- Más vistos
- Últimas visualizaciones
UIC Barcelona premia los mejores trabajos finales de grado y máster sobre derechos humanos, sostenibilidad y acción social
Una calculadora de huella ecológica infantil y un estudio sobre la unión de la metafísica con la arquitectura biodigital y la sostenibilidad han sido los proyectos ganadores
La Oficina de Cooperación y Desarrollo Sostenible de UIC Barcelona celebró el pasado 28 de enero la entrega de premios de la III edición de los Premios para los Trabajos Finales de Grado (TFG) y Trabajos Finales de Máster (TFM) sobre derechos humanos, sostenibilidad y acción social. El acto, organizado en el marco de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, ha reconocido este año dos propuestas innovadoras en pro de la sostenibilidad:
El trabajo “Ecological Footprint Calculator for Primary Students” de Oriol Uroz Rubio, alumno del grado en Educación Primaria, ha sido premiado como el mejor TFG. El proyecto, tutorizado por la Dra. Mónica Fernández Morilla, propone una calculadora de huella ecológica adaptada a estudiantes de primaria como una herramienta innovadora y accesible (se puede descargar en línea) para fomentar hábitos sostenibles desde la infancia.
El mejor TFM ha recaído en “Wingy bones. A metaphysical journey in Biodigital Architecture” de Konstantina Melachropoulou y dirigido por el Dr. Alberto Estévez y la Dra. Yomna K. Abdalah. La alumna del Master’s Degree in Biodigital Architecture de UIC Barcelona School of Architecture explora la intersección de la metafísica, la arquitectura biodigital y la sostenibilidad, propone un enfoque contemporáneo de la arquitectura que responde a las necesidades físicas, pero también a las experiencias metafísicas de los usuarios, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y los ODS.
El acto ha contado con la participación de la vicerrectora de Comunidad Universitaria, la Dra. Esther Jiménez, que ha destacado la labor de la Oficina de Sostenibilidad y Cooperación de la Universidad y la importancia de promover este tipo de convocatorias que impulsan el estudio de propuestas innovadoras y sostenibles. “Desde UIC Barcelona apostamos por la excelencia académica, con un fuerte compromiso con la sociedad y siempre al servicio de esta y con impacto”, argumenta la vicerrectora.
Por su parte, la Dra. Sílvia Albareda, directora de la Oficina de Sostenibilidad y Cooperación, ha remarcado la alta competitividad de los premios, ha resaltado la calidad sobresaliente de todos los proyectos presentados, todos ellos calificados con más de un 8. “Cada año la Universidad recibe propuestas de gran valor en estos premios. El impacto social es evidente, y refleja la implicación de nuestros estudiantes en los retos globales”, ha afirmado la Dra. Albareda.
La convocatoria para presentar proyectos en la IV edición de los Premios TFG/TFM sobre derechos humanos, sostenibilidad y acción social ya está abierta.