Facultad de Ciencias de la Comunicación

Grado en Comunicación Audiovisual

Te enseñamos el arte de contar historias
  • Inicio
  • Presentación
  • Plan de estudios
  • Prácticas
  • Instalaciones
  • Salidas profesionales
  • Equipo docente
  • Jornadas de puertas abiertas
  • Requisitos de admisión
  • Precios, becas y ayudas
  • Preguntas frecuentes
  • Movilidad internacional
  • Alumni Ambassador

Inicio

Tipo de programa
Grados oficiales
Duración
8 semestres
Créditos
240 ECTS
Horario
Mañanas
Idioma
Catalán, castellano e inglés
Plazas
60
Modalidad
Presencial
Video
Body
Lancaster university
Reasons why

¿Por qué estudiar Comunicación Audiovisual en UIC Barcelona?

En el Grado en Comunicación Audiovisual de UIC Barcelona te preparamos para que te conviertas en un profesional dinámico, capaz de crear y gestionar contenido audiovisual de máxima calidad. Con un enfoque práctico y acceso a instalaciones de vanguardia, podrás desarrollar tu creatividad en un entorno que simula el mundo real de la industria.

  1. Instalaciones de vanguardia únicas en Cataluña para potenciar tu creatividad

    Contamos con Digital Media Studios y Transmedia Lab, espacios únicos en Cataluña equipados con la última tecnología para que puedas producir tus proyectos audiovisuales como si estuvieras en un estudio profesional. Desde la preproducción hasta la postproducción, tendrás acceso a platós, salas de edición y herramientas innovadoras que te permitirán dar vida a tus ideas.

  2. Especialización y plan de estudios flexible

    Personaliza tu formación eligiendo entre diversas asignaturas optativas. Si te interesa el cine, podrás profundizar en dirección, guion, fotografía, montaje y postproducción, con una fuerte orientación hacia la industria cinematográfica y la ficción audiovisual. Si prefieres el ámbito televisivo y radiofónico, podrás formarte en producción de informativos, realización televisiva, guion para entretenimiento, reportaje audiovisual y comunicación radiofónica, adquiriendo experiencia en formatos en directo y contenidos multimedia.

  3. Acceso libre a equipos profesionales para desarrollar tus proyectos

    Creemos en el aprendizaje a través de la práctica. Desde el primer curso, tendrás acceso a cámaras de alta definición, equipos de sonido, software de edición profesional y espacios de grabación, lo que te permitirá experimentar y crear sin límites.

  4. Programa de prácticas a medida en empresas líderes del sector

    Colaboramos con más de 400 empresas y productoras audiovisuales como Mediapro, TV3, Telecinco, TVE, Onda Cero, A Contracorriente Films y Polar Star Films, donde podrás realizar prácticas adaptadas a tu perfil. Un coordinador de prácticas te acompañará en todo el proceso para maximizar tu aprendizaje y empleabilidad.

  5. Experiencia internacional

    Complementa tu formación con una perspectiva global en dos de las universidades más prestigiosas del mundo como UC Berkeley y Lancaster University. Accede a más de 600 cursos en diversas disciplinas a través de los cursos de verano en UC Berkeley, o especialízate con los Certificate Programs de UCLA Extension, con beneficios exclusivos para estudiantes de UIC Barcelona. Estas experiencias te permitirán conocer las últimas tendencias del sector, conectar con profesionales y estudiantes internacionales y adquirir experiencia en un entorno académico de referencia en Estados Unidos.

Figures list

El Grado de Comunicación Audiovisual en cifras

En UIC Barcelona te ofrecemos una formación enfocada en la práctica y en la excelencia académica, para que puedas destacar en la industria audiovisual.

+ 400
convenios de prácticas en empresa
82 %
de los profesores colaboradores son profesionales en activo
51
universidades de intercambio en 27 países
Testimonials

Testimonios

Elisabeth Cruz
Elisabeth Cruz
Alumni del grado en Comunicación Audiovisual de UIC Barcelona
En UIC Barcelona no solo me he podido desarrollar como estudiante y en un ámbito puramente académico. He aprendido a ser una profesional del sector audiovisual y, más concretamente, de la producción cinematográfica a la que actualmente me dedico. Haber trabajado en todos los ámbitos de la ficción audiovisual, y con la ayuda de la Universidad, ha sido clave para definirme y descubrirme. Últimamente he formado parte del equipo de producción de varias películas, entre las cuales destacan proyectos para Netflix.

Presentación

Body

En el Grado en Comunicación Audiovisual de UIC Barcelona formamos a profesionales adaptables y comprometidos, capaces de generar, gestionar y producir contenidos audiovisuales de máxima calidad, sin olvidar la ética profesional ni la responsabilidad social. Uno de los objetivos principales de la Facultad es ofrecer una formación completamente personalizada, con proyección de futuro y adaptada al panorama actual de la comunicación audiovisual.

Este grado va dirigido a todas aquellas personas que quieran dedicarse al sector audiovisual ya sea como director, guionista, redactor, productor, realizador y operador de cámara, entre otros. Las técnicas para escribir un guion cinematográfico, cómo se debe realizar un programa de televisión o grabar y editar un cortometraje son algunas de las tareas que trabajamos con el fin de capacitar al alumno para el acceso al mercado laboral de este sector.

Para conseguir las metas propuestas, disponemos de una plantilla de profesores compuesta por académicos dedicados a la enseñanza e investigación y por profesionales del mundo de la comunicación audiovisual que proporcionan al alumno todos los conocimientos necesarios para ejercer la profesión con garantías de éxito. Además, el plan formativo del Grado incluye asignaturas en inglés específico para cada titulación, con el objetivo de que el estudiante tenga una mayor proyección internacional.

Por otro lado, ofrecemos prácticas universitarias en las principales empresas del sector audiovisual como, por ejemplo: RTVE, El Terrat Produccions, TV3, Telecinco, Onda Cero, Radio Marca, etc. El mercado empresarial es el marco idóneo para adquirir experiencia laboral y habilidades profesionales.

Asimismo, con la adaptación de UIC Barcelona al plan Bolonia, el alumno podrá trabajar como profesional de la comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
 

Objetivos

Los objetivos principales del Grado en Comunicación Audiovisual son:

  1. Formar a profesionales capaces de generar, gestionar y producir contenidos audiovisuales de máxima calidad, teniendo en cuenta la ética profesional.
  2. Fomentar la capacidad de comunicación, capacidad creativa y habilidades técnicas.
  3. Que el alumno domine el lenguaje escrito y audiovisual, las nuevas tecnologías y el uso de todas las herramientas vinculadas al sector.
  4. Facilitar el conocimiento del mundo audiovisual en todas las fases de su ciclo productivo.
  5. Dotar al alumno de una visión multicultural e internacional.
  6. Facilitar el conocimiento de la evolución de los diferentes géneros cinematográficos, radiofónicos y televisivos con el propósito de generar fórmulas novedosas para el mercado.
  7. Fomentar el espíritu emprendedor, el autoaprendizaje y la responsabilidad vocacional.
  8. Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo y para el liderazgo.
     

A quién se dirige. Perfil de ingreso

Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título. La mayoría de nuestros estudiantes proceden del área humanística o social, pero el acceso al Grado está abierto a cualquier otra modalidad de origen.

Esta titulación se dirige a todos los que sientan pasión por la comunicación audiovisual y quieran dedicarse a este sector profesionalmente. Buscamos alumnos motivados, con ganas de aprender y de innovar, personas creativas que quieran idear y crear nuevos contenidos audiovisuales, con espíritu crítico, analítico y emprendedor, que sepan trabajar en equipo; estudiantes con inquietud por la actualidad y que deseen crecer como profesionales de la comunicación.
 

Competencias. Perfil de salida

Competencias

El alumno adquirirá una serie de competencias que lo capacitarán para poder ejercer como profesional de la comunicación en el escenario actual con garantías de éxito.

Perfil de salida

Los perfiles de salida de esta titulación son:

  • Director cinematográfico, televisivo, videográfico, publicitario, radiofónico, de infografía y multimedia.
  • Guionista cinematográfico, televisivo, videográfico, publicitario, radiofónico, de infografía y multimedia. Ver ejemplo (link)
  • Redactor/reportero cinematográfico, televisivo, videográfico, publicitario, radiofónico, de infografía y multimedia.
  • Realizador cinematográfico, televisivo, videográfico, publicitario, radiofónico, de infografía y multimedia.
  • Productor y gestor audiovisual
  • Diseño de producción y posproducción visual y sonora.
  • Investigador, docente y experto en estudios visuales.
Video

“La dirección de cine”, por Juan Antonio Bayona

Body
Video

El éxito de Pulseras rojas, según su director Pau Freixes:

Body

Acreditación académica

Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual por  la Universitat Internacional de Catalunya.

Con esta titulación, gracias a la adaptación de UIC Barcelona al plan Bolonia, el alumno podrá ejercer como profesional de la comunicación en todo el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Plan de estudios

Plan de estudios y asignaturas 2025-2026

Asignaturas del curso 1 Tipo Término ECTS
Comunicación e Información Escrita Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Expresión Oral Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 1
Historia Contemporánea Universal Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Inglés General Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Lengua Castellana Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 1
Plató Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 1
Producción Audiovisual Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 4
Teoría de la Información Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Antropología * Tipo: FB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Estructura del Sistema Audiovisual Tipo: FB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Inglés Académico Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Lengua Catalana Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 1
Radio Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Sociología Tipo: FB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Asignaturas del curso 2 Tipo Término ECTS
Comunicación Persuasiva Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 4
Edición de Vídeo y Audio Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 4
Fundamentos del Arte Audiovisual Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 4
Inglés Escrito Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 6
MassMedia Communication Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Narrativa Audiovisual I Tipo: FB Término: Primer semestre ECTS: 6
Diseño y Fotografía Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Instituciones Jurídico-Políticas Tipo: FB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Narrativa Audiovisual II Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Postproducción y Montaje Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Publicidad y Relaciones Públicas Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Workshop. Creación Audiovisual Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 6
Asignaturas del curso 3 Tipo Término ECTS
Creación Radiofónica Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Documental Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 6
Estética Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Historia del Cine Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Música Aplicada Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Programación Televisiva Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Sonido en Producciones Audiovisuales Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 1
Cultura Audiovisual Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Distribución Audiovisual Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Grafismo Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Psicología Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Tendencias Audiovisuales Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Tipo: OP Término: Anual ECTS: 18
Dirección Cinematográfica Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
IA Aplicada a la Comunicación Audiovisual Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 3
Producción Audiovisual II Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Producción de Informativos Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Taller de Guión Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Dirección de Fotografía Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Escritura de Entretenimiento Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 4
Realización Televisiva Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 4
Reportaje Audiovisual Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Asignaturas del curso 4 Tipo Término ECTS
Economía Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Gamificación y Videojuegos Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 3
Inglés Profesional para Comunicación I Tipo: OB Término: Primer semestre ECTS: 4
Comunicación Institucional Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 3
Derecho Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 3
Inglés Profesional para Comunicación II Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Ética Tipo: OB Término: Segundo semestre ECTS: 4
Tipo: OP Término: Anual ECTS: 20
Dirección Artística Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 3
Posproducción de Cine Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Posproducción de Sonido Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Radio Especializada Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Sonido y Música en el Audiovisual Tipo: OP Término: Primer semestre ECTS: 4
Análisis y Crítica Cinematográficos Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Comunicación Corporativa Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Producción y Realización de Series Televisivas Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Transmedia y Storytelling Tipo: OP Término: Segundo semestre ECTS: 3
Proyecto de Fin de Grado Tipo: TF Término: Anual ECTS: 6
Prácticas en Empresas Tipo: PR Término: Anual ECTS: 10
  • ECTS: European Credit Transfer System
  • Periodo: periodo del calendario
  • (a): asignaturas impartidas en inglés

Los créditos están distribuidos en el plan de estudios de la siguiente manera:

Comunicación (24 ECTS)
Comunicación Escrita, Narrativa Audiovisual 1, Comunicación Persuasiva, Radio, Cursos 0.

Sociedad de la información y del conocimiento (48 ECTS)
Estructura del Sistema Audiovisual, Sociología, Historia, Fundamentos Culturales de la Comunicación, Derecho y Economía, Teoría de la información, Teoría de la comunicación, Publicidad y Relaciones públicas.

Creación audiovisual (30 ECTS)
Producción audiovisual, Edición de vídeo y audio, Grafismo, Workshop de creación audiovisual, Postproducción y montaje, Narrativa audiovisual 2, Sonido en producciones audiovisuales, Música aplicada.

Inglés (32 ECTS)
Effective speaking skills, English for academic purposes, Professional English for audiovisual communication.

Contenidos y plataformas (28 ECTS)
Técnicas de comunicación por géneros; Diseño, distribución y difusión audiovisual; Proyecto de fin de grado; Prácticas en empresas.

Global trends (20 ECTS)
Historia del cine y la televisión, Sociología 2, Economía, Derecho, Corrientes del pensamiento actual, Estética.

Públicos y audiencias (20 ECTS)
Psicología, Mercado audiovisual, Ética, Plataformas audiovisuales, Estrategias de programación, Análisis de audiencias.

Creación cinematográfica* (38 ECTS)
Dirección cinematográfica, Producción audiovisual, Dirección de fotografía, Dirección artística, Sonido y música en lo audiovisual, Postproducción y montaje, Taller de guión, Producción y realización de series televisivas, Análisis y crítica cinematográficas, Géneros cinematográficos, Documental.

Televisión y radio* (38 ECTS)
Realización televisiva, Producción televisiva, Técnicas de sonido en audiovisuales, Postproducción, Teoría y práctica del montaje, Programación y dirección de contenidos, Producción y realización de series televisivas, Análisis y crítica televisiva, Géneros televisivos, Nuevos formatos, Documental.

* El alumno tiene que escoger uno de estos dos módulos: Creación Cinematográfica o Televisión y Radio.

Prácticas

Patrocinadors

Contacto directo con la profesión desde el primer momento

En UIC Barcelona, conectamos con el futuro profesional del estudiante poniendo a su disposición una amplia oferta de entidades del sector donde poder hacer las prácticas. Asimismo, hacemos un seguimiento personalizado para asegurar que se van cumpliendo los objetivos marcados en cuanto a tareas a realizar, aprendizajes, asimilación de conocimientos y adquisición de competencias.

Patrocinadors

Prácticas

Para la formación completa del alumno es fundamental el contacto con el mundo laboral. UIC Barcelona tiene convenios de prácticas con un gran número de empresas de ámbito nacional e internacional para cada una de sus titulaciones. En el caso del Grado en Comunicación Audiovisual, destacamos las siguientes:

Title text

Objetivos

El objetivo principal de las prácticas es que el alumno entre en contacto con el mundo profesional del periodismo y que adquiera todas las habilidades necesarias para adaptarse con éxito al mercado laboral. Además, es el entorno idóneo para aplicar los conceptos aprendidos en el aula.

En UIC Barcelona conectamos con el futuro profesional del estudiante poniendo a su disposición una amplia oferta de entidades del sector donde poder hacer las prácticas. Asimismo, hacemos un seguimiento personalizado para asegurar que se van cumpliendo los objetivos marcados en cuanto a tareas a realizar, aprendizajes, asimilación de conocimientos y adquisición de competencias.

Toda la información actualizada relativa al funcionamiento concreto y normativa de las prácticas se puede consultar en la guía docente de la asignatura en cada titulación. 

Instalaciones

Multicolumn

En las instalaciones de la Facultad de Comunicación de UIC Barcelona el aula se convierte en un set de grabación y edición profesional. Te ofrecemos un entorno diseñado para que experimentes con los formatos audiovisuales más innovadores y perfecciones tu talento creativo.

  • Transmèdia Lab

    Transmedia Lab: experimenta la producción real

    Un espacio innovador con dos estudios transmedia (107m²) y una sala de redacción digital (138m²), un espacio con tecnología de alto nivel donde podrás grabar, editar y postproducir tus propios proyectos. Desde cortometrajes hasta documentales, aquí podrás trabajar como lo hacen los profesionales del sector.

  • Digital Media Studios

    Digital Media Studios: innovación en narrativas audiovisuales

    Un estudio profesional donde podrás producir y editar reportajes, podcasts, entrevistas y programas informativos con equipos de última tecnología. Un espacio , donde podrás desarrollar proyectos en formatos híbridos y explorar nuevas formas de contar historias.

  • Càmera

    Equipamiento de última tecnología a tu disposición

    Acceso libre a cámaras de cine y televisión, micrófonos profesionales, software de edición de imagen y sonido, y platós de grabación para que puedas trabajar con las mismas herramientas que utilizan los grandes estudios de producción. En UIC Barcelona, tu creatividad no tiene límites. Experimenta, crea y prepárate para triunfar en el mundo del audiovisual.

Salidas profesionales

Title text

Prepárate para tener más oportunidades laborales

En UIC Barcelona te damos las habilidades necesarias para que te puedas adaptar con éxito al mercado laboral.

  • Cine: director, productor, guionista, realizador, gestor, documentalista, etc.
  • Televisión: director, productor, realizador, guionista, redactor, reportero, etc.
  • Radio: director, redactor, realizador, productor, etc.
  • Prensa y revistas especializadas: jefe de sección, redactor, gestor de contenidos, etc.
  • Internet, páginas web y multimedia
  • Agencias de publicidad y diseño
  • Agencias de noticias
  • Coolhunting o caza de tendencias
  • Departamentos y gabinetes de comunicación de empresas, relaciones públicas y comunicación corporativa
  • Consultoras de comunicación de instituciones y grandes corporaciones
  • Docencia: enseñanza secundaria superior e investigación
  • Productoras de contenidos
  • Profesional ENG
  • Comunicación en el sector de la moda y las tendencias

Equipo docente

Block reutilitzable
Body

El equipo docente de la Facultad está formado por una plantilla de profesores en activo y con una larga experiencia en el sector audiovisual, periodístico y publicitario. Los profesores tienen un contacto directo con el día a día de la profesión, puesto que compaginan los cargos directivos en medios de comunicación con la docencia en la Facultad. Este hecho ayuda al estudiante a obtener una formación a la vanguardia del sector, facilita la realización de prácticas de calidad y permite una mejor inserción al mundo laboral. Además, el profesorado tiene una dilatada experiencia en investigación en el ámbito nacional e internacional a través de estancias e intercambios con otras universidades.

Nuestro equipo docente e investigador

Mostrando 57 resultados
  • a - f
  • g - m
  • n - r
  • s - v
  • w - z

Jornadas de puertas abiertas

Block reutilitzable
Title text

Asiste a la próxima Jornada de Puertas Abiertas

En UIC Barcelona abrimos las puertas al mundo. Desde la Universidad organizamos jornadas de puertas abiertas para los futuros estudiantes universitarios que quieran conocer nuestra institución, así como nuestra oferta de programas de estudio.

Requisitos de admisión

Block reutilitzable
Admission process component

Proceso de admisión para grados

  • Solicita información

  • Solicita la admisión

    • Entrega de documentación
    • Validación de documentación
    • Pago de gastos de tramitación
  • Resultados de las pruebas de admisión

    • Admisiones
      • Admisiones
      • Admisión a la espera de beca BEA
      • Admisión con beca BEA
    • En espera
    • No admisión
  • Reserva pagada

  • Matriculación

    Entre junio y septiembre

    • Matrícula pagada
  • Bienvenido/a

    Ya formas parte de UIC Barcelona

Title text

Solicitud de admisión

Para poder hacer la prematrícula en estudios de grado en UIC Barcelona, hay que rellenar el formulario de solicitud de admisión que se puede obtener en el siguiente enlace:

Solicitud de admisión

Block reutilitzable
Title text

Pruebas de admisión

Tras realizar tu solicitud, harás una prueba de admisión en el Campus Barcelona. Tienes distintos horarios para hacerla. Consulta el siguiente enlace.

Pruebas de admisión

Resultado prueba de admisión

Title text

Documentación necesaria

Se puede acceder a UIC Barcelona desde distintas vías, cada una de las cuales necesita una documentación específica. Para saber qué documentación hay que entregar en cada caso, la persona interesada puede consultar el siguiente enlace:

Documentación necesaria (pruebas de admisión)

Title text

Reserva y matrícula

Superado el proceso de admisión, el alumno realizará el ingreso del 20% del total del precio del primer curso, en concepto de reserva de plaza, después de recibir la carta oficial de admisión. Formalizada la matrícula, el alumno abonará en un pago único el 80% restante.

Más información:

Reserva y matrícula

Title text

Vías de acceso

Se puede acceder a esta universidad desde distintas procedencias académicas. En el enlace que se muestra a continuación, la persona interesada puede obtener información sobre la vía a la que pertenece.

Vías de acceso

Title text

Reconocimiento y transferencia de créditos

Precios, becas y ayudas

Precio

169,00€ / ECTS x 60 = 10.140,00€* (1r curso 2025-2026). *Sujeto a revisión cada año. Consulta las condiciones de pago con nuestro equipo de Admisiones.

Preguntas frecuentes

FAQs
Body

Datos generales
 

¿Cuántas plazas hay en los tres grados de la Facultad de Comunicación?

En Comunicación Audiovisual y en Periodismo hay 40 plazas para cada grado. Para Publicidad y Relaciones Públicas hay un máximo de 60 plazas.
 

¿Cuáles son los precios de los tres grados de la Facultad de Comunicación? ¿Y del doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual?

  • Comunicación Audiovisual: 10.140 €*
  • Periodismo: 10.140 €*
  • Publicidad y Relaciones Públicas: 10.140 €*

* 1r curso 2025-2026. Sujeto a revisión cada año.
 

¿Qué tipo de becas o ayudas puedo obtener para estudiar en la Facultad de Comunicación en UIC Barcelona?

Puedes consultar en nuestra página web todas las opciones de becas y descuentos. Si tienes un 8 de media en primero de bachillerato puedes optar por la Beca de Excelencia Académica, que te permitirá obtener hasta un 80 % de descuento en la matrícula cada año del grado, siempre que cumplas con las condiciones de renovación.
 

¿Cuál es el horario de las clases?

Las clases son por la mañana, entre las 8 h y las 15 h.
 

¿En qué idiomas se imparten las clases? 

Mayoritariamente se imparten en castellano y catalán, con un 15 % de asignaturas en inglés por curso.
 

¿Se deben comprar libros para las clases u otros materiales adicionales?

No, el material docente lo podrás encontrar en la plataforma electrónica de la Universidad y en la biblioteca. No hay gastos significativos asociados al material.
 

¿Las asignaturas más generales se hacen junto con alumnado de los otros grados de la Facultad?

Se hacen todas las asignaturas del grado con la misma clase del grado en cuestión, ya que todas las asignaturas están enfocadas  específicamente a cada campo. Únicamente se comparte la asignatura de inglés y 1 optativa del doble grado de Comunicación Audiovisual + Periodismo.
 

¿A partir de qué curso se pueden hacer prácticas?

A partir del verano del primer curso. Estas prácticas son extracurriculares.
 

¿Cuándo son las prácticas curriculares?

En cuarto curso.
 

¿Qué son los Digital Media Studios?

Son las instalaciones de la Facultad de Comunicación, que están formadas por un plató, sala de realización, estudio de sonido, almacén de material y doce salas de postproducción y edición.
 

¿Qué es el Transmedia Lab?

Dos estudios transmedia (107 m2) y una sala de redacción digital (138 m2). Espacios polivalentes donde nuestros estudiantes podrán trabajar y experimentar con formatos híbridos.
 

¿Hay posibilidad de hacer un intercambio durante el grado?

Sí, UIC Barcelona cuenta con más de 50 convenios en 27 países. Tenemos tres tipos de convenios:

  • SICUE: movilidad de ámbito estatal
  • Erasmus: en Europa
  • Convenios bilaterales: fuera de Europa

Se pueden hacer de un semestre o de un curso entero, a partir de tercer curso.
 

¿En qué consiste la doble titulación con IONA College?

Esta opción está disponible únicamente para Periodismo y para Publicidad y Relaciones Públicas.

Consiste en estudiar los tres primeros cursos en el Campus de Barcelona, y acabar el cuarto año en IONA College, Nueva York. De esta forma se consigue una doble titulación para este grado, la española y la americana.
 

¿Cómo se estudia el doble grado en Periodismo + Comunicación Audiovisual? 

En cinco años obtendrás dos títulos universitarios, uno para Periodismo y otro para Comunicación Audiovisual. Desde primer curso, empezarás los dos grados simultáneamente, haciendo las asignaturas más destacadas de cada una de estas dos titulaciones. Las clases serán por la mañana.
 

Acceso al Grado
 

¿Cuál es el requisito para entrar a estudiar en la Facultad de Comunicación si vengo de bachillerato?

Aprobar bachillerato, la EvAU o equivalente y las pruebas de acceso a UIC Barcelona, así como ser admitido.
 

¿En qué consisten las pruebas de admisión? ¿Son presenciales?

Consisten en tres partes de tipo test: inglés y ortografía + una breve entrevista con un profesor/a de la Facultad. Las pruebas se realizarán online.

Antes de la prueba, te haremos llegar toda la información necesaria para acceder (cómo conectarse, usuario, contraseña, horarios...).
 

¿Puedo consultar modelos de examen de las pruebas?

No facilitamos modelos de pruebas de admisión de años anteriores, pero antes de las pruebas proporcionamos detalles e indicaciones que siempre son de ayuda.
 

¿Puedo elegir la fecha de pruebas de admisión?

Sí, entre las convocatorias programadas, que encontrarás en nuestra página web.
 

¿Cuál es el horario de las pruebas de admisión?

De 15 h a 17 h aproximadamente.

Las entrevistas se realizan el día anterior a las pruebas, entre las 14 h y las 18 h.
 

¿Cuándo se comunican las admisiones?

A los 7-10 días hábiles de haber hecho las pruebas de admisión. Recibirás un correo electrónico en el que podrás descargar la resolución de las pruebas en el portal de admisiones y seguir los siguientes pasos.
 

¿Si obtengo un “no admitido” puedo presentarme a la siguiente convocatoria dentro del mismo curso?

No, solo puedes presentarte a una convocatoria por curso.
 

¿Cómo y cuándo se formaliza la reserva de plaza?

Haciendo el pago del 20 % del total de la matrícula del primer año, dentro de los 15 días después de haber sido admitido.
 

En el caso de que finalmente no curse mis estudios en UIC Barcelona tras haber realizado la reserva de plaza ¿recupero el importe de la reserva?

La reserva de plaza solo se devuelve en caso de no superar el bachillerato o las PAU. Esta cláusula se refleja en el documento de condiciones generales.
 

¿Cuál es el porcentaje de inserción laboral de los alumnos graduados?

88%
 

¿Cuál es el perfil de los profesores?

Más del 80% de los profesores colaboradores son profesionales en activo que provienen del sector.
 

¿Dónde puedo hacer prácticas durante la carrera?

Contamos con más de 470 convenios con empresas del sector.
 

¿Qué opciones de doble grado me ofrece UIC Barcelona?

  • Periodismo + Humanidades y Estudios Culturales (5 años)
  • Periodismo + Comunicación Audiovisual (5 años)
  • Periodismo + BA in Mass Communication with concentration in Journalism (4 años) Barcelona y NY
  • Publicidad y Relaciones Públicas+ BA in Mass Communication with concentration in Public Relations (4 años) Barcelona y NY

Movilidad internacional

Title text

Movilidades outgoing

Como estudiante de este grado puedes irte de movilidad en el extranjero, con reconocimiento académico en la mayoría de opciones.
Conoce tus opciones de movilidad en el extranjero:

Para saber todo lo que has de hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta los siguientes enlaces:

Contacto: exchange.bcn@uic.es

Title text

Movilidades incoming

Si estás estudiando en otra universidad española o extranjera, puedes hacer una estancia de movilidad en UIC Barcelona durante un semestre o un año académico.

Para saber todos los pasos a seguir antes, durante y después de la movilidad, consulta la sección “Estudia en UIC Barcelona”.

Contacto: exchange.bcn@uic.es

Alumni Ambassador

Block reutilitzable
Body

Los Alumni Ambassadors son antiguos alumnos voluntarios que te explicarán su experiencia en UIC Barcelona. Con ellos podrás resolver las dudas que te surjan sobre el programa escogido, la Universidad y su experiencia como estudiante.

Title text

¿Qué preguntas puedes hacer a un Alumni Ambassador?

  • ¿Qué es lo que más valora de este programa?
  • ¿Qué perfil de alumnos lo cursaban?
  • ¿Qué piensa de los profesores?
  • ¿Qué prácticas profesionales hizo?
  • ¿Qué ventajas tiene Barcelona para estudiar?
  • Si ya tiene trabajo y si le costó encontrarlo.
Body

No pierdas esta magnífica oportunidad de conocer en primera persona qué supone realizar un programa en UIC Barcelona y el valor que te aporta en el desarrollo de tu carrera. Si tienes alguna pregunta específica sobre el proceso de admisión, becas, visados ​​o ayudas económicas, puedes contactar directamente con admisiones@uic.es.

Body
Title text

¡Encuentra un Alumni y empieza a chatear ahora mismo!