Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial
Acreditación académica
- 60 ECTS, Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial
Objetivos
Este máster universitario pretende proporcionar a sus alumnos un amplio conocimiento del diagnóstico y tratamiento de la La disfunción craneomandibular (DCM) y el dolor orofacial (DO) aplicando las recomendaciones y directrices diagnósticas y terapéuticas de las instituciones y sociedades científicas más relevantes en este campo de la odontología/medicina, como son la American Academy of Orofacial Pain, la European Academy of Craniomandibular Disorders, la International Headache Society, y la International Association for the Study of Pain.
Presentación
La disfunción craneomandibular (DCM) y el dolor orofacial (DO) son muy prevalentes en la población general ya que estos síndromes engloban a un gran número de patologías del área craneomandibular y cérvicoescapular (se puede afirmar que prácticamente el 100 % de la población sufrirá alguna vez en la vida un DO). Dentro de la DCM y el DO estarían englobados como cuadros más relevantes la patología muscular craneomandibular/cervical y de la articulación temporomandibular (ATM), las neuropatías/neuralgias orofaciales (principalmente trigeminales), y las cefaleas primarias (migraña, cefalea tensional, cefalalgias trigeminales autonómicas). Actualmente en España la formación postgraduada en el campo de la DCM y DO es muy escasa, y no existen en estos momentos ningún postgrado universitario (y no universitario) presencial y a tiempo completo en esta disciplina de la odontología.
Adicionalmente es importante mencionar que la Universitat Internacional de Catalunya tiene entre sus objetivos prioritarios la investigación en todas las áreas del saber. A este respecto el Máster en DCM y DO tiene en curso 4 líneas principales de investigación:
- Dolor neuropático y neurovascular.
- Incidencia factores psicológicos en la aparición de trastornos temporomandibulares
- Factores de crecimiento en DCM.
- Medicina oral del sueño.
Estas líneas de investigación siguen las tendencias actuales en investigación de las instituciones científicas más importantes del mundo en el campo de la DCM y el DO. Es por lo tanto un objetivo de este máster el estimular la curiosidad científica de los alumnos mediante la preparación de trabajos de revisión bibliográfica y la elaboración y desarrollo de estudios clínicos en alguna de estas líneas de investigación.
Requisitos de admisión
Solicitud de admisión
Si estás interesado en cursar un máster oficial, debes seguir los siguientes pasos:
-
Rellenar la hoja de inscripción que deberás solicitar a infodonto@uic.es.
-
Entregar o enviar por correo postal a la Facultad de Odontología la documentación necesaria.
Proceso de admisión
Entrevista personal: La entrevista personal se llevará a cabo con los coordinadores del Máster. Serán valorados los méritos académicos, la capacidad de trabajo en equipo y la experiencia profesional.
Documentación necesaria
- Hoja de preinscripción debidamente conformada.
- Copia compulsada del título de la licenciatura correspondiente (con compulsa original)*.
- Certificado académico de las calificaciones (original o fotocopia compulsada)*.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del pasaporte.
- Abono mediante transferencia bancaria de 90 €** y envío del comprobante de pago. (Excepto antiguos alumnos licenciatura UIC).
- Curriculum vitae.
- Carta/s de recomendación (recomendable, no obligatorio).
*Para alumnos de fuera de la Unión Europea, tanto las calificaciones como el título de la licenciatura tienen que estar compulsados por vía diplomática o deben llevar la apostilla de La Haya. (No se requiere título homologado).
Los candidatos de último curso de carrera deben aportar listado de calificaciones de las que disponga hasta la fecha de la inscripción.
**No reembolsables en concepto de gastos de gestión.
Enviar a:
Sra. Cristina Junquera
Sra. Paola Lago
Facultad de Odontología
Universitat Internacional de Catalunya
Edificio Hospital General
C/ Josep Trueta, s/n
08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona), España.
Becas y financiación
Becas
Según el programa escogido, el alumno podrá consultar todas las becas y ayudas disponibles. Para más información, hay que dirigirse al área correspondiente.
Financiación
UIC Barcelona mantiene acuerdos de colaboración con distintas entidades bancarias para facilitar la financiación del curso en condiciones preferentes. Por favor, revisad los términos y condiciones para el año académico en curso en el siguiente documento:
Descuentos
5 % de descuento para miembros de Alumni.