Doble Grado en Educación Primaria + Humanidades y Estudios Culturales

Obtén las mejores competencias para el buen ejercicio de tu profesión
Complementa tu experiencia académica con el mundo profesional
Conoce las razones para estudiar simultáneamente estos dos grados con nosotros

Doble grado pionero en Cataluña
Amplía horizontes y aumenta las posibilidades de éxito en el mercado laboral. En cuatro años obtendrás el título de Grado en Educación Primaria. Con un año más completarás el segundo título de Grado en Humanidades y Estudios Culturales.

Perfil multidisciplinario
Imparte clases en primaria y ESO en asignaturas de las modalidades de ciencias sociales y humanas. También en asignaturas comunes a todos los bachilleratos.

Metodologías activas e innovadoras
Estudia con robótica, ludificación o clase inversa. También podrás participar en seminarios, talleres y grupos de estudio, entre otros.
Descubre las salidas profesionales de estos estudios
La suma de ambos estudios te abre las puertas a mercados laborales más amplios, sobre todo de cara a tu especialidad como docente. Con la doble titulación podrás impartir clases en:
- Primaria y ESO
- Materias de las modalidades de ciencias sociales y humanas en bachillerato
- Materias comunes en todos los bachilleratos
Alumnos que te explican su experiencia
El estudio simultáneo de ambos grados te proporcionará profundidad y apertura intelectual con un conjunto de conocimientos humanísticos, teóricos e instrumentales, permitiéndote acceder a la docencia de disciplinas humanísticas dentro de la secundaria y el bachillerato.

“Escogí Humanidades porque es lo que más me gusta estudiar, muchas carreras tendrían que tener una base humanística.”
Marc Crosas
Alumno del Grado en Educación Primaria + Humanidades

“En la Facultad hemos creado la asociación de estudiantes Paideia para ampliar nuestros conocimientos, y organizamos conferencias, sesiones fuera de la Universidad, visitas, etc.”
Patricia Messa
Alumna del Grado en Humanidades

Profesores que hacen buenos maestros
El equipo docente de la Facultad de Educación está formado por profesionales que forman a los futuros maestros con las metodologías más innovadoras. Asimismo, todos ellos cuentan con una amplia actividad investigadora tanto dentro como fuera de la universidad. Nuestro profesorado mantiene contacto directo con el mundo educativo, lo que les permite trasladar a los alumnos una visión integral, multidisciplinaria y humana de la realidad del sector.

Dobles titulaciones en Iona College (NY) y cursos de verano en Berkeley
Realiza un itinerario que te permitirá adquirir un perfil internacional y estudia en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos para reforzar tu formación y avanzar en el conocimiento de otros idiomas. Además, también puedes obtener parte de tus ECTS durante el verano en Berkeley Summer Sessions, la mejor universidad pública del mundo.
Presentación
UIC Barcelona te ofrece la posibilidad de estudiar la doble titulación en Educación Primaria y Humanidades y Estudios Culturales a través de un plan de convalidación de materias comunes entre los dos grados.
Esta doble titulación es una oportunidad única en Cataluña que te permite ampliar tus posibilidades en el mercado laboral, sobre todo de cara a tu especialidad como docente. Con la doble titulación podrás impartir clases en:
- Primaria y ESO.
- Materias de las modalidades de Ciencias Sociales y Humanas en bachillerato.
- Materias comunes en todos los bachilleratos (Filosofía y Ciudadanía, Historia de la Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Catalana, Lengua y Literatura Castellana).
- También podrás trabajar en los ámbitos de la cultura (museos, galerías de arte, editoriales, patrimonio y turismo cultural, centros cívicos, centros de cultura, ayuntamientos, fundaciones), de las organizaciones (ONG, proyectos de desarrollo, integración y mediación, cooperación internacional), de la comunicación y empresa y de la investigación, entre otros.
Objetivos
Formamos a través de objetivos. El Grado te proporciona:
- Dominio sobre los contenidos curriculares que aplicarás. Siempre desde una perspectiva globalizadora.
- Técnicas para la buena convivencia en el aula a través de la educación emocional y la autonomía. Fomentarán el esfuerzo, la constancia y la disciplina.
- Conocimiento de la evolución del lenguaje en un contexto multicultural y plurilingüe.
- Habilidades externas al aula aplicables a la organización de la escuela, las tutorías con los padres o la relación con los agentes educativos. Preparación para las exigencias de la sociedad actual.
- Sensibilidad ante la diversidad y ante la igualdad de género. Respeto por los derechos humanos y los valores cívicos.
- Capacidad para acercar a los alumnos al mundo digital y aplicar nuevas posibilidades pedagógicas que aumenten la riqueza cultural.
- Valorar el trabajo cooperativo, el espíritu crítico y la responsabilidad hacia un futuro sostenible.
Competencias. Perfil de salida
La competencias que adquirirás te convertirán en un maestro útil para la sociedad.
Competencias transversales
Dominio de las tecnologías de la información y la comunicación, las lenguas (catalán, castellano, inglés), desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo, capacidad de ser creativo.
Competencias específicas para los maestros
Conocimiento experto de las materias y los métodos de enseñanza, colaboración con los compañeros y el entorno, desarrollo profesional.
Competencias específicas de cada materia
Competencias que trabajarás mediante diversas metodologías: lecciones magistrales, estudios de casos, resolución de problemas, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje cooperativo y aprendizaje autónomo.
Desde UIC Barcelona evaluaremos tus competencias a través de: pruebas objetivas, trabajos y proyectos, portafolios, memorias, autoevaluación, entrevistas, etc.
Acreditación académica
Doble Grado en Educación Primaria y Humanidades y Estudios Culturales.
Profesores
- ALBAREDA TIANA, Sílvia
- AMORES BARGAY, Joan
- BAKER, Martyn Russell
- BALAGUER FÀBREGAS, Maria Carmen
- BALCELLS SANAHUJA, Meritxell
- CAMPAMÀ TUBAU, Joan
- CAMPS BANSELL, Jaime
- CARBALLO MARQUEZ, Anna
- CARLET, Angélica
- CARRILLO AGUILERA, Carmen
- CERRATO LARA, Maria
- DE BOFARULL DE TORRENTS, Ignacio
- DOMINGO COSCOLLOLA, Maria
- FERNÁNDEZ MORILLA, Mónica
- FUENTES LOSS, Mariana
- FUERTES CAMACHO, Maria Teresa
- GELPI FLETA, Paula
- GRAELL MARTIN, Mariona
- GRAU GRAU, Marc
- GUTIÉRREZ SIERRA, Andreu
- HOWES, Christina Angela
- JIMENEZ DE LA FE, Juan Manuel
- JIMÉNEZ LÓPEZ, Esther
- KNIGHT, Janine Gwendolyn
- LUNA BROSA, Maria Cristina
- MIRÓ COMAS, Abel
- MOYA RUIZ, Albert
- OLIVA MARTÍNEZ, Francisco-Javier
- PUIG VOLTAS, Jordi
- PUJOL VALLS, Maria
- RODRÍGUEZ PRAT, Andrea Mercedes
- ROIG MARZÁ, Alberto
- ROQUET PUGÈS, Helena
- SCOTT, Yolanda Isabel
- SEGURA MOLLÀ, Marta
- TINTORÉ ESPUNY, Mireia
- TORRES MORALES, Bernat
- TUSET MATEU, Mª Teresa
- VERDERA ALBIÑANA, Asunción
- VIDAL RAMÉNTOL, Salvador
- BARÓ QUERALT, Xavier
- BASTONS PRAT, Miquel
- BERNAUS VIDAL, Magdalena
- BOSCH RABELL, Magdalena
- CAVALLOTTI, Rita
- CORCÓ JUVIÑÁ, Josep
- CRISPÍ CANTON, Marta
- CURIEL LÓPEZ-CEPERO, Martín Andrés
- ELRAZZAZ ELRAZZAZ, Mohammed Hassan
- FERNÁNDEZ BORSOT, Gabriel
- FUENTES MILA, Sergio
- GARÍ DE BARBARA, Xavier
- JIMÉNEZ YÁÑEZ, Ricardo María
- MIRÓ COMAS, Abel
- MOYA RUIZ, Albert
- MUMBRÚ MORA, Àlex
- PASCUAL BUENO, Ernesto Manuel
- ROMERO MULERO, Pablo
- SOGUES MARCO, Marc
- TORRES MORALES, Bernat
- URBANO LORENTE, Judith
- VALLÈS BOTEY, Teresa
- VALLS ALECHA, Esteve
- VILANOVA NOGUERA, Jean
Otros
- ADAM MUÑOZ, José Luis
- BERNARDINO HERNÁN, Ana Belén
- CARR MILIO, Tomas Joaquin
- DOMÍNGUEZ BERNÚS, Alejandro
- FÀBREGAS CARRETÉ, Ferran
- FERNÁNDEZ ELORDUY, Ainhoa
- FRANCO DUEÑAS, Ismael
- GASSÓ DE BROTO, Patricia
- GONZALEZ PÉREZ, Laura
- GONZALVO CIRAC, Margarita
- GORDI SERRAT, Francisca
- KUNDE, Karolin
- MUMBARDO ADAM, Cristina
- PLANAS BOADA, Eulalia
- PONS MUDARRA, Cristina
- RAVENTÓS DOMÈNECH, Santiago
- DA CUNHA FANEGO, Iria
- GALI PEREZ, Hortensia
- GINÉS BLASI, Mònica
- GUZMÁN ALMAGRO, Alexandra
- HERNANDEZ SERRET, Joan
- MASSANA MAS, Sergi
- MIRO ALAIX, Manuel
- PONS PUJOL, Luis
- ROBLES FITÓ, Alexandre
- SWINNEN, Ann
- TORRAS BENEZET, Núria
Pre-requisitos y admisión
Solicitud de admisión
Rellena el formulario de solicitud de admisión del grado en educación infantil que hay en el siguiente enlace:
Pruebas de admisión
Tras realizar tu solicitud, harás una prueba de admisión en el Campus Barcelona. Dispones de diferentes fechas para realizarla.
Documentación necesaria
Entendemos que hay muchas maneras de llegar a tu nueva vida universitaria. Cada una requiere una documentación:
Resultados prueba de admisión
Los resultados de la prueba de admisión estarán disponibles pasada una semana:
Reserva y matrícula
Una vez recibida la carta de admisión, deberás ingresar el 20% del precio total del primer curso. Esto corresponde a la reserva de tu plaza. Tras formalizar la matrícula, podrás abonar en un pago único el 80% restante.
Más información:
Vías de acceso
¿Cómo puedes acceder a UIC Barcelona? Consulta todas las vías posibles:
Becas y financiación
Becas
UIC Barcelona tiene un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR) como de fondos privados o de la misma universidad. Para saber más al respecto, hay que dirigirse al apartado correspondiente.
Para saber más al respecto, hay que dirigirse al apartado correspondiente:
Financiación
Las distintas modalidades de pago están sujetas a las condiciones de financiación específicas para cada una de las carreras.
En el documento adjunto se puede ver cuáles son estas condiciones:
Descuentos
Para estudiar una carrera de grado en UIC Barcelona, las personas que lo deseen pueden beneficiarse de una serie de descuentos, según unas condiciones determinadas.
Aptitud
Sobre la prueba de aptitud personal
Qué es?
La prueba de aptitud personal (PAP) es una prueba obligatoria para acceder a los grados en Educación Infantil y Primaria de todas las universidades, públicas y privadas, del sistema universitario catalán. Consiste en dos exámenes que evalúan la competencia comunicativa y el razonamiento crítico y la competencia lógico-matemática.
¿Por qué hay que hacer la prueba de aptitud personal?
La vocación es esencial porque como futuro maestro te convertirás en un ejemplo a seguir de actitudes y valores, formarás y educarás a personas que serán la sociedad del futuro. No obstante, también es fundamental demostrar que cuentas con las competencias necesarias para convertirte en maestro. Es imprescindible superar esta prueba, junto a las PAU, para poder acceder a los grados de Educación.
¿Cómo se califica la prueba de aptitud personal?
La calificación final de la prueba de aptitud personal es apto/no apto.
La prueba se considera superada (apto) cuando la calificación final es igual o superior a cinco puntos sobre diez. Esta calificación final se obtiene de la media de los exámenes de las dos competencias evaluadas. Una vez superada, la prueba de aptitud personal tendrá validez indefinida.
¿Cuándo se realiza la prueba de aptitud personal?
Hay dos convocatorias:
- Viernes 19 de junio
- Jueves 16 de julio (convocatoria extraordinaria)
Puedes consultar los periodos y trámites para realizar la matrícula aquí.
Los resultados de la prueba de aptitud personal se publican en el portal de acceso a la universidad.
¿Quién ha de presentarse a la prueba de aptitud personal?
- Estudiantes de bachillerato
- Estudiantes de ciclos formativos de grado superior
- Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros
- Estudiantes que acceden a los grados en Educación por traslado de expediente.
- Estudiantes que acceden a la universidad por medio de las pruebas específicas para mayores de 25, de 40 o de 45 años.
- Estudiantes que, habiéndose presentado a las PAU o las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años antes del año 2017, no cumplen las condiciones de la prueba de aptitud personal definidas para la preinscripción 2014, 2015 y 2016.
¿Quién queda exento de hacer la prueba de aptitud personal?
- Estudiantes que, habiéndose presentado a las PAU o las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años antes del año 2017, cumplen las condiciones de la prueba de aptitud personal definidas para la preinscripción 2014, 2015 y 2016.
- Estudiantes que se presentaron a la prueba de aptitud personal en 2014, 2015 y 2016 y la superaron.
- Titulados universitarios o equivalentes.
¿Si suspendo la prueba de aptitud personal en abril puedo volver a presentarme a la convocatoria de julio?
Puedes presentarte a la prueba todas las veces que quieras. No obstante, debes tener en cuenta que, si apruebas en la convocatoria extraordinaria de julio, no dispondrás de tu plaza reservada de los estudios seleccionados en la preinscripción de junio. Sin embargo, si has realizado las pruebas de admisión para estudiar en la Facultad de Educación de UIC Barcelona, las has superado y has formalizado la reserva de plaza, te la guardamos hasta conocer los resultados de la convocatoria de julio de la PAP.
¿Cómo puedo preparar la prueba de aptitud personal?
Los propios estudiantes debéis prepararos por vuestra cuenta a partir de los modelos de prueba disponibles en la web Universitats.gencat.cat o consultando aquí cómo podemos ayudaros desde la Facultad de Educación de UIC Barcelona.
Curso preparación para los Grados de Educación
Curso de preparación para los Grados de Educación
Curso presencial para reforzar las competencias lógico-matemática y comunicativa. Se trabajarán contenidos y ejercicios similares a los que se encontrarán en las pruebas de aptitud personal (PAP). Las clases se impartirán en la Facultad de Educación.
Precio: 180 € (este importe se descontará de la matrícula del grado)
Lugar de las clases presenciales: Facultad de Educación de UIC Barcelona (c/ Terré, 11-19, Barcelona)
Hora de las clases presenciales:
-
- Los lunes de 18.00 h a 21.00 h - Competencia Lógico-matemática.
- Los miércoles de 18.00 h a 21.00 h - Competencia Comunicativa.
Calendario: Del 2 de marzo al 22 de abril de 2020
Profesor responsable: Xavier Oliva y Anna Canals
Movilidad internacional
Estudia en el extranjero
Como alumno de este grado puedes cursar parte de tus estudios o realizar las prácticas en el extranjero, con reconocimiento académico.
Participa durante un semestre o un curso en una de las universidades socias de tu facultad, o busca una empresa en el extranjero donde realizar tus prácticas. Además, también puedes:
- Obtener una parte de tus ECTS durante el verano en la Berkeley Summer Sessions, la mejor universidad pública del mundo
- Obtener una segunda titulación en la universidad Iona College (Nueva York).
Para saber todo lo que tienes que hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta aquí la sección "Estudia en el extranjero" y descárgate aquí toda la documentación específica de tu facultad:
Estudia temporalmente con nosotros
Si eres estudiante a otra universidad de España, o de otro país, puedes venir a hacer una estancia de movilidad en UIC Barcelona durante un semestre o un año académico.
Para saber todo lo que tienes que hacer antes, durante y después de la movilidad, consulta aquí la sección "Estudia en UIC Barcelona" y descárgate aquí toda la documentación específica de tu facultad: