Grado en Periodismo

Nuestros números hablan por nosotros
Contacto directo con la profesión desde el primer momento
Razones para estudiar

Nuevas salidas profesionales
Conoce todas las oportunidades profesionales para futuros periodistas.

Te abrimos las puertas al mundo
Te preparamos para que puedas trabajar a nivel internacional. Inglés específico, workshops profesionales y compañeros de clase de hasta 60 países distintos.

Prácticas en las mejores empresas del sector
Catalunya Ràdio, La Vanguardia, La Ser, Tele 5, Antena 3...
Prepárate para tener más oportunidades laborales
En UIC Barcelona te damos las habilidades necesarias para que te puedas adaptar con éxito al mercado laboral.
- Presentador de televisión
- Periodista radiofónico
- Redactor
- Reportero y corresponsal
- Jefe de prensa
- Comunicador institucional
- Periodista de investigación
- Creador de contenidos multimedia
- Experto en gestión de información en la red
- Asesor en comunicación política
- Periodista en un gabinete de comunicación

Profesorado con una larga experiencia en el sector de la comunicación
El equipo docente de la Facultad está formado por una plantilla de profesores en activo y con una larga experiencia en el sector audiovisual, periodístico y publicitario. Los profesores tienen un contacto directo con el día a día de la profesión, puesto que compaginan los cargos directivos en medios de comunicación con la docencia en la Facultad. Este hecho ayuda al estudiante a obtener una formación a la vanguardia del sector, facilita la realización de prácticas de calidad y permite una mejor inserción al mundo laboral. Además, el profesorado tiene una dilatada experiencia en investigación en el ámbito nacional e internacional a través de estancias e intercambios con otras universidades.
Como alumno de este grado puedes cursar parte de tus estudios o realizar tus prácticas en el extranjero, con reconocimiento académico
Participa durante un semestre o un curso en una de las universidades socias de tu facultad, o busca una empresa en el extranjero donde realizar tus prácticas.
Además, también puedes obtener parte de tus ECTS durante el verano en las Berkeley Summer Sessions, en la mejor universidad pública del mundo, u obtener una doble titulación internacional en IONA College (Nueva York).
Presentación
En el Grado en Periodismo de UIC Barcelona formamos a profesionales de la comunicación capaces de desarrollar su labor en el contexto informativo actual, sin perder de vista la función social del periodismo ni los valores éticos. Asimismo, preparamos al alumno para el dominio de las nuevas tecnologías y herramientas digitales de la red, con el fin de dar respuesta a los retos actuales de la profesión en cualquier medio y formato.
Este grado va dirigido a todas aquellas personas que quieran dedicarse al mundo de la comunicación, ya sea como redactor de información periodística en cualquier tipo de soporte (locutor de radio, presentador de televisión, redactor en prensa escrita, community manager en medios digitales…), como gestor del entorno comunicativo o bien como gestor de empresa informativa. El redactado de una noticia para prensa escrita, la locución en radio de una crónica en inglés, presentar un informativo de televisión o la edición de un documental, son algunas de las prácticas que llevamos a cabo en esta titulación.
Nuestro proyecto educativo potencia al máximo el rendimiento del alumno, gracias al trabajo en grupos reducidos y a la calidad docente. Para este fin, contamos con un cuerpo de profesores comprometidos, formado por académicos dedicados a la enseñanza e investigación y por prestigiosos periodistas que trabajan en los principales medios de comunicación, tanto en televisión, como en radio y prensa.
Además, ofrecemos prácticas en las empresas más reconocidas del sector para que el alumno entre en contacto con el mundo profesional y adquiera todas las habilidades necesarias para adaptarse con éxito al mercado laboral. TV3, Telecinco, La Vanguardia, El Periódico, Cadena SER, Radio Cope y Catalunya Ràdio, son algunas de las más de 120 organizaciones con las que tenemos convenio de prácticas.
Por otro lado, la adaptación de UIC al plan Bolonia capacita al alumno para trabajar como periodista en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
Objetivos
Nuestro propósito principal es formar excelentes profesionales del periodismo, capacitados para desarrollar su labor en el nuevo escenario de la comunicación. Partiendo de este principio, nuestro modelo está enfocado a la consecución de una serie de objetivos:
- Formar profesionales responsables y plenamente conscientes de la dimensión social del periodismo.
- Dotar al alumno de una formación generalista de calidad, teniendo en cuenta los valores éticos de la profesión.
- Fomentar el espíritu emprendedor y una perspectiva empresarial.
- Facilitar la adquisición de los conocimientos y aptitudes necesarios para afrontar con solidez el nuevo contexto informativo y para desarrollar proyectos de comunicación adaptados a las características de este escenario.
- Crear profesionales con una visión internacional del periodismo y capacitados para desarrollarse profesionalmente en un contexto global.
- Capacitar al alumno para ejercer su labor con flexibilidad y competencia en cualquier empresa de comunicación.
A quién se dirige. Perfil de ingreso
Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título. La mayoría de nuestros estudiantes proceden del área humanística o social, pero el acceso al Grado está abierto a cualquier otra modalidad formativa de origen.
Esta titulación se dirige a todos los que sientan vocación por el mundo del periodismo y quieran dedicarse a este sector profesionalmente. Buscamos alumnos motivados, con ganas de aprender y de investigar, con espíritu crítico, analítico y emprendedor, que sepan trabajar en equipo; personas responsables, con inquietud por la actualidad y que quieran crecer como profesionales de la comunicación.
Competencias. Perfil de salida
Competencias
El alumno adquirirá una serie de competencias generales y específicas que lo capacitarán para poder ejercer como profesional de la comunicación en el escenario actual con garantías de éxito.
Perfil de salida
Los perfiles de salida de esta titulación son:
Redactor de información periodística en cualquier tipo de soporte:
- Televisión: redactor, reportero, editor, presentador, corresponsal, guionista y director.
- Radio: redactor, editor, locutor, presentador, corresponsal, comentarista, guionista y director.
- Prensa escrita: redactor, corresponsal, responsable de sección, editor y director
- Publicaciones no diarias, revistas y semanarios: redactor, corresponsal, editor y director.
Gestor del entorno comunicativo
- Social media expert- community manager: experto en los medios sociales en Internet: encargado de tareas como la gestión de un blog corporativo o de las redes sociales…
- Gestor de portales de Internet
Gestor de empresa informativa
- Departamentos y gabinetes de comunicación de empresas
- Responsable de prensa o de comunicación institucional
Acreditación académica
Graduado/a en Periodismo por UIC Barcelona.
Con esta titulación, gracias a la adaptación de UIC Barcelona al plan Bolonia, el alumno podrá ejercer como profesional del periodismo en todo el Espacio Europeo de Educación Superior.
Profesores
- ALIAGA GARCIA, Cristina
- ALONSO MARCOS, Felipe
- BAKER, Martyn Russell
- BESCOS SARDA, Miriam
- BUHIGAS CARDÓ, Pere
- BUIL GAZOL, Maria Pilar
- CÓRDOVA MARTÍNEZ, Suzanne
- DORIA ALBURQUERQUE, Sergio
- EVNITSKAYA, Natalia
- GOMEZ RIBAS, Carlos
- GRÀCIA MERCADÉ, Carla
- JUSTEL VÁZQUEZ, Santiago
- LACASA MAS, Iván
- LEVKINA LEVKINA, Mayya
- MARTI FRAGA, Eduard
- MARTORELL CASTELLANO, Cristina
- NARBERHAUS MARTINEZ, Marta
- ORTEGA DURAN, Mireia
- PEREZ SOLER, Susana
- REGADERA GONZALEZ, Elisa
- RODRIGUEZ IGLESIAS, Ana Isabel
- ROMERO MULERO, Pablo
- SÁNCHEZ COSTA, Fernando
- SEBRIÀ MARSOL, Kilian
- SERRA FOLCH, Carolina
- STANGER, Doris
- VICTORIA MAS, María
- VIDAL MESTRE, Montserrat
- VILANOVA NOGUERA, Jean
Otros
- ALBANO, Gabriela
- ARGEMÍ BALLBÈ, Marc
- AYÉN PASAMONTE, Xavier
- BANKS, Julia Lucie
- BARATECH PENINA, Maria Teresa
- BARBET PORTA, Berta
- BASSA CABANAS, David
- BONET BAGANT, Maria Neus
- CANO CASTELLS, Francesc
- CASANOVAS ZURANO, Xavier
- COPPULO MARTINEZ, Silvia
- FERNANDEZ MORENO, Jorge
- GARRIDO LLORT, Albert
- GONZALEZ BERNET, German
- GONZALEZ CALDERÓN, Carlos
- HERMAN, Marc Robert
- HERNÁNDEZ BLADÉ, Joan Antoni
- HOLGADO RODRIGUEZ, Javier
- LLOBET BARRACHINA, Marc
- MARSÀ DOT, Pol
- MARTINEZ PAUNE, Meritxell
- MASSANA MAS, Sergi
- MENCHEN ALBA, Marc
- OLIVA CAMPS, Hector
- PAMPÍN GARCÍA, Cristina
- PARRAMON ALCALDE, Marc
- PELLICER COLILLAS, Ramon
- PONSA HERRERA, Francesc Miquel
- RIGALL COROMINAS, Montserrat
- ROBERT I AGELL, Francesc
- SALMON CABELLO, Alejandro
- SOLÉ RODRÍGUEZ, Sergi
- SWINNEN, Ann
- VALLE MOREA, Nicolás
- VIADELL GIRBÉS, Francesc Jesús
Prácticas
Prácticas
Para la formación completa del alumno es fundamental el contacto con el mundo laboral. UIC Barcelona tiene convenios de prácticas con un gran número de empresas de ámbito nacional e internacional para cada una de sus titulaciones. En el caso del Grado en Periodismo, se pueden destacar las siguientes:

Objetivos
El objetivo principal de las prácticas es que el alumno entre en contacto con el mundo profesional del periodismo y que adquiera todas las habilidades necesarias para adaptarse con éxito al mercado laboral. Además, el entorno de prácticas es el idóneo para aplicar los conceptos aprendidos en el aula.
En la UIC conectamos con el futuro profesional del estudiante y ponemos a su disposición una amplia oferta de entidades del sector donde poder hacer las prácticas. Asimismo, hacemos un seguimiento personalizado para asegurar que se van cumpliendo los objetivos marcados en cuanto a tareas a realizar, aprendizajes, asimilación de conocimientos y adquisición de competencias.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales de esta titulación son:
- Director: radio, televisión y prensa escrita.
- Guionista: televisión y radio.
- Redactor: televisión, radio, prensa escrita, publicaciones, revistas, Internet, agencias de noticias, etc.
- Reportero: televisión, radio, prensa escrita, publicaciones, revistas, Internet, agencias de noticias, etc.
- Editor: televisión, radio, prensa escrita, publicaciones, revistas, de contenidos multimedia, agencias de noticias.
- Presentador: televisión y radio.
- Corresponsal: televisión, radio y prensa escrita.
- Comentarista: radio y televisión.
- Responsable de prensa o de comunicación institucional.
- Departamentos y gabinetes de comunicación de empresas.
- Investigación y docencia.
- Coolhunting (caza de tendencias).
- Consultor de comunicación.
- Gestor de portales de Internet.
- Mundo editorial.
- Profesional ENG.
- Agencias de publicidad y diseño.
- Productoras.
- Comunicación en el sector de la moda y las tendencias.
Pre-requisitos y admisión
Solicitud de admisión
Para poder hacer la prematrícula en estudios de grado en UIC Barcelona, hay que rellenar el formulario de solicitud de admisión que se puede obtener en el siguiente enlace:
Pruebas de admisión
Durante el año hay varios días en los que se puede realizar la prueba de admisión, todas en el Campus Barcelona. No obstante, antes es necesario haber hecho la solicitud de admisión.
Para más información:
Documentación necesaria
Se puede acceder a UIC Barcelona desde distintas vías, cada una de las cuales necesita una documentación específica. Para saber qué documentación hay que entregar en cada caso, la persona interesada puede consultar el siguiente enlace:
Resultados prueba de admisión
Reserva y matrícula
Superado el proceso de admisión, se realizará el ingreso del 20% del total del precio del primer curso, en concepto de reserva de plaza, después de recibir la carta oficial de admisión. Formalizada la matrícula, se abonará en un pago único el 80% restante.
Más información:
Vías de acceso
Se puede acceder a esta universidad desde distintas procedencias académicas. En el enlace que se muestra a continuación, la persona interesada puede obtener información sobre la vía a la que pertenece.
Normativa de traslados
La información relativa a la normativa de traslados la encontraréis en el siguiente enlace:
Becas y financiación
Becas
UIC Barcelona tiene un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR) como de fondos privados o de la misma universidad. Para saber más al respecto, hay que dirigirse al apartado correspondiente.
Para saber más al respecto, hay que dirigirse al apartado correspondiente:
Financiación
Las distintas modalidades de pago están sujetas a las condiciones de financiación específicas para cada una de las carreras.
En el documento adjunto se puede ver cuáles son estas condiciones:
Descuentos
Para estudiar una carrera de grado en UIC Barcelona, las personas que lo deseen pueden beneficiarse de una serie de descuentos, según unas condiciones determinadas.
Movilidad internacional
Estudia en el extranjero
Estudia temporalmente en el extranjero
Como alumno de este grado puedes cursar parte de tus estudios o realizar tus prácticas en el extranjero, con reconocimiento académico.
Participa durante un semestre o un curso en una de las universidades socias de tu facultad, o busca una empresa en el extranjero donde realizar tus prácticas. Además, también puedes:
- Obtener parte de tus ECTS durante el verano en las Berkeley Summer Sessions, la mejor universidad pública del mundo, o
- Obtener una doble titulación internacional en IONA College (Nueva York).
- Participar al programa SICUE (movilidad dentro de España)
Para saber todo lo que has de hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta aquí la sección “Estudia en el extranjero” y descárgate aquí toda la documentación específica de tu facultad:
Estudia con nosotros
Estudia temporalmente con nosotros
Si estás estudiando en otra universidad española o extranjera, puedes hacer una estancia de movilidad en UIC Barcelona durante un semestre o un año académico.
Para saber todo lo que has de hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta aquí la sección “Estudia en UIC Barcelona” y descárgate aquí toda la documentación específica de tu facultad: