Doble Grado en Humanidades y Estudios Culturales + Periodismo
*Sujeto a revisión cada año
*Este precio incluye la beca del 50 % en el Grado en Humanidades

Estos estudios te permitirán aunar la formación humanística con la capacidad descriptiva, ética y comunicativa que proporcionan la disciplina periodística
Prácticas curriculares obligatorias
Tendrás garantizado el contacto directo con el mundo empresarial durante los años de formación. Además, opcionalmente podrás optar a prácticas extracurriculares a partir de segundo curso en la titulación de Humanidades.
Conoce las razones para estudiar este grado con nosotros
Más oportunidades laborales

En cinco años obtendrás el título de Graduado en Humanidades y Estudios Culturales y el de Periodismo con los que duplicarás tus oportunidades en el mercado laboral.
Asesoramiento personalizado

Trabajarás en grupos reducidos y contarás con la figura de un mentor que te acompañará durante los estudios.
Perfil humanista en los medios de comunicación

Con este doble grado adquirirás una serie de competencias muy demandadas en el sector de la comunicación que marcarán la diferencia y además te permitirán desarrollar tus conocimientos en contextos internacionales.
Descubre las salidas profesionales de estos estudios
El estudio simultáneo de los dos grados multiplicará tus oportunidades laborales, ofreciéndote la posiblidad de trabajar en el mundo de la comunicación.
- Periodista de investigación
- Redactor
- Corresponsal
- Reportero
- Gestor de proyectos editoriales
- Creador de contenidos culturales para webs, prensa, radio, aplicaciones móviles, programas audiovisuales, etc.
Alumnos que te explican su experiencia
En UIC Barcelona te ofrecemos una vivencia única y enriquecedora

En la Facultad hemos creado la asociación de estudiantes Paideia para ampliar nuestros conocimientos y organizar conferencias, sesiones fuera de la Universidad, visitas, etc.

Escogí UIC Barcelona porque desde primero ya se utilizaba el plató y se hacían muchas prácticas de televisión. He tenido la suerte de poner en práctica mi pasión que es presentar informativos.

Puedes cursar parte de tus estudios o realizar las prácticas en el extranjero, con reconocimiento académico
Participa durante un semestre o un curso en una de las universidades socias de tu facultad, o busca una empresa en el extranjero donde realizar tus prácticas. Además, también puedes obtener parte de tus ECTS durante el verano en la Universidad de Berkeley (la mejor universidad pública del mundo) en sus Summer Sessions, completar tu formación con una titulación internacional en IONA College (Nueva York) e incluso hacer un posgrado en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Profesores con larga experiencia académica e investigadora
El equipo docente de la Facultad está formado por profesionales de las diferentes disciplinas que engloban las Humanidades: Historia, Filosofía, Literatura e Historia del Arte. Todos nuestros profesores de plantilla son doctores y cuentan con una amplia actividad de investigación, hecho que permite transmitir a los estudiantes una formación integral orientada a su desarrollo personal y profesional. El profesorado mantiene un estrecho vínculo con los sectores profesionales asociados a las disciplinas humanísticas, factor que permite al alumnado conocer de primera mano las diversas salidas laborales en las que se proyectan estos estudios.
Presentación
En la era de la sobreinformación y de los múltiples canales de comunicación, la inmediatez del consumo de la información y la rapidez con la que se transmiten los mensajes dejan cada vez menos espacio a la crítica y la reflexión.
La sociedad actual requiere de profesionales que sigan el principio básico del periodismo: transmitir información veraz y contrastada. Para ello, el perfil del periodista con una formación humanista se convierte en un actor fundamental en el futuro desarrollo de los medios de comunicación del siglo XXI.
Precisamente, el doble grado en Humanidades y Periodismo de UIC Barcelona pretende responder a estos retos aportando herramientas para el estudio y la descripción de la realidad sociocultural de una forma rigurosa y fundamentada.
Profesores
- AFFLECK, Katrina
- BARÓ QUERALT, Xavier
- BERMEJO GREGORIO, Jordi
- BERNAUS VIDAL, Magdalena
- BOSCH RABELL, Magdalena
- CAVALLOTTI, Rita
- CORCÓ JUVIÑÁ, Josep
- CRISPÍ CANTON, Marta
- CURIEL LÓPEZ-CEPERO, Martín Andrés
- DA CUNHA FANEGO, Iria
- ELRAZZAZ ELRAZZAZ, Mohammed Hassan
- FERNÁNDEZ BORSOT, Gabriel
- FUENTES MILA, Sergio
- GALI PEREZ, Hortensia
- GARÍ DE BARBARÀ, Xavier
- GILABERT VICIANA, Gastón
- GUZMÁN ALMAGRO, Alexandra
- HERNANDEZ SERRET, Joan
- JIMÉNEZ YÁÑEZ, Ricardo María
- JUNY CANALS, Miquel
- MASSANA MAS, Sergi
- MIRÓ COMAS, Abel
- MOYA RUIZ, Albert
- ORTELLS NICOLAU, Xavier
- PONS PUJOL, Luis
- POU VAN DEN BOSSCHE, Anna
- RAMÍREZ SIMON, Wendy Maria
- RENAU ALEJANDRO, Vera
- ROBLES FITÓ, Alexandre
- SERRANO DAURA, Josep
- STANGER, Doris
- SWINNEN, Ann
- TANGANELLI BERNADES, David
- TORRES MORALES, Bernat
- URBANO LORENTE, Judith
- VALLÈS BOTEY, Teresa
- VALLS ALECHA, Esteve
- VARGAS VELÁSQUEZ, Amilcar Guillermo
- ALONSO MARCOS, Felipe
- BAKER, Martyn Russell
- BONET BAGANT, Maria Neus
- BUHIGAS CARDÓ, Pere
- BUIL GAZOL, Maria Pilar
- CANO CASTELLS, Francesc
- CLAVELL CORBERA, Ferran
- CÓRDOVA MARTÍNEZ, Suzanne
- DEL CACHO RIVERA, José Ignacio
- DIESTE GARCIA, Marina
- DORIA ALBURQUERQUE, Sergio
- FERNÁNDEZ MORENO, Ana Aitana
- GONZALEZ BERNET, German
- GONZALEZ CALDERÓN, Carlos
- GRÀCIA MERCADÉ, Carla
- GUINOVART FORTUNY, Laura
- HERNANDEZ SERRET, Joan
- JIMÉNEZ REMACHA, Ana
- JUSTEL VÁZQUEZ, Santiago
- LACASA MAS, Iván
- LAMELO VARELA, Carlos
- LLOBET BARRACHINA, Marc
- MCKENZIE, Peter
- MIRÓ COMAS, Abel
- MONTUENGA RÍOS, Rocío
- MORALES SOLANA, Doris
- NARBERHAUS MARTINEZ, Marta
- OLIVA CAMPS, Hector
- ORTEGA DURAN, Mireia
- PAMPÍN GARCÍA, Cristina
- PARRAMON ALCALDE, Marc
- PAZ PEREZ, Elisa
- PELLICER COLILLAS, Ramon
- RAMÍREZ SIMON, Wendy Maria
- REDONDO FUSTÉ, Marc
- REGADERA GONZALEZ, Elisa
- RIGALL COROMINAS, Montserrat
- ROBERT I AGELL, Francesc
- ROCA TRENCHS, Nuria Candela
- RODRIGUEZ IGLESIAS, Ana Isabel
- SALICHS PEREZ, Elio Antonio
- SALMON CABELLO, Alejandro
- SÁNCHEZ COSTA, Fernando
- SEBRIÀ MARSOL, Kilian
- SERRA FOLCH, Carolina
- SOLÉ RODRÍGUEZ, Sergi
- SORRIBAS FIERRO, Mario
- SWINNEN, Ann
- VALLE MOREA, Nicolás
- VINCZE, Laura
- ZARZOSO ORELLANA, Alfonso Daniel
Requisitos de admisión
Pruebas de admisión
Durante el año hay varios días en los que se puede realizar la prueba de admisión en el Campus Barcelona. No obstante, es necesario haber hecho la solicitud de admisión antes.
Documentación necesaria
Se puede acceder a UIC Barcelona desde distintas vías de procedencia, cada vía necesita una documentación específica:
Reserva y matrícula
Una vez superado el proceso de admisión y tras recibir la carta oficial que así lo certifica, deberá realizarse un ingreso del 20 % del total de la matrícula del primer curso en concepto de reserva de plaza.
Vías de acceso
Se puede acceder a UIC Barcelona desde distintas procedencias académicas. En el enlace que se muestra a continuación, la persona interesada puede obtener información sobre la vía a la que pertenece.
Becas y financiación
Becas
Con el fin de facilitar el acceso a nuestra facultad, tenemos un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR) como de fondos privados o de la propia universidad. Para más información, dirígete al apartado correspondiente.
Financiación
UIC Barcelona tiene convenios con diferentes entidades bancarias para la financiación del curso en condiciones preferentes:
Descuentos
Para estudiar un grado en UIC Barcelona, las personas que lo deseen pueden beneficiarse de una serie de descuentos, según unas condiciones determinadas.