Residencia Clínica en Implantología Oral
Perfil de ingreso
Titulados en:
- Odontología
- Medicina (ser especialista en Estomatología)
Objetivos del curso
Iniciar al alumnado en los conceptos básicos de cirugía implantológica y prótesis sobre implantes, tanto en la fase de diagnóstico y planificación, como en la terapéutica quirúrgica y de restauración prostodóntica. Al finalizar este programa, el alumno será capaz de planificar y tratar pacientes mediante implantes dentales con destreza y seguridad.
Presentación
Presentación del curso
Se trata de un programa de un año académico de duración, en el cual el alumno adquirirá conocimientos teóricos y prácticos. La teoría se impartirá principalmente en forma de revisión bibliográfica y presentación de casos clínicos. La industria colaborará de forma importante con nuestros alumnos, por lo que tendrán la ocasión de conocer implantes de casas comerciales líderes. La parte más importante de esta residencia es la aplicación de todos estos conocimientos teóricos en la clínica universitaria con pacientes a los que el alumno planificará y tratará de forma integral.
Instrumentos y materiales necesarios:
Material
Instrumentos y materiales necesarios:
Generalidades
La residencia clínica es un programa con una carga importante de trabajo clínico. Es obligatorio disponer del material que se detalla a continuación para el correcto funcionamiento del programa.
Al principio del curso se facilitan las visitas de casas comerciales, que suelen realizar descuentos especiales para estudiantes.
El trabajo será en parejas, por lo que parte del material se puede compartir (por ejemplo, la cámara fotográfica). Aunque es una opción, recomendamos que el material sea personal.
Material general de uso diario
- Ordenador portátil PC o Apple
- Programas de presentación tipo Keynote o PowerPoint
- Lápiz de memoria (pen drive) de al menos 32 Gb
Material para clínica
La Clínica Universitaria de Odontología (CUO) proporciona el uniforme de trabajo. La CUO suministra el material fungible necesario para la atención de los pacientes (alginato, siliconas, suturas, tallas, etc.) y las cajas para la colocación de implantes de las diferentes casas comerciales.
Material a adquirir por el alumno
La CUO NO proporciona el material siguiente, que deberá aportar cada alumno:
- Calzado de clínica específico
- Espejos intraorales oclusal y lateral y separadores labiales (pareja)
- Cámara fotográfica réflex. Recomendamos cámara réflex Nikon D3500+ Macro 105 mm + Flash anular Sigma o cámara réflex Canon E50 + Objetivo Macro Canon 100mm + Flash anular Canon
- Articulador semiajustable. Recomendamos el articulador semiajustable Artex.
Instrumental rotatorio:
- Turbina y adaptador tipo Midwest (M4)
- Contraángulo
- Pieza de mano
- Micromotor
Instrumental de laboratorio
- Espátula de cera
- Lecron
- Espátula electrónica para cera opcional
Placa para radiografía intraoral:
- El sistema de revelado digital Planmeca está instalado en la CUO. Se deberán adquirir y utilizar las placas reutilizables de la misma marca (Tamaño 2)
Set quirúrgico
El set quirúrgico consta de una caja o casete esterilizable en autoclave en el cual los alumnos depositan su instrumental. El instrumental tiene que ser el especificado en la lista, pero puede ser de diferentes fabricantes y calidades. Como se menciona anteriormente, a principio del curso nos visitarán diferentes casas comerciales que presentarán sus materiales y las ofertas para su adquisición. Los alumnos son libres de elegir el material de forma independiente.
El instrumental mínimo recomendado (obligatorio) para la colocación de implantes es el expuesto a continuación:
- Caja quirúrgica esterilizable. La caja tendrá las dimensiones adecuadas para todo el instrumental.
- Espejo
- Sonda periodontal (UNC-15)
- Separador Minnesota
- Mango circular bisturí (NO plano)
- Periostótomo Prichard
- Periostótomo Freer
- Pinza Adson sin dientes
- Pinza Adson con dientes
- Tijeras Iris (recta)
- Curetas Lucas #85 (1), #86 (1), #87 (1)
- Cureta Molt
- Mosquito recto (1) y curvo (1)
- Portaagujas Crille-Wood
- Tijeras LaGrange
- Pinzas de campo (4)
Material adicional MUY recomendable:
- Separadores Farabeuf
- Portaagujas baja calidad
- Pinza Gubia
- Separador Langenbeck
- Batea
- Cuñas abrebocas S, M, L
El material es obligatorio desde el primer día excepto el set quirúrgico que será obligatorio a partir del 1 de noviembre.
Para acceder a la CUO, el alumno deberá llevar:
— Pantalla facial de protección personal
— Gafas de protección total, salvo en el caso de llevar gafas correctoras o lupas de aumento que no será necesario las gafas de protección total. Todo el resto de material de protección especial lo facilitará la clínica.
Requisitos de admisión
Solicitud de admisión
Preinscripciones a partir del mes de enero.
Preinscripciones a partir del mes de enero.
Si estás interesado en realizar la Residencia Clínica, debes seguir los siguientes pasos:
-
Rellenar la hoja de inscripción que deberás solicitar a infodonto@uic.es.
-
Entregar o enviar por correo postal a la Facultad de Odontología la documentación necesaria.
Pruebas de admisión
Las pruebas de admisión consisten en una valoración ponderada del expediente académico, del perfil personal y de las motivaciones y aptitudes que tendrá los siguientes criterios:
-
Análisis del curriculum vitae.
-
Conocimiento de inglés.
-
Entrevista personal presencial en la cual se valorará el perfil personal y las aptitudes.
Documentación necesaria
- Hoja de preinscripción debidamente conformada.
- Copia compulsada del título de la licenciatura correspondiente (con compulsa original).*
- Certificado académico de las calificaciones (original o fotocopia compulsada).*
- Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del pasaporte.
- Abono mediante transferencia bancaria de 90 €** y envío del comprobante de pago.
- (Excepto antiguos alumnos licenciatura UIC Barcelona).
- Curriculum vitae.
- Carta/s de recomendación (recomendable, no obligatorio).
*Para alumnos de fuera de la Unión Europea, tanto las calificaciones como el título de la licenciatura tienen que estar compulsados por vía diplomática o deben llevar la apostilla de La Haya. (No se requiere título homologado).
Los candidatos de último curso de carrera deben aportar listado de calificaciones de las que disponga hasta la fecha de la inscripción.
**No reembolsables en concepto de gastos de gestión.
Enviar a:
Sra. Cristina Junquera
Sra. Paola Lago
infodonto@uic.es
Facultad de Odontología
Universitat internacional de Catalunya
Edifici Hospital General
C/ Josep Trueta, s/n
08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Becas y financiación
Becas
Según el programa escogido, el alumno podrá consultar todas las becas y ayudas disponibles. Para más información, hay que dirigirse al área correspondiente.
Financiación
UIC Barcelona mantiene acuerdos de colaboración con distintas entidades bancarias para facilitar la financiación del curso en condiciones preferentes. Por favor, revisad los términos y condiciones para el año académico en curso en el siguiente documento:
Descuentos
5 % de descuento para miembros de Alumni