
Campus de l'Experiència
El Campus de la Experiencia es un centro de estudios de UIC Barcelona que ofrece una formación académica dirigida a las personas mayores de 50 años.
Las actividades que ofrece el Campus de la Experiencia son:
- Un módulo introductorio optativo de dos meses de duración.
- Un programa de tres cursos académicos: el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad.
- Un programa de continuidad con ciclos monográficos de conocimiento de dos cursos cada uno.
Objetivos

El Campus de la Experiencia es un proyecto de formación académica con el rigor de la universidad, un seguimiento personalizado por parte de los profesores y un trabajo personal y en equipo dentro y fuera del aula.Se inicia con un módulo introductorio y un programa de tres años de duración, que abre la puerta a un programa de continuidad con ciclos monográficos de conocimiento específico de dos cursos cada uno.
El Campus fomenta el interés por nuevos ámbitos del saber y capacita a los participantes para asumir la responsabilidad de nuevas tareas, mediante el aprendizaje continuo y el trabajo de investigación en grupo. En definitiva, mantenerse activo y mejorar la calidad de vida.
Equipo
- Jordi Miralbell Guerin, director
- Salvador Vidal Raméntol, coordinador académico
- Isabel Elorduy Hernandez-Vaquero, gestora
- Javier Mustienes Laguarta, asesor sénior
- Mavi Maestre Gomez, coordinadora de alumnos
- Paloma Alonso Stuyck,coordinadora de alumnos Penedès

El Campus de la Experiencia es un lugar que me ha permitido revivir mis años en la universidad, ya que hace 55 años que salí de ella. Además, me ha impresionado el nivel del profesorado que he encontrado y la manera de transmitir los conocimientos

El Campus de la Experiencia me ofrecía unas posibilidades enormes de conocer gente nueva, de conocer profesores nuevos y de embarcarme en un proyecto nuevo, un proyecto que fuera de responsabilidad. Además, vas creando otra red de contactos de amistad, que se pueden volver muy profundas, que puedes llegar a apreciar mucho, a personas que nunca hubieses imaginado.
Módulo Introductorio
El Módulo Introductorio se realiza durante el tercer trimestre del curso.
Se dirige a todas las personas que deseen conocer de cerca e iniciarse en las actividades del Campus de la Experiencia.
Las clases se imparten en los edificios Delta y Gama (c/ Terré, 11-19, Barcelona) los martes y jueves de 16 ha 18.30 h.
No es imprescindible para poder matricularse en el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad.
Fechas
Abril-junio
Horario
Los martes y jueves de 16 h a 18.30 h
Precio
200 €
Asignaturas
-
Historia y Patrimonio (Introducción histórico-artística en el patrimonio local)
-
Aprender a Aprender (Introducción al trabajo y la investigación universitarios)
Metodología
Dinámica, participativa, que requiere trabajo en grupo más allá de las sesiones presenciales.
No existen exámenes, pero se requiere un 80% de asistencia y se valora la participación en clase.
Créditos
2,5 créditos
Cómo apuntarse. Requisitos y admisión
El Campus de la Experiencia se dirige a personas mayores de 50 años.
No se requiere ningún título previo.
Programa Sénior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad en Barcelona
El Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad tiene tres años de duración.
Las asignaturas pertenecen a los siguientes ámbitos de conocimiento: historia, arte, filosofía, literatura, ciencia, tecnología, derecho, economía, sociología, psicología y ciencias de la salud, que permiten profundizar en la cultura, la ciencia y la sociedad actuales.
Las clases se imparten en los edificios Delta y Gama (c/ Terré, 11-19, Barcelona) los martes y jueves de 16 ha 18.30 h.
Fechas
Septiembre-Junio
Horario
Las clases de las asignaturas troncales son de una hora de duración y se imparten los martes y jueves de 16.00 a 17.00 hy de 17.30 a 18.30 h.
Precio
650 € (325 € en septiembre y 325 € en enero)
Asignaturas 1er curso
1er semestre
- La Comunicación Hoy: Nuevos Medios y Nuevas Influencias.
- La Cuna del Arte: el Arte Antiguo.
- Nuestros Orígenes: la Cultura Clásica.
- Microbiología e Inmunología: Pandemias, Vacunas… y Más.
- Historia Medieval y Moderna.
- Narrativa Audiovisual: el Arte de Contar Historias en el Cine, Televisión y Otros Medios.
- Filosofía. El Enigma del Ser Humano.
- Psicología Positiva.
2º semestre
- Temáticas de la Filosofía Actual.
- La Música: un Lenguaje por Descubrir.
- Nuestro Tiempo: Historia Contemporánea.
- Patrimonio Artístico Medieval.
- Literatura Hispánica del Siglo XX.
- Macroeconomía: para Entender el Entorno Económico.
- Geografía del Mundo, Hoy, I.
- Ciencia, Tecnología y Sociedad: Claves para Entender el Siglo XXI.
Asignaturas 2º curso
1er semestre
- Historia de la Música: de la antigüedad en el s.XXI
- Mitología, Tradiciones y Valores en la Literatura.
- El Arte del Renacimiento y del Barroco.
- El Mediterráneo, Patrimonio Compartido.
- Estado y Constitución. La Forma del Poder.
- Los Retos de la Edad Avanzada.
- Ciencia para No Científicos.
2º semestre
- Geografía del Mundo, Hoy, II.
- Artistas Catalanes, Contemporáneos.
- Historia de Asia y del Pacífico.
- Filosofía. Actualidad del Pensamiento Clásico.
- Organismos Internacionales y Derechos Humanos.
- Mujeres Ilustres.
- Los tesoros de la Literatura Catalana.
- La Unión Europea en un Mundo de Gigantes.
- Ciencia, Filosofía y Religión.
Asignaturas 3r Curso
1er semestre
- El Arte a partir de la Revolución Francesa (S. XVIII-XIX).
- Historia de la Ópera: Claves para Comprender este Género.
- Geografía del Mundo Hoy, III.
- Los Grandes Momentos de la Historia de Roma.
- Matemáticas Divertidas.
- Historia de Europa en los Siglos XIX y XX.
- Estética y Teoría de las Artes.
- Filosofía Medieval.
2º semestre
- Los Grandes Museos del Mundo.
- Clima y Cambio Climático.
- Filosofía Moderna. Descartes, Hume, Rousseau y Kant.
- La Visión Actual del Universo.
- Guerra y Paz en el Siglo XX.
- Arte y Arquitectura en el Tumbante de Siglo (S. XIX y XX).
- Historia de las Ideas Políticas.
- Literatura Española del Siglo de Oro.
- Historia de la Cataluña Medieval y Moderna.
Metodología
Dinámica, participativa, que requiere trabajo en grupo más allá de las sesiones presenciales.
Evaluación: apto o no apto. Se requiere un 80% de asistencia y una participación activa. No existen exámenes.
Los alumnos que hayan cursado satisfactoriamente los tres cursos recibirán el título de Graduado en el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad de UIC Barcelona. Se trata de un título no oficial.
Créditos
Cursos lectivos: 10 créditos cada curso
Cómo apuntarse. Requisitos y admisión
Requisitos
El Campus de la Experiencia se dirige a personas mayores de 50 años.
No se requiere ningún título previo.
Preinscripción y matrícula
La preinscripción en el 1r curso del Campus de la Experiencia está abierta hasta el 15 de julio. Para hacerla efectiva, es necesario rellenar el formulario de inscripción.
Los alumnos del Módulo Introductorio quedan ya automáticamente preinscritos en el 1r curso del Programa Senior.
Los alumnos que hayan terminado el 1º o 2º curso no necesitan preinscribirse y pueden matricularse directamente en el curso siguiente.
Como el número de plazas es limitado, se adjudicarán por fecha de inscripción.
Programa Sénior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad en el Penedès
El Campus de la Experiencia de UIC Barcelona tiene una sección en el Penedès, en la escuela Camp Joliu, que pone al alcance de la población de la zona la oferta universitaria del Campus de la Experiencia de UIC Barcelona para personas mayores de 50 años.
Las asignaturas pertenecen a los siguientes ámbitos de conocimiento: historia, arte, filosofía, literatura, ciencia, tecnología, derecho, economía, sociología, psicología y ciencias de la salud, que permiten profundizar en la cultura, la ciencia y la sociedad actuales.
Las clases se imparten en la Escuela Camp Joliu del Penedès (Km 1.202, N-340, 43720 L'Arboç, Tarragona) los martes de 16.30 ha 19 h.
Fechas
Octubre- Junio
Horario
Martes de 16.30 ha 19.00 h
Assignatures 1r curso
1er semestre
- Aprender a Aprender.
- El Hecho Musical: Conocimiento, Comprensión y Vivencia
- Nuestros Orígenes: la Cultura Clásica.
2º semestre
- La Comunicación Hoy: Nuevos Medios y Nuevas Influencias.
- Matemáticas Divertidas.
- Psicología Positiva.
- Historia del Penedès y su Entorno.
- Artistas Catalanes, contemporáneos.
Asignaturas 2º curso
1er semestre
- Patrimonio Artístico Medieval.
- Clima y Cambio Climático.
- Filosofía. El enigma del ser humano.
2º semestre
- Geografía del mundo, Hoy, I
- La Unión Europea en un mundo de gigantes
- Introducción a la Literatura Universal Contemporánea
- El arte del Renacimiento y del Barroco
- Nuestro tiempo: Historia Contemporánea
- Historia de la Música
Metodología
Dinámica, participativa, que requiere trabajo en grupo más allá de las sesiones presenciales.
Evaluación: apto o no apto. Se requiere un 80% de asistencia y una participación activa. No existen exámenes.
Los alumnos que hayan cursado satisfactoriamente los tres cursos recibirán el título de Diplomado en el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad de UIC Barcelona (Sección Penedès). Se trata de un título no oficial.
Créditos
Cursos lectivos: 8 créditos cada curso
Cómo apuntarse. Requisitos y admisión
El Campus de la Experiencia se dirige a personas mayores de 50 años.
No se requiere ningún título previo.
Preinscripción y matrícula
Para realizar la preinscripción en el 1r curso del Campus de la Experiencia (Sección Penedès) es necesario rellenar este formulario.
También se puede hacer la preinscripción en la secretaría de la Escola Camp Joliu del Penedès.
Los alumnos que hayan terminado el 1er curso no necesitan preinscribirse y pueden matricularse directamente en el curso siguiente.
Como el número de plazas es limitado, se adjudicarán por fecha de inscripción.
Programa Sénior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad en Andorra
El Campus de la Experiencia de UIC Barcelona tiene una sección en Andorra, en la sede de la Fundación Crèdit Andorrà, que pone al alcance de la población de más de 50 años de este país la oferta universitaria del Campus de 'Experiencia de UIC Barcelona.
Las asignaturas pertenecen a los siguientes ámbitos de conocimiento: historia, arte, filosofía, literatura, ciencia, tecnología, derecho, economía, sociología, psicología y ciencias de la salud, que permiten profundizar en la cultura, la ciencia y la sociedad actuales.
Las clases se imparten en la sede de la Fundación de Crèdit Andorrà.
Fechas
Octubre- Junio
Horario
Una vez al mes, clases presenciales miércoles de 11 ha 13.30 hy de 16 ha 18.30 h
Clases virtuales el resto del miércoles, de 16.00 ha 18.30 h
Asignaturas 1er curso
1er semestre
- Aprender a Aprender.
- El Hecho Musical: Conocimiento, Comprensión y Vivencia
- La Comunicación Hoy: Nuevos Medios y Nuevas Influencias.
- Historia de Andorra
- Patrimonio artístico medieval.
2º semestre
- Nuestro tiempo: historia contemporánea.
- Temáticas de la filosofía actual
- Microbiología e inmunología: pandemias, vacunas… y más.
- Artistas catalanes contemporáneos.
- Geografía del mundo, hoy I
- Matemáticas Divertidas.
- Andorra y la Unión Europea en un mundo de gigantes.
- Psicología Positiva.
Metodología
Dinámica, participativa, que requiere trabajo en grupo más allá de las sesiones presenciales y virtuales.
Los profesores iniciarán sus asignaturas con dos clases presenciales e impartirán las siguientes sesiones de forma virtual en la sede de la Fundació Crèdit Andorrà.
Evaluación: apto o no apto. Se requiere un 80% de asistencia y una participación activa. No existen exámenes.
Los alumnos que hayan cursado satisfactoriamente los tres cursos recibirán el título de Diplomado en el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad de UIC Barcelona (Sección Andorra). Se trata de un título no oficial.
Créditos
Cursos lectivos: 8 créditos cada curso
Cómo apuntarse. Requisitos y admisión
El Campus de la Experiencia se dirige a personas mayores de 50 años.
No se requiere ningún título previo.
Preinscripción y matrícula
Para realizar la preinscripción en el 1r curso del Campus de la Experiencia (Sección Penedès) es necesario rellenar este formulario.
También se puede realizar la preinscripción en la secretaría de la Fundació Crèdit Andorrà.
Como el número de plazas es limitado, se adjudicarán por fecha de inscripción.
Programa de Continuidad
Una vez graduados en el Programa Sênior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad, los alumnos del Campus de la Experiencia pueden acceder al Programa de Continuidad, consistente en ciclos monográficos de dos cursos de duración.
El curso 2022-2023 se inicia el primero de estos ciclos con el título "Nuestra Europa: legado y retos".
Mediante asignaturas específicas y un trabajo participativo, se estudiarán los principales tesoros del pasado y los principales riesgos presentes y de futuro tanto de lo común de los europeos como de cada uno de sus países miembros.
Fechas
Septiembre-Junio
Horario
Las clases de las asignaturas troncales son de una hora de duración y se imparten los martes y jueves de 16.00 a 17.00 hy de 17.30 a 18.30 h.
Precio
650 € (325 € en septiembre y 325 € en enero)
Asignaturas
1er semestre
- Unidad y diversidad dentro de Europa. Recursos, culturas, conflictos y liderazgos.
- Roma: derecho, instituciones y organización política.
- Hacia una verdadera unión política y económica.
- La literatura de tradición europea.
- Los monasterios en la Europa medieval.
- Las lenguas de Europa: origen y evolución.
- Europa habla a través del arte.
- El estado moderno: de la Ilustración a los movimientos revolucionarios.
2º semestre
- Usos y abusos de la historia.
- Los padres fundadores de la Unión Europea y la estrategia comunitaria de integración europea.
- Las ciudades, núcleos vertebradores de Europa.
- El nacimiento de la ciencia experimental.
- El cine europeo.
- Mujeres artistas.
- Gestión de recursos naturales y de la energía.
Metodología
Dinámica, participativa, que requiere trabajo en grupo más allá de las sesiones presenciales.
Evaluación: apto o no apto. Se requiere un 80% de asistencia y una participación activa. No existen exámenes.
Se valorará especialmente el intercambio con alumnos de otros programas universitarios para mayor en el ámbito de la Unión Europea.
Créditos
10
Cómo apuntarse. Requisitos y admisión
Poseer el título de graduado en el Programa Senior Universitario en Cultura, Ciencia y Sociedad.
Talleres
Los alumnos matriculados en el Campus de la Experiencia pueden optar a talleres.
Los talleres se realizarán en función del número de personas interesadas con un mínimo de 10 alumnos por taller.
Ofertas
- TIC
- Inglés
- Catalán
- Coral
- Escritura creativa
- Teatro
- Senderismo
- Voluntariado
- Grupo de lectura
- Hablar en público
- Pintura