Universitat Internacional de Catalunya
Derecho de la Insolvencia y Reestructuraciones Empresariales
Otras lenguas de impartición: inglés, castellano,
Profesorado
El profesor atenderá a los alumnos, siempre que lo necesiten y que sea factible con la agenda del docente, para el que resultará imprescindible pedir cita previa vía corréis electrónico (tdiciommo@uic.es)
Presentación
Esta asignatura tiene como objetivo transmitir los conocimientos teóricos y prácticos para que el alumno pueda afrontar profesionalmente un procedimiento (pre)-concursal.
Requisitos previos
Es recomendable haber cursado derecho procesal civil y derecho mercantil.
Objetivos
Los objetivos de la asignatura son:
- Conocer y entender el procedimiento concursal.
- Lograr las habilidades de razonamiento específicas en esta materia.
- Poner en práctica diferentes estrategias ante la situación concursal.
Resultados de aprendizaje de la asignatura
Conocer el fenómeno (pre)concursal, el procedimiento y los derechos aplicable.
Familliarizarsee con la causística habitual (pre)-concursal.
Contenidos
27/01: Comunicación de inicio de negociaciones
03/02: Práctica 1
10/02: Los planes de reestructuración
17/02: Práctica 2
24/02: La solicitud de concurso y auto de declaración de concurso
03/03: Los efectos de la declaración sobre el deudor
10/03: Los efectos de la declaración sobre los acreedores (procedimientos)
17/03: El informe de la AC y la finalización de la fase común
24/03: Práctica 3
07/04: El convenio de acreedores
14/04: La fase de liquidación
21/04: Práctica 4
28/04: La fase de calificación
05/05: Insolvencias internacionales
12/05: Clase final de repaso
Sistemas y criterios de evaluación
Modalidad totalmente presencial en el aula
La nota final de la asignatura en su primera y segunda convocatoria será el resultado de una media ponderada entre la nota del examen final y la nota de la evaluación continuada:
(y) Evaluación continuada: representará el 40% de la nota final.
A lo largo del curso se propondrán actividades evaluables en forma de preguntas a resolver oralmente a clase, resolución de casos prácticos o comentarios de texto.
(ii) El examen final: supondrá el 60% de la nota final.
Bibliografía y recursos
Manual de Derecho concursal (4.ª Edición) Coordinador: Andrés Gutiérrez Gilsanz, Javier Megías López y Eva Recamán Graña
Director: Juana Pulgar Ezquerra
Edición: Noviembre 2022
Nº de páginas: 864 págs.
ISBN: 978-84-19032-95-9 Ed. La Ley