Sedación Consciente con Óxido Nitroso en Odontología y Soporte Básico con DEA 1a Edición
En los últimos años el campo de la Odontología ha evolucionado de forma espectacular; por lo que el conocimiento y la actualización en esta área resultan casi imprescindibles para poder realizar una odontología de alta calidad.
Este programa está destinado a aquellos profesionales, generalistas o especialistas, que quieran ampliar sus conocimientos en el campo de la Odontología. La ventaja de este programa es que combina sesiones teóricas junto con prácticas in vitro con los materiales y técnicas que se explican.
Durante la parte práctica siempre hay un mínimo de dos profesores presentes, por lo que se convierten en prácticas muy tuteladas e individualizadas.
El programa ofrece una visión avanzada de la sedación mediante óxido nitroso en odontología, así como la reanimación cardiopulmonar, pero también se repasan conceptos de farmacología clínica de los gases médicos y se realizan prácticas en reanimación cardiopulmonar, manejo de desfibriladores y manejo de la aparatología de sedación consciente con óxido nitroso. El curso de sedación con óxido nitroso pretende que el alumno dé un salto de calidad en sus tratamientos, y que pueda afrontar tratamientos con seguridad.
Objetivos
- Actualizar los conocimientos actuales en sedación consciente.
- Saber planificar tratamientos mediante sedación con óxido nitroso.
- Describir los componentes básicos del equipamiento de sedación por inhalación.
- Analizar la función de cada uno de los componentes.
- Conocer y analizar las técnicas de aplicación de la sedación con óxido nitroso, indicaciones y contraindicaciones.
- Conocer y analizar las ventajas y desventajas de la sedación por inhalación.
- Conocer, prevenir y tratar las complicaciones asociadas a la inhalación por sedación.
- Actualizar conocimientos en farmacología aplicada a la sedación.
- Conocer la reanimación cardiopulmonar.
- Saber utilizar un DEA.
Competencias y resultados de aprendizaje a adquirir por el alumno
- El programa de Sedación consciente con óxido nitroso en la práctica odontológica aporta una actualización de conocimientos, técnicas y protocolos de actuación siguiendo las últimas tendencias en este campo.
- El alumno progresa y da un salto de calidad en sus tratamientos odontológicos. Al ser un curso teórico-práctico, el alumno practicará bajo la supervisión constante de un profesor. Este hecho permite al alumno comparar y ver qué técnicas son más óptimas para afrontar casos de una mayor complejidad.
- Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de afrontar con criterio la mayoría de tratamientos que permitan la sedación con esta técnica.
A quién se dirige
El curso Sedación consciente con óxido nitroso en la práctica odontológica es un programa que va dirigido a todos aquellos profesionales (médicos estomatólogos u odontólogos) que quieren actualizar y ampliar sus conocimientos en el campo de la odontología general y sus especialidades.
Dirección y coordinación
- Dr. Manuel Ribera Uribe
- Dr. Víctor Gil
Programa
Concepto de Sedación y Sedación Consciente
- Evolución histórica de la anestesia y la sedación
- Reacción de estrés y consecuencias fisiopatológicas
- Criterios de selección de pacientes por la historia médica y riesgo. Clasificación ASA
- Uso de los fármacos en odontopediatría
- Benzodiacepina: bases farmacológicas y aplicación clínica
- Oxígeno y óxido nitroso: farmacología y efectos terapéuticos y tóxico
- Las máquinas de sedación. Aspectos organizativos, técnicos y legales de la sedación consciente en el ámbito odontológico
Aspectos teóricos de la reanimación cardiopulmonar básica y del desfibrilador semiautomático
- Causas de ACR
- Cadena de supervivencia
- Reconocimiento de la situación de ACR. Activación servicio 112
- Importancia de la RCP de calidad
- Qué es y para qué sirve un DEA. Seguridad en su uso
- Aspectos legales
- Algoritmo de actuación en ACR
Aplicación clínica de la sedación consciente; indicaciones, contraindicaciones
- Concepto de base-line y su individuación
- Efectos clínicos en el paciente
- Protocolo de aplicación en el paciente adulto (con proyección de vídeo)
Parte presencial
- Seguridad en el escenario.
- Valoración consciencia.
- Apertura de la vía aérea.
- Activación del SEM.
- Compresiones torácicas de calidad. Ventilación de rescat.
- Utilización del DEA.
- Simulación de prácticas RCP+DEA.
- Manejo del equipo de sedación consciente.
- Prácticas de los cursillistas y sobre los cursillistas del efecto de la máquina.
Pre-requisitos y admisión
Pre-requisitos de admisión
Licenciados/Graduados en odontología o en ciencias de la salud o ser médico estomatólogo.
Becas y financiación
Descuentos
5% de descuento para miembros de Alumni
Contacto
Información y admisiones
Sra. Cristina Junquera
Sra. Paola Lago
Tel.: (+34) 93 504 20 00
infodonto@uic.es