Curso Teórico-Práctico Avanzado para Higienistas Dentales
El higienista dental es clave en la promoción de la salud bucal, tiene un papel importante en todas las fases del tratamiento periodontal, desde el diagnóstico, el control de los factores de riesgo de la enfermedad, el tratamiento periodontal no quirúrgico, hasta la fidelización y el mantenimiento a largo plazo.
El higienista dental conforma el equipo de responsables de la salud bucodental del paciente, junto con el estomatólogo u odontólogo, y es esencial que tenga una visión general de la odontología para poder dirigir el tratamiento.
Objetivos
- Actualizar a los profesionales en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal y periimplantaria.
- Manejar procedimientos clínicos específicos para resolver casos de difícil acceso y complejidad técnica.
- Repasar los conceptos más relevantes del raspado y alisado radicular.
- Adquirir conceptos básicos de odontología preventiva
- Gestionar urgencias médicas, manejar el paciente especial y con compromiso médico.
- Proporcionar una visión completa de la patología médico-bucal.
Competencias a adquirir por el alumno
El curso está estructurado en tres días intensivos y está diseñado para que el alumno obtenga conocimientos teóricos, así como habilidades basadas en la práctica clínica de los conceptos aprendidos. El curso aporta herramientas para organizar el tratamiento y el seguimiento de los pacientes periodontales estableciendo relación con otras especialidades odontológicas.
A quién se dirige
El curso va dirigido a higienistas dentales.
Coordinadores del curso
- Dr. José Nart
- Dra. Neus Carrió
Programa del curso
Parte teórica
Módulo de periodoncia:
- Diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de las enfermedades periodontales
- Novedades en el diagnóstico clínico y radiográfico de las enfermedades periodontales y periimplantarias. Diagnóstico genético y microbiológico
- Nueva clasificación de las enfermedades periodontales y periimplantarias
- Eficacia del tratamiento periodontal no quirúrgico. Nuevos sistemas de instrumentación en dientes e implantes
- ¿Cuándo es necesario continuar con la siguiente fase del tratamiento activo de la enfermedad periodontal?
- Cómo determinar la pauta adecuada y personalizada de mantenimiento periodontal
- Antisépticos, antimicronianos locales y sistémicos en periodoncia
- El papel del higienista dental en los tratamientos quirúrgicos
- Esterilización del instrumental en la clínica dental
- 1.1.Relevancia del procesamiento del instrumental
- 1.2.Distribución correcta de una sala de procesamiento del instrumental
- 1.3.Protocolo de procesamiento del instrumental
- Introducción de los principios de la cirugía periodontal
- 2.1.Instrumental y material necesario para la cirugía periodontal
- 2.2.Preparación del paciente y del campo quirúrgico
- 2.3.Mantenimiento del material quirúrgico
3. Tratamiento periodontal quirúrgico
3.1. Indicaciones y beneficios de la cirugía periodontal
3.2. Cuidados postoperatorios
Módulo de odontología preventiva:
- Dieta y salud dental
- La saliva: componentes y funciones en una correcta salud bucal
- Métodos de diagnóstico de la caries
- Factores de riesgo de caries y clasificación de riesgo
- Tratamiento de caries
- Protocolo CAMBRA. Protocolos de prevención
- Odontología de la mínima intervención: profilaxis, sellados de fisuras, fluorizaciones
- Hipersensibilidad dental
Módulo de pacientes especiales y con compromiso médico. Patología medicobucal:
- Discusión de casos clínicos de patología medicobucal aportados por el curso.
- Aprender a diferenciar lesiones benignas, premalignas y malignas.
- Conocer la autonomía básica, las lesiones biopsiales, las técnicas de biopsia y sutura
- Discusión de casos clínicos de pacientes especiales y con compromiso médico. Sesión práctica de trabajo por grupos
Parte práctica
- Práctica en fantomas
Instrumentación en fantomas:
- Identificación de curetas, de los bordes cortantes y del estado del instrumento
- Afilado de curetas con piedras
- Raspado y alisado radicular sobre fantomas: inserción, estabilización, fulcro y activación
- Posiciones del operador, visibilidad, iluminación y separación
Seminarios de casos clínicos
Cómo documentar paso a paso los casos de pacientes periodontales
Seminario de fotografía
Registro, edición y control fotográfico de la evolución de los pacientes
- Práctica con pacientes: Clínica Universitaria de Odontología (CUO)
Práctica con pacientes
El objetivo es perfeccionar a nivel práctico todos los conceptos periodontales aprendidos de fase I.
El alumno podrá trabajar con pacientes realizando prácticas de sondaje confeccionando
periodontogramas, seriadas radiográficas y tratamientos de raspado y alisado radicular y
mantenimientos periodontales.
Otro objetivo es poder asistir a cirugías periodontales, entender el porqué de la fase quirúrgica periodontal y poner en práctica el papel del higienista dental en los tratamientos quirúrgicos periodontales.
Pre-requisitos y admisión
- Ser higienista dental.