Paul Ricoeur, Sí mismo como otro, Siglo XXI, Méjico 2006.
- Paul Ricoeur, La memoria, la historia y el olvido, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2000.
- Tomás De Aquino, Summa Theologiae.
- Victor Frankl, El hombre en búsqueda de sentido, Herder, Barcelona 1991.