14/02/2025

La Facultad de Humanidades obtiene un proyecto Llavor para desarrollar un software que ayude en la gestión cultural

La Dra. Marta Crispí lidera el proyecto Artistic Season Planning, con el apoyo del alumni Blanca Reguant, para crear un herramienta que ayude en la planificación y la programación artística basada en la excelencia, la eficiencia y la sostenibilidad

El Grupo de Investigación Historia, Arquitectura y Diseño (GRHAD) de la Facultad de Humanidades de UIC Barcelona ha conseguido recientemente una ayuda competitiva Llavor para el proyecto Artistic Season Planning en el marco de la convocatoria de las ayudas de Industria del Conocimiento para el año 2024. El proyecto, liderado por la Dra. Marta Crispí, tiene como objetivo la creación de un software que ayude a las instituciones culturales en la planificación, programación y gestión de sus actividades artísticas, e incorpore una visión estratégica basada en datos. Una innovadora iniciativa diseñada para mejorar la gestión cultural a través de la tecnología, que nace de la idea de la tesis de Úrsula Imbernon, doctorada por UIC Barcelona.

Esta herramienta, que no busca sustituir la tarea de los profesionales del sector, sino mejorarla —como explica la investigadora principal del proyecto—, se centra en tres ámbitos clave: la planificación y programación artística, la gestión y el conocimiento de los públicos. El software utiliza datos históricos y en tiempo real para predecir resultados y facilitar la toma de decisiones estratégicas, y potenciar la calidad de los programas culturales. “Queremos crear una plataforma que permita a los programadores artísticos tomar decisiones más eficientes y basadas en datos, y asegurar la excelencia, la eficacia y la sostenibilidad de los programas”, afirma la Dra. Crispí.

El proyecto destaca por su enfoque multidisciplinario, que combina conocimientos en gestión cultural —uno de los estudios sobre los cuales UIC Barcelona se posiciona como referente con su máster universitario en Gestión Cultural— programación artística, análisis de datos y programación computacional. Este equipo de trabajo incluye a Blanca Reguant, alumni, profesora y doctoranda de UIC Barcelona, que participa como científica emprendedora; Judith Urbano, decana de la Facultad de Humanidades; Cristina Calvet, profesora del máster universitario en Gestión Cultural; David Roche, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Jaume Armengou, secretario general del IESE Business School, y Carlos Cosials, director del máster en Big Data de la Universidad, que participa como mentor tecnológico.

Uno de los puntos más innovadores del proyecto es la incorporación de indicadores de sostenibilidad y eficiencia energética, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 12, para promover una gestión cultural más responsable y adaptada a los retos del futuro. “El software no solo ayudará a las instituciones culturales a planificar sus programaciones de manera más eficiente, sino también a integrar prácticas sostenibles en su gestión”, asegura Reguant.

En este contexto, el proyecto Artistic Season Planning resuena con la necesidad de transformar el sector cultural mediante la introducción de herramientas digitales que permitan una gestión más inteligente, eficaz y respetuosa con el medio ambiente. “Nos gustaría poder convertir este Llavor en un Producte que realmente ayude a las instituciones culturales a afrontar los desafíos del futuro, permitiéndoles trabajar con datos y criterios más robustos para crear programas culturales de calidad”, asegura la Dra. Crispí.

Con esta iniciativa, UIC Barcelona reafirma su compromiso con la investigación y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad y la excelencia en este sector.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) y se posiciona como una de las iniciativas destacadas de la Facultad de Humanidades para la creación de herramientas innovadoras de la gestión cultural.

AGAUR UIC Barcelona Llavor

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)