Clínica Support - Clínica Universitaria de Psicología y Psiquiatría
Servicio de atención psicológica y psiquiátrica para población infantojuvenil, adulta y personas mayores, con tarifas reducidas.
De lunes a viernes, de 9 h a 21 h
Campus Sant Cugat de UIC Barcelona.
C/ Josep Trueta, s/n
Recinto sanitario, 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Desde Barcelona: autopista Túneles de Vallvidrera, salida 10, Sant Cugat - Mirasol.
Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya: línea S1 (dirección Terrassa), parada Hospital General de Catalunya
Servicios
Support Clínica
- Evaluación diagnóstica infantojuvenil y de adultos.
- Intervención psicológica y psiquiátrica infantojuvenil y de adultos.
- Reeducación psicopedagógica de trastornos del neurodesarrollo, trastornos del aprendizaje, trastornos emocionales y de conducta.
- Intervención en superación del trauma y heridas emocionales recibidas.
- Terapia familiar y de pareja.
- Acompañamiento a la pareja en la llegada del primer hijo. Aspectos a tener en cuenta para la estabilidad de la pareja.
- Pautas psicoeducativas para padres y madres de hijos de 0 a 18 años.
- Asesoramiento académico y orientación profesional de jóvenes adolescentes.
- Acompañamiento en situaciones de cambios vitales.
- Acompañamiento al cuidador familiar.
- Acompañamiento en la vejez: intervenciones en el luto, sentido de la vida, gimnasia mental y estimulación cognitiva.
- Talleres grupales (habilidades sociales, resolución de conflictos, gestión del estrés y técnicas de relajación).
- Conferencias sobre temas actuales (prevención de adicción, prevención de TCA, etc.).
Support Empresa
- Bienestar emocional en el trabajo y diagnóstico de factores de riesgo psicosocial.
- Gestión del estrés (regulación emocional y mindfulness), motivación y liderazgo en el trabajo.
- Intervenciones individuales y grupales.
- Workshops grupales: bienestar emocional, comunicación positiva y gestión del estrés laboral.
- Conferencias sobre temas de actualidad de salud mental en el trabajo.
Support atención a mujeres víctimas de violencias machistas
- Servicio gratuito.
- Atención terapéutica a mujeres víctimas de violencia machista orientada a mejorar su bienestar psicológico, cognitivo, emocional y social.
- Fortalecimiento del autoconocimiento, autoestima, habilidades sociales y gestión emocional.
- Empoderamiento psicológico y emocional de las mujeres.
- Desarrollo de habilidades sociales y comunicativas.
- Apoyo a la gestión de conflictos y resolución de problemas.
- Rehabilitación neuropsicológica en caso de déficits cognitivos.
- Atención tanto individual como grupal (las dinámicas y talleres grupales son positivos puesto que los lazos y vínculos que se establecen suponen un contexto de apoyo y sororidad que se convierte en un factor protector clave).
Este proyecto está financiado por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Equipo
Gerencia
Pablo Rodríguez Fernández
prodriguezf@uic.es
El equipo asistencial de Support está formado por psiquiatras y psicólogos especialistas en las áreas de infantojuvenil, adultos y ancianos.
Equipo directivo
Dra. Montse Pàmias
Psiquiatra y directora médica de la Clínica
Licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Psiquiatría. Doctora en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona. Directora de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu (Tierras de Lleida). Presidenta de la Sociedad Catalana de Psiquiatría Infantojuvenil (2012-2017). Profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Internacional de Catalunya. Áreas de interés asistencial y publicaciones científicas: TDAH, autismo, trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes. Gestión y recursos de psiquiatría comunitaria. Trabajo interdisciplinario con psicología y educación.
Olga Lozano
Coordinadora asistencial y docente de grado y MPGS
Especialista en Psicología de la Educación y Evolutiva. En la experiencia profesional ha acumulado más de veinticinco años en diferentes centros escolares como psicóloga educativa desde 2000 y consultas privadas. Es especialista en inclusión de alumnos con síndrome de Down, otras discapacidades, TEA y trastornos y dificultades en el aprendizaje.
Actualmente, es la coordinadora docente y asistencial de la Clínica Support. También es profesora del grado en Psicología y del máster universitario en Psicología General Sanitaria de UIC Barcelona, dentro de la rama de la Psicología Educativa.
Profesionales asistenciales
Dra. Meritxell Tost
Psiquiatra de adultos
Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona. Especialista en Psiquiatría. Psiquiatra adjunta del Centro de Salud Mental de Adultos (Unidad de Primeros Episodios Psicóticos) y atención domiciliaria. Corporación Sanitaria y Universitaria Parc Taulí de Sabadell (CSUPT). Trabajo interdisciplinario en psicología, enfermería y trabajo social. Experiencia asistencial en el ámbito comunitario como psiquiatra referente en atención primaria. Guardias de psiquiatría de 24 horas en el Servicio de Urgencias del CSUPT. Investigadora colaboradora en salud mental en el Instituto de Investigación e Innovación Sanitaria Parc Taulí (I3PT). Áreas de interés asistencial y de investigación: psicosis incipiente, hormonas y cognición en los trastornos psicóticos.
Dra. Elena Pujals
Psiquiatra infantil-juvenil
Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona (2004). Médico especialista en Psiquiatría (2009). Psiquiatra en el ámbito de hospitalización infantil y juvenil en la Corporación Sanitaria Parc Taulí de Sabadell (Barcelona). Profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat Internacional de Catalunya. Áreas de interés asistencial y publicaciones científicas: TDAH, autismo, trastornos del estado de ánimo en niños y adolescentes. Trabajo interdisciplinario con psicología y educación.
Dra. Susana Pujol
Psicóloga clínica infantil
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Posgrado en Infancia, Pedagogía y Enfermedad en la Universidad de Barcelona. Especialista en Psicología Clínica vía PIR. Psicóloga adjunta CSMIJ Hospital Parc Taulí de Sabadell. Miembro de la UEC de Enfermedades Minoritarias en el Hospital Parc Taulí. Profesional de la Universitat Internacional de Catalunya. Áreas de interés asistencial: enfermedades minoritarias, autismo, TDAH, trastorno del aprendizaje y trastorno del estado de ánimo en niños y adolescentes. Psicología comunitaria.
Dra. Adela Berrozpe Blasco
Psicóloga y psicoterapeuta familiar y de pareja
Licenciada en Psicología por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Máster en Terapia Familiar Sistémica por la Universitat Autònoma de Barcelona. Docente en la Universitat Internacional de Catalunya. Coordinadora en las áreas de Prevención y Acompañamiento Psicológico de Support. Responsable del PIAE (Programa de Atención Integral a las familias con un miembro o más con psicopatología mental grave) (2001-2019). Directora del máster en Terapia Familiar Sistémica del Parc Sanitari Sant Joan de Déu (2006-2019). Investigadora principal en Cataluña en el proyecto PEPE (psicoedutraining). Formadora en centros de salud mental en el territorio español por GEIFE (Grupo Español de Investigación y Formación sobre Esquizofrenia). Tutora en el programa de residencia de PIR y MIR en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu (2002-2019).
Dra. Clàudia Rossy Parés
Psicóloga General Sanitaria
Graduada en Psicología por la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona (2017). Máster universitario en Psicología General Sanitaria por la misma universidad (2019). Profesora de la Universitat Internacional de Catalunya. Desarrolla la tesis doctoral en el ámbito del perdón al final de la vida en la misma universidad. Prácticas asistenciales realizadas en el área de Psiquiatría y Psicología del Hospital General de Catalunya, de infantil y de adultos (2018), en el Instituto Trastorn Límit (2018-2019), y en el CDIAP de Sant Martí, Poblenou (2017). Curso breve en Terapia Dialéctica-Conductual (2018). Experiencia en el ámbito de educación emocional y mindfulness en la ESO y con niños de primaria.
Óscar Cervera Claudio
Psicólogo Educativo
Licenciado en Psicopedagogía por la Universidad Ramon Llull. Especialista en evaluación, intervención y asesoramiento en el ámbito del aprendizaje. Director del centro psicopedagógico Kairós. Director pedagógico, coordinador del máster en Formación del Profesorado y docente en centros educativos. Ejerce profesionalmente como psicólogo educativo en el ámbito privado desde 1999. Profesor colaborador del grado en Psicología. Universitat Internacional de Catalunya.
Dra. Iris Crespo Martín
Psicóloga de adultos
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada y habilitada como psicóloga sanitaria. Máster en Psicogerontología por la Universidad de Granada y máster en Atención Integral al Final de la Vida por la Universitat Autònoma de Barcelona. Doctorada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona. Profesora en varios grados de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universitat Internacional de Catalunya. Áreas de interés asistencial y publicaciones científicas en: bienestar y calidad de vida en personas con enfermedades crónicas y avanzadas, terapia de sentido de la vida, terapia de duelo y función cognitiva en personas mayores y personas con enfermedades crónicas.
Dra. Isabella Meneghel
Psicóloga del trabajo y las organizaciones
Licenciada en Psicología por la Universidad de Padua (Italia). Máster en Psicología del Trabajo, las Organizaciones y en Recursos Humanos por la Universitat Jaume I de Castelló. Doctora con mención internacional por la Universitat Jaume I de Castelló. Profesora en diferentes grados de la Universitat Internacional de Catalunya y de másteres en el ámbito nacional. Autora de múltiples publicaciones científicas y ponente de conferencias en España, Europa y América Latina. Experiencia como consultora en organizaciones públicas y privadas desde 2014. Ámbitos de interés y de investigación en el marco de la psicología de la salud ocupacional: resiliencia, bienestar emocional y gestión del estrés en el trabajo, evaluación de factores psicosociales, implantación de intervenciones psicológicas positivas, sostenibilidad de los efectos de las intervenciones.
Dra. Anna Carballo Márquez
Psicóloga y doctora en Neurociencias
Licenciada en Psicología y doctora en Neurociencias por la Universitat Autònoma de Barcelona. Posgrado en Neuropsicología Clínica y posgrado en Rehabilitación Cognitiva por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos. Terapeuta corporal integrativa (Espacio TCI) y psicóloga especializada en reprocesamiento del trauma (Instituto Alecés). Profesora del Departamento de Psicología y de la Facultad de Educación de la Universitat Internacional de Catalunya. Áreas de interés asistencial y de investigación: reprocesamiento del trauma, neuropsicología y neurociencias aplicadas al ámbito educativo.
Anna García Casanovas
Psicóloga Sanitaria Infanto-Juvenil
Graduada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona (2020). Máster universitario en Psicología General Sanitaria por la misma universidad (2022). Formación de especialización en Psicología Clínica Infantojuvenil acreditada por la Universidad a Distancia de Madrid (2023). Áreas de interés y cursos de experticia en gestión emocional, TDAH, dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, trastornos de ansiedad y del estado de ánimo en la infancia y adolescencia. Ha desarrollado su profesión en el ámbito asistencial de la psicología, atendiendo a población infantojuvenil y adulta. Experiencia profesional en el ámbito privado, el Centro de Salud Mental de Adultos del Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell y la Clínica Support de la Universitat Internacional de Catalunya.
Dra. Ana Conde
Psicóloga clínica y psicoterapeuta especialista en edad adulta
Licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Especialista en Psicología Clínica vía PIR por el Complejo Asistencial en Salud Mental Benito Menni. Máster en Psicoterapia Analítica Grupal por la Universidad de Deusto. Especialización en Terapias Contextuales por el Instituto ACT. Experiencia en el ámbito público, privado y en docencia. Áreas de interés asistencial: trastornos del estado de ánimo en el adulto, psicoterapia grupal, personalidad, trauma.
Sònia Gil
Psicóloga sanitaria infantojuvenil y neuropsicóloga
Licenciada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona. Máster en Psicología
Clínica Infantojuvenil y acreditada como psicóloga general sanitaria. Máster en
Neuropsicología por la Universitat Oberta de Catalunya. Desde 2012 se dedica a la evaluación e intervención en población infantojuvenil. Combina la práctica clínica con la docencia en diferentes centros. Sus áreas de interés principales son los trastornos del
neurodesarrollo (trastornos de aprendizaje, TDAH, autismo...), trastornos del estado de ánimo y dificultades conductuales en niños y adolescentes.
Dra. Sonia Ortiz
Psiquiatra de adultos VCU
Licenciada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona y especialista en psiquiatría por el Hospital Universitari de Bellvitge. Desde el 2012 compagina la actividad clínica con tareas de gestión de diferentes dispositivos del ámbito comunitario del Parque Sanitario Sant Joan de Déu. Desde 2024 colabora con la Clínica Support.
Marina Santamaría
Asesora de Alumni, psicóloga sanitaria de adultos
Graduada por la Universidad Ramon Llull (Blanquerna) en Psicología y con un máster General Sanitario que la acredita como psicóloga sanitaria. Máster en Terapia Familiar por el Hospital de Sant Pau, que la acredita como terapeuta familiar y de pareja y con especialización en Psicoterapia Integradora y Reprocesamiento del Trauma y en EMDR. Es profesora en diferentes grados y másteres de UIC Barcelona y otros equipos formativos. Actualmente, es directora del máster universitario en Psicología General Sanitaria de UIC Barcelona, y, desde hace años, también ejerce como psicóloga en el ámbito privado.
Andrea Lastra
Atención psicológica a la comunidad universitaria
Graduada en Psicología por la Universitat Autònoma de Barcelona y con un máster en Psicología General Sanitaria en la UVIC-UCC, cuenta también con un posgrado en Psicología Humanista y una especialización en vínculo y relaciones afectivas. Actualmente es docente del grado en Psicología, responsable de la atención psicológica a la comunidad universitaria en la Clínica Support y coordinadora académica del máster universitario en Psicología General Sanitaria en UIC Barcelona. Dispone de una sólida experiencia como terapeuta individual de adultos en el ámbito privado.
Instalaciones
Support dispone de 198 m2 distribuidos en:
- 3 despachos con cámara de Gesell
- 2 salas de espera
- recepción
- sala de talleres con capacidad para 40 personas
- sala polivalente para uso de estudiantes y profesionales
- baños adaptados
Docencia
A través de las asignaturas Laboratorio de Habilidades los estudiantes visualizan casos reales en Support desde primero hasta cuarto curso, hecho que añade un 33 % de horas adicionales de prácticas a la asignatura Prácticas Externas del grado en Psicología. Además, aquellos estudiantes que de manera voluntaria así lo soliciten, pueden visualizar más casos durante los meses de junio y julio.
Los estudiantes 4.º curso y del máster General Sanitario (PGS) tienen la opción de participar en algunas sesiones como coterapeutas o llevando algunos pacientes con la supervisión de los profesionales de Support.
Contacto
- Contacto: 93 504 20 01 / clinicasupport@uic.es
- Ubicación:
Campus Sant Cugat. C/ Josep Trueta, s/n
Recinto Sanitaro, 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona). - Transporte:
Desde Barcelona: autopista Túneles de Vallvidrera, salida 10, Sant Cugat – Mirasol
Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya:
- línea S1 (dirección Terrassa), parada Hospital General de Cataluña.
